5.12.17
Sobreviviendo a la escuela pública: Semana 13
28.6.16
Yira yira
3.4.16
Primavera en vacalandia
![]() |
Ésa es una ardilla voladora |
![]() |
Cantaban los pajaritos |
![]() |
No se ve bien porque estaba cayendo mucha nieve |
![]() |
Todo antes del medio día |
6.8.14
De bicicletas y candados
![]() |
fuente |
- Con suficiente tiempo, todos los candados pueden romperse.
- Por tanto, las cadenas no sirven, compren un candado U. Ahí al menos tienen unos 25 minutos antes de que lo rompan. O usen una combinación de los dos. Pero entre un U y una cadena, U.
![]() |
Algo así. fuente |
- No estacionen su bici en el mismo lugar siempre.
- Procuren que su bici quede estacionada en un lugar con mucha gente y mucha luz.
- Asegúrense de que donde amarren la bici esté anclado al suelo.
- Obviamente asegúrense de que no puedan levantar la bici y llevársela así.
- Tengan el número de serie y el recibo de compra en un lugar seguro, si existe la posibilidad, registren la bicicleta. Por suerte el seguro de la casa cubría esto (menos el deducible) y esto nos permitió conseguir una nueva.
- Pero la verdad, lo mejor para que no te roben la bici es amarrarla siempre y tener una bici usada, raspada, fea y con daños en los tubos.
- Los carros no te ven, o si te ven tienen la creencia de que una bicicleta no tiene derecho de utilizar la calle. Si no vives en pueblo bicicletero, aguas.
- Respeta las señales de tránsito e indica cuando vas a dar vuelta. Hazte visible.
- Ve en el mismo sentido del tráfico, pero acuérdate que eres más lento que un carro. Aguas.
- Respeta a los peatones.
- Cuando pases un carro estacionado asegúrate de que lo libres al menos por un metro, si abren de pronto la puerta te vas a estampar.
- Si crees que tras unas copas puedes mantener el equilibrio en la bicicleta lo vas a pasar mal.
- Los pavos salvajes se creen Indiana Jones, si los persiguen correrán frente a su bici gritando y aventando plumas.
- Los gansos no son pavos salvajes, cuidado con los gansos. Ellos tienen el poder de transformarte a ti en Indiana Jones.
4.2.14
Cabin fever 2014
![]() |
En un largo invierno, Johny escribe una novela bestseller y reaviva su amor a su esposa e hijo |
![]() |
Éste es un día calientito |
21.2.13
Para que se indignen
Hoy les quiero mostrar unas imágenes del libro de texto que utilizan en esta universidad, se usa para los niveles tres y cuatro. Más o menos, cada semestre hay unas 20 clases de cada nivel. Osea, grosso modo, cada año 1920 estudiantes están usando este libro en esta universidad.
No es novedad que Estados Unidos considera al latino o hispano un problema. En los noticieros casi siempre se asocia al latino o hispano con malas noticias, que si la inmigración, que si la falta de trabajo, que la violencia, que la guerra contra las drogas, etc.
Incluso, hasta los programas más positivos tienen ese tinte amarillista y despectivo. Por ejemplo, si estudias francés o italiano te invitan un semestre de intercambio a Pisa, a Roma, a París, a ver la cultura, a conocer la comida, a empaparte de belleza. En cambio, los programas de intercambio de español se anuncian como "Visita Guatemala y ayuda a los nativos mientras aprendes el idioma", a menos que selecciones España...
Entonces a lo que iba, ¿cómo se les enseña a los estadunidenses el español?
En el caso de este libro, ¡Avance! de McGraw-Hill, (costo promedio de $110.00 DÓLARES) *tiene 12 capítulos con un bello balance entre cultura, gramática, vocabulario e imágenes asociadas para ayudarles a describir. La idea es dar un curso integral de español, donde el lenguaje y la cultura están siempre entrelazados. De esa forma se puede ayudar al estudiante a usar el idioma en un contexto comunicativo de verdad.
Los 12 capítulos del libro, los que se consideran esenciales para poder hablar español, son:
![]() |
Dar clic en la imagen para ver mejor. |
¿Qué se imaginan? ¿Mostrarán Buenos Aires, Costa Rica, Ciudad de México? ¿A Salma Hayek o a Penélope Cruz?¿Eso están pensando? Pues no. Primera imagen del libro, ¡Bum!
![]() |
Epa epa, ándale ándale, arriba arriba. |
¿Qué tan malo puede ser? Se preguntarán. Sigamos.
¿Vocabulario esencial de uno de los 12 capítulos del libro? Las drogas, por supuesto.
![]() |
La heroína. La cocaína. La mariguana. |
O bien, el otro vocabulario esencial, ¡la violencia!
![]() |
Asaltar. Asesinar. Falsificar. Violar. |
Y bueno, los dejo con la imagen que acompaña el capítulo "Los hispanos en Estados Unidos".
![]() |
¡Grande Mac! |
17.1.13
¡Legos!
Por lo tanto, Santa Clos le trajo un bote de Legos, que combinados con su colección anterior le produjeron más dicha que un gato suelto en una marisquería. Pensó en proyectos, pero como su mente estaba en modo escape, seleccionó un edificio que veía todos los días en la primavera.
![]() |
Obviamente, sin nieve. |
Aquí su proyecto:
![]() |
Primeros días. |
![]() |
Debo añadir que si se ve chueco es porque yo mientras me dediqué a celebrar etílicamente el Maratón Lupe-Reyes. |
![]() |
El de la izquierda pareciera que está en el defe, ¡hic! digo ¡ja! |
Ya concluído el edificio, se tomaron fotos de varios ángulos.
![]() |
Van Hise posando, pajarito acá, derecha, izquierda, clic clic. ¡Perfecto! |
Cámara en mano, mi tigre marido en calzones dijo ¡pum!
![]() |
¡pum! |
Y con un movimiento de brazo, las vacaciones terminaron.
Hay que recordar que lo más importante es el recorrido, no el destino final. Eso, y no matarnos los unos a los otros.
3.2.09
De cuando el gélido tiempo congelaba y tiraba las extremidades
El otro día que estábamos esperando el camión que no llegaba y sufríamos la maravillosa temperatura de -38C (que es casi igual que la de Farenheit), un muchacho a lado mío al sacar el pase de abordar tuvo tan mal destino que se le cayó un dedo.
Es bien sabido por todos que si uno toma el miembro perdido y lo coloca nuevamente en el cuerpo cuanto antes, se unirán las partes sin mayor problema.
Ya el quijote lo menciona, “cuando vieres que en alguna batalla me han partido por medio del cuerpo, como muchas veces suele acontecer, bonitamente la parte del cuerpo que hubiere caído al suelo, y con mucha sutileza, antes que la sangre se yele, la pondrás sobre la otra mitad que quedare en la silla, advirtiendo de encajallo igualmente y al justo” (Cap X).
Pero tan mala suerte tuvo este muchacho, y por las prisas y el temor, que ha colocado el dedo con la uña hacia abajo y soldó tan bien que desde ese momento se volvió disléxico.
2.1.09
Tormentas, puf
Total, me dicen que viene una tormenta. Protégete, tormenta. State warning, tormenta. Se cancelarán clases, tormenta. Auxilio, Socorro, tormenta.
Mis experiencias previas me han enseñado que si la tormenta tiene nombre, uno consigue cervezas, ron, tequila y vino, garrafones de agua y latas de atún, si no tiene nombre, solamente es necesario comprar alcohol. Así que con botella en mano, me senté con mi amiga MCG a esperar la tormenta sin nombre.
Pasaron las horas entre libaciones y monólogos, yo hasta había olvidado eso de TORMENTA.
Cuando llegó su roomate cubierto de nieve y pelos como yeti desamparado, le pregunté si se había pospuesto la tormenta. Me dijo, lleva como una hora.
Corrí a la ventana y todo seguía igual. Tomé mi abrigo y me fui caminando a mi casa, caían copos copiosamente. El sonido se absorbía. Todo estaba tranquilo. Sólo se escuchaban mis pasos, cómo mis huellas crujían y apisonaban la nieve con un crunch. Sin carros, la nieve brillante flotaba lentamente al suelo.
Esto no es una tormenta. NO.
Las tormentas son violentas, ruidosas, salvajes, llenas de furia y ruido. Arrancan árboles de cuajo, incineran casas, levantan vehículos y vacas y los lanzan contra las paredes. Estas caidillas de nieve patosas son más bien suspirillos que bramidos.
Mucha gente prefiere una imagen... tormenta:

No tormenta:

18.12.08
El gato y el queso
Además, como el dueño tiene las papilas gustativas exquisitas, se deleita en degustar delicadezas como ...el queso. Sin embargo, de donde era oriunda la edigator, las vacas se mueren de sed y se les secan las tetas, por eso, nos venimos a Wisconsin, aka Gringolandia.
Por el queso. Solamente por eso.
Donde las vacas son gordas, felices y lechosas.
Finalmente, le compré su anhelado queso al despiadado dueño.

Ésta fue su noble y sincera reacción ante tan ansiado manjar.
Conclusión: el queso de wisconsin sucks.
9.11.08
con el frío
Porque hay que tapar las partes expuestas, guantes, lo que revelamos, gorro, lo que exteriorizamos, bufanda, eso que se enfría, zapatos cerrados, pero cubrir más lo que se muestra, abrigo.
Y así sale uno envuelto en marcas y peso y repelente del clima.
(Porque uno cree que sale también, abajo de todo eso)
Luego cae un copo de nieve. Se mete al ojo. Uno parpadea y se derrite.
(Dicen que no hay dos copos iguales, ¿quién ha visto todos los copos?)
Y al llegar a la casa, uno se desviste: gorro, guantes, bufanda, abrigo, zapatos, calcetines, pantalones, blusa, rostro.
Queda como un aire medio gris y luego puf, se escurre por debajo de la puerta.

28.10.08
The Jalogüín Special III
Entonces cuando hace viento entrecierro los ojos y puedo distinguir que las hojas que caen son las monarca.
Casi reconozco a aquel que llega después de subirse a una montaña y terminar en el barranco o la sombra de aquella que imaginó una vida. Casi los percibo que regresan a echarnos un vistazo, bien breve.
Luego caen al suelo y son nuevamente hojas.
Hojas secas.
Crujen y ya.

27.10.08
The Jalogüín Special II
Entonces alguien dice, mi amooor, ándale, no seas malito, hazme una gelatina ... ¡de pescado!
O bien, después de mucho mucho alcohol alguien dice, "me hic quiero comer un aguamala (una medusa o jelly fish), pero ésta me quema la langua hic, ¿guac, cómo puedo harcer algo que pareshca una aguamala hic y que sepa a amuagala hic y tenga la conshistencia de una aluagama hic, pero que no sea aguamala hic?"
Así es. Amorosos o filosóficos son los únicos posibles escenarios que me imagino para poder llegar a crear el LUTEFISK, platillo tradicional de noruega. Es imposible que alguien en sus cabales pueda inventar tal cosa (la gente apasionada o filosófica no es de este mundo).
Sin embargo, debo admitir que para seguir los pasos de los antepasados no es necesaria la cordura, así que el sábado fui invitada a la anual celebración de vamos a comer todos lutefisk porque nuestros ancestros estaban piantados y nimodo por eso son tradiciones carajo no llores.
Hoy sigo eructándolo.
Si les interesa la receta (aunque no veo por qué):
Tomen un bacalao.
Remójenlo 4 días en cal.
Tiren el agua y remójenlo otros 6 días en cal.
Hiérvanlo por 3 horas con sal al gusto.
Sírvalo caliente.
28.9.08
19.9.08
graffitti

Quejas:




necesidad en externar sus opiniones políticas:


10.9.08
work work work
Así que hoy, compartamos mi dolor. Veamos las 5 peores canciones de todos los tiempos.
Número cinco, por su potencial para causar cáncer:
Número cuatro: por su capacidad de creación de imágenes mentales espeluznantes
(Esta canción siempre me ha dado un poco de horror, es de las clásicas que después de cada verso puedes decir “sin calzones” y queda maravilloso. Osea, "el secreto es tu juventud... y mi experiencia... (oh sí, chiquita, pant pant) es casi como Angel 200 y Buffy 15. Ultra creepy.)
Número tres: por su terrible popularidad y potencial para augurar el fracaso de todas las vidas
(Ésta es espantérrima porque … ¡a todo el mundo le gusta! Pareciera que se enseña a tocar guitarra con esta canción. Pero lo peor peor peor, es que el cantante ya gastó su vida y ahora recuerda a una morrita de hace 60 años y... ¡se da cuenta que sí la quiso! Hombres, pft)
Número dos: por su capacidad de confusionarte
(El conflicto existoemocional que produce esta canción es que no sabes bien si está sufriendo o está contento, empieza sollozante, termina con hipos y grititos y sacudidas y bailecito. Además, él es la única persona en el mundo que puede lograr que “volver” (palabra constituida originalmente por 2 sílabas) se torne en un dodecasilábico mamotreto.)
Y número uno: Por su inefabilidad y su pegajocenez.
(Su traducción al inglés es “the creepy guy on the phone.” Con el coro que, según las estadísticas científica y numéricamente comprobadas, causan la mayor cantidad de horas de screensaver mental, y aguas, eh, que una vez que la escuches la recordarás siempre. ¡siempre! Estarás en la fila del banco y la tararearás y entonces verás que el de adelante te mira feo (incluso te golpea sin descanso) porque él creía haberla olvidado, pero jamás de los jamases más jamasientos así con trabajos y tareas y cursos y ardillas voladoras se olvida ésta.)
4.9.08
the hippy killer
El caso es que la transportación ecológica la había logrado por medio de una bicicleta prestada de la tardesoleada nora. El primer intento de insubordinación de la terrible rila sucedió cuando fue a insertar su llanta delantera en las vías del tren y yo empecé a aprender a volar.
Mind me, que la batiscafa me había obligado bajo chantajes sentimentales y coerciones a utilizar un casco protector para mi testa (yo creo seinfeldianamente que si uno está ejerciendo actividades que promueven la salida violenta del cerebro, o uno deja de hacerlas o uno se somete. Eso de andar protegiendo partes vulnerables con pseudo objetos que son más psicológicos que nada, no. Nomás no.)
En fin. La segunda elevación involuntaria fue efectuada al tratar de subir las escaleras de la casa morada. La pérfida se irguió en su llanta trasera, pataleó y sacudióse de tal forma que yo, ella y una innocent (not very) batiscafa bystader fuimos derribadas en un jardín de ortigas no susurrantes, pero sí bastante raspocitas.
Hoy, con lluvia y frío la volví a montar, y en una deleitable bajadita, al tratar de evitar un charco lodoso nos trepamos en la banqueta. La siniestra derrapó y lanzóme contra una reja y después, no contenta con esa pequeña humillación de mi persona, se aventó tras de mí, haciéndome caer como plomo en charco con mejilla, manos y piernas enredadas en sus tubos. Los vehículos se detuvieron, los gringos se aproximaron, trataron de darle unos latigazos a la infame, pero reviró, gruñó y echó espuma, yo me sacudía la ropa y palpaba mis pulsantes y ahora deformes y purpuráceos miembros. Pobre edigator.
Les iba a poner una foto de la proterva, que de haber sido mía la hubiera agarrado y aventado al mentado lake monona, pero al ser propiedad de la tardesoleada N., debí re-montarla, semi domarla y dejada amarrada de los cuernos y colmillos en una de esas cosas que sirven para contener a todas esas mórbidas rilas.
Y como el dolor compartido es menor, enjoy:
21.8.08
Cowland
Para empezar, arribamos justo a la mitad del Annual Corn Festival en donde se celebran las maravillas y milagros de los elotes. Un montón de granjeros comiendo mazorcas mientras un enclenque tipo en overoles hace malabares con unos olotes y no hay cerveza.

Yo ya encontré casa, voy a vivir del lado donde sólo se venden cosas orgánicas: leche orgánica, huevos orgánicos, zapatos orgánicos, pastas de dientes orgánicas. Todo se ve... viejo, sucio, lleno de pelos y granos, todo es Super Green y EcoFriendly, … y si bien creo que se necesitan pesticidas o antibióticos marca diablo para eliminar salmonella y peste bubónica, me agrada que dices walmart y casi te escupen. Ahí se está organizando un trip para irle a gritar a mcain que se regrese al hanoi Hilton, y , mientras me bebo mi café sin fumigaciones, generado por fair labor, aderezado con leche de vaca contenta y deslactosada, pues... estoy pensando en apuntarme.
También, hay una ley que obliga a los ciudadanos a separar la basura (o los multan, yei). Hay un cine Sundance, teatro, museos, sinfónica, es casi como si Estados Unidos se hubiera quedado alrededor, el problema en sí es que todo es caro, exclusivamente para exyuppies cultos wannabes porque los estudiantes o los neohippies no pueden pagarlo con sus miserables sueldos orgánicos.
Y The Onion se escribe aquí.
Así que, como dijo el suicida quien se lanzó desde el piso treinteavo cada vez que pasaba un nivel, "hasta aquí, todo va bien".