Mostrando las entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

25.6.20

La secta de Q



Primero que nada, me da tanto gusto haberme equivocado. Se cambió el rally para el día después de Juneteenth y no hubo muertes, es más, no hubo ni audiencia casi. 

Pero, lo prometido es deuda. Ahí les va. Como dicen acá, “bear with me”, significa algo así como “aguántenme hasta el final”.

Esto no es una investigación que aquí su servilleta descubrió y que está trayendo la luz al mundo. No es un secreto, ni es información que sólo encuentras si sumas todas las placas de los carros rojos y las divides por las veces que se pasan un alto y consultas la cábala para que te dé el número de la escritura que debes consultar… wait. Sí, es eso

Juat????
¿Se te botó ya? ¿Con tanta lavada se te resecó el cerebro?

Ok, agárrense que ahí les voy.

¿Ven cómo los seguidores del vómito que dirige a Estados Unidos no ceden en su adoración? ¿Que les presentan hechos, acciones, palabras y cosas extremadamente asquerosas y aún así son devotos seguidores de ese amasigo de jugo gástrico y comida putrefacta

Bueno, les voy a contar por qué.

Resulta que en 2017 apareció en un tablero de discusión de internet (4chan) unas frases de un tal Q (también conocido como Q-Anon).

Q detalló cómo el “estado profundoo los miembros del partido demócrata en Estados Unidos, conspiraban, mientras se comían a los niños, para derrocar a Mr. Guácara. (ojo, lo de comerse a los niños ha sido usado una y otra vez en la historia de la humanidad para justificar las más horrendas masacres, incluyendo la Inquisición y el Holocausto Judío, literalmente, esta gente cree que Hillary Clinton se come a los niños).

Mientras Q manipulaba a las masas con una especie de mezcla de conspiración y evangelio con una base de “haz tus propias investigaciones, no confíes en nadie” y fuerte propaganda en Youtube y Facebook, la gente fue convirtiéndose.

En este momento hay una nueva religión y el mesías es la regurgitada ésa. Cada error que pone en sus twits , cada letra en mayúscula y, especialmente, la hora en la que lanza el twit, es usado por miles de seguidores para descifrar los mensajes secretos que les manda. Así como los locos de la escuela en la que trabajo que dicen que la Biblia es verdadera y sin error, así los seguidores de Q ven el evangelio de los twits del Guacareo.

Sus seguidores son racistas, intolerantes, se llaman a sí mismos cristianos, están armados, desconfían de la ciencia, y ahora, de los cubrebocas. Usar un cubrebocas es estar abiertamente en contra del literal pródomo.

El 30 de mayo de 2019, el FBI declaró a los seguidores de QAnon como terroristas domésticos y un gran riesgo para el país. Identificó a bastantes casos de arrestos relacionados a QAnon y lanzó un “¡ay güey, aguas!” nivel alto.

Además, hasta hoy, hay 35 candidatos al congreso de Estados Unidos que se han manifestado seguidores de Q. 

Como me imagino que esto ha de estar en su radar de juatafoc edigator?? Les dejo unas crípticas frases de Q y unas fotitos.

Frases de Q:

#WWG1WGA , o dónde vamos uno, vamos todos por sus siglas en inglés de ("Where We Go One, We Go All").
Follow the White Rabbit, sigue el conejo blanco.
The more you know, Entre más sepas.
We have it all, Lo tenemos todo.
Question Everything, Cuestiona todo.
Trust the Plan, Confía en el plan.
CBTS las siglas de The Calm Before the Storm, la calma antes de la tormenta.

A ver si pueden encontrar a algunos seguidores en los rallies de Emesis Encarnada.

fuente

fuente

fuente

fuente

fuente

fuente

fuente

fuente

fuente

fuente

 Y para finalizar, el twit del hijo el día del rally de Tulsa.




Y por eso no hay ninguna cantidad de evidencia que va a hacer que esta gente deje de apoyar a su vomitado mesías, porque lo siguen como cuestión de fe.

En la siguiente entrega les voy a contar el espeluznante futuro que quiere la secta de Q.

3.4.20

La ultraderecha y el inicio de la pandemia, parte 1

Les prometí como próxima entrega contarles sobre la coalición de estudiantes de ultra derecha. Pero estamos en pandemia, así que dirán mis guaperrimísimus cincu lectorus (¡saludos a Texas!), eso no tiene importancia ahora, edigator. Pero sí. Porque la ultra derecha en Estados Unidos (y en otras partes del mundo) está afrontando el coronavirus de una forma diferente, digamos, a lo que recomiendan los científicos.

A mis estudiantes, antes de que cerraran las escuelas y todo eso, precisamente esa semana en la que escribí la entrega pasada en febrero, les dije que se lavaran las manos mucho. Que cuando cerraran la escuela...
-Si es que la cierran-
Intentan corregirme.
Cuando la cierren, vamos a migrar a google classroom.
 Les dije.

Entonces empecé a insistirles mucho que no se tocaran la cara y vieran que estaban tocando superficies (como la perilla de la puerta y los escritorios y las mesas de la cafetería). Vaya, hacerlos conscientes, enseñarles a lavarse las manos. Mucho.

El grupo de estudiantes conservadores que son altamente reconocibles porque traían estampitas y botones así:


que ahorita una de sus misiones es que todos digan "virus chino" porque Freedom!!!

(Reconocibles, además porque son más blancos que la leche de una vaca blanca cagaleche y en mi escuela el 85% son negros y latinos). Los chicos y chicas no sólo se negaban a lavarse las manos, sino que lamían los escritorios. Uno hizo como que le tosía a alguien y yo le dije que tendría detenshoooon (que es quedarse una hora después de la escuela). Total, la lagartija inmigrante histérica de moi estaba exagerando por una pinchi gripita. 

Pero pues, ya estamos todos enseñando desde casa. Me imagino que todos y todas ustedes tienen su historia del tira y afloja de la gente pendeja (casi toda) a cargo de la administración en sus negocios que se negaba a cerrar a pesar de que en el país ya estaban todos infectándose. 
fuente



En mi escuela, católica y con la bendición del papa, la postura fue y sigue siendo que diosito bonito va a protegernos a todos y todas y la ciencia, otra vez, está tratando de destruir a la iglesia para que todos puedan abortar. Y como los conservadores se oponen al aborto, los religiosos votan como conservadores independientemente de si estén o no de acuerdo con el resto de las posturas políticas de los conservadores.

No entiendo cómo siempre terminan con lo del aborto, pero así es.

El gobernador dijo que quedaba prohibido salir de casa. Los conservadores, que son casi todos los de este leche-pueblo y leche-estado, dijeron que nadie NADIE les iba a quitar las libertades que tanta sangre costaron y estaban en su putísimo derecho de salir, congregarse y lamer todo. Freedom!!! Cosa que hicieron y siguen haciendo.

En marzo 19, 2020, el 62% de los adultos de Estados Unidos, insistían que todo esto era una histeria masiva y una conspiración para quitar a Trump.

La lista de “argumentos” que utilizan es absurda. Como que muere mucha más gente de influenza y nadie te obliga a no salir. ¿¿Y qué?? Mucha más gente muere por andar en carros que de ataques de oso, pero si ves que viene corriendo un oso espero que practiques en chinga el encerrarte en tu casa (y lavarte las manos).

Por cierto, en la sesión 2018-2019 en México murieron 269 personas por la influenza, en Estados Unidos, primer mundo, líder global, mejores hospitales, mejores universidades, blablablá murieron CINCUENTA Y SIETE MIL personas por influenza y en efecto, a nadie le importó. Lo que tampoco es muy reconfortante.

Los años de propaganda religiosa están dando fruto. El insistir que la ciencia está peleada con la religión, que la ciencia tiene una GUERRA en contra de la religión, va a resultar en muchísima más gente infectada y muerta. Va a morir mucha gente, pero en los lugares conservadores va a morir más. 

Y ya por hoy, cuídense mucho. Lávense las manos y no se toquen la cara.
feliz cumpleaños a mí, feliz cumpleaños a mí (fuente)

30.5.14

Aliens Americanos: estadounidenses viviendo en el extranjero

Estados Unidos es un país de inmigrantes, bueno eso dicen porque no cuentan a los nativos, a las primeras naciones indígenas que ya habitaban la tierra. Por lo mismo, me imagino que tienen miedo de otros inmigrantes, porque una vez que ellos son nativos de Estados Unidos, creen que otros inmigrantes llegarán a quitarles la tierra, masacrarlos y meterlos en reservaciones.

Le tienen especialmente miedo a los mexicanos, yo creo que están muy conscientes de que le quitaron la mitad del territorio a México. Pero sé que olvidan que el “trato” se logró mediante el secuestro y amenaza de muerte del entonces presidente de México, Antonio López de Santa Anna, y que en el tratado inicial se se garantizaba a los mexicanos que habitaban en el territorio adquirido que podrían mantener sus propiedades y tendrían la nacionalidad estadounidense.

También estoy segura que desconocen que entonces los estadounidenses se dedicaron a invadir y expropiar a todos los mexicanos que habitaban en el territorio adquirido, habiendo montones de linchamientos de mexicanos y deportaciones forzadas, incluso a mexicanos nacidos en Estados Unidos. 

Sé que muchos no saben que es prácticamente imposible para los mexicanos conseguir visa para Estados Unidos, creen que los mexicanos se quieren evitar seguir la ley sólo porque nuestra raza es una raza que no sigue las leyes. Me lo han dicho a mí.

Muchos incluso creen que los inmigrantes no pagan impuestos y solamente quieren usar los servicios que ofrece el país. Y muchos muchos más no saben qué es el Tratado de Libre Comercio (NAFTA) y desconocen que tras el TLC la pobreza  en México aumentó tanto tanto que en términos reales se despobló el campo.

En sí, en este país de inmigrantes le tienen mucha tirria a los inmigrantes.

En fin, no sé si ayude a la discusión ver un mapa de los estadounidenses viviendo en el extranjero, pensando que también ellos son inmigrantes en otras tierras. No hay cifras oficiales del gobierno, pero están las cifras de los países mismos. Se calcula que los aliens americanos son de 3 millones a 6.5 millones, muchos han emigrado por cuestiones económicas.

El mapa muestra los número significativos, y no incluí los países invadidos por guerra ni los territorios conquistados como Hawaii y Puerto Rico.
clic para hacerla grande


fountain

10.10.13

Los dentistas gringos son un dolor de muelas


No había escrito por dos mordelonas razones, sufría con sufrimiento dental y estaba de viaje. Les cuento la historia que romperá algunos mitos, especialmente el de que Estados Unidos tiene un excelente sistema médico y el de que sus profesionistas son los más capacitados.

Existe, al menos en México, la creencia de que si necesitas un tratamiento especializado en algo médico o dental debes ir a Houston, o mínimo a una clínica en Estados Unidos. Parece que fue verdad en algún momento ahora ya no lo es. Yo les voy a contar mi experiencia con mis dientes.

En mayo decidí que ya era hora para mi limpieza dental, porque no iba a poder ir a Monterrey con mi dentista de siempre, traté de hacer una cita aquí en Vacatown, en el Midwest de Gringolandia. Me la dieron para el 28 de agosto. Pensé que era un poquito exagerado el tener que esperar 4 meses, pero después de llamar a otras oficinas dentales me di cuenta que ése es el promedio para obtener una cita. Además, mi seguro por el que pago dos mil pesos mensuales (ésa es otra historia) cubre hasta $1000 de ciertas cosas dentales anuales y nunca lo había usado (tampoco puedo cancelar el seguro a pesar de que me cuesta 20% de lo que gano, es lo que los gringos consideran equivalente al seguro social).

Llegó agosto y fui.

La limpieza dental

Llegas a una oficina de lujo, con sillones cómodos y revistas nuevas. Uno empieza a ver por qué los costos son tan altos. Te dan una carpeta con más o menos 250 hojas en las que tienes que llenar todo tu historial médico, incluyendo la fecha de tu última menstruación (¿?), luego un perfil sicológico de qué tanto miedo le tienes a los dentistas y una serie de formas en las que liberas a la clínica de cualquier error que pudieran cometer.

Después uno pasa con la asistente dental, que en el 99% de las veces es una mujer. Ella se encargará de tomarte radiografías, ver tu historial clínico (cero, en mi caso, porque cuando digo que he ido al dentista en México se imaginan una fogata y gente semidesnuda danzando, aullando y sacrificándole ranas al dios Chaac mientras otro con un cuchillo de obsidiana me da de mazazos en los dientes) y hacer la limpieza usando sondas y raspando con huevos (en otras palabas, con el instrumento de metal que tiene un ganchito y tallando los dientes como si fuera billete de lotería instantánea, agarrando de vez en cuando mi encía y haciendo que la sangre botara por todos lados), después dijo que iba a usar el (no miento) Clean-o-nator, que era una especie de taladrito para darle más duro a la pulida. La última vez que fui a México a hacerme la limpieza habían usado una mugre ultrasónica y después rayos ultravioletas, para mí esta experiencia con sangre, pulidos de esmalte y taladros en mis encías era como un poco salvaje.

Luego me talló los dientes con una pasta sabor a menta-popó. No hay un lugar donde escupir, así que o cierras tu boca en la aspiradorsita o te lo tragas.

Una vez que estuve completamente adolorida y ensangrentada de los dientes apareció el dentista. El 82.8% de los dentistas en Estados Unidos son hombres.  Me dice que tengo un agujerito en una muela, me muestra con el espejo, y sí, apenas se nota y no es ni caries, es en mi primer molar del lado izquierdo. Yo me lavo los dientes como 10 veces al día, uso hilo dental y me enjuago con Act, y nada, me salen estas mugres. Toda la familia del lado de mi mamá es así, tenemos dientes del nabo. Anyway, mi dentista en México lo que hace es echarle empaste o resina y ya.

Así que me el macho dentista gringo me muestra el agujero y me recomienda una corona. Y yo, “what? ¿Una corona? Si la pieza está buena, es un agujerito donde no cabe ni un grano de sal”.
Y el doctor dice, “bueno, si quieres un empaste se puede hacer, pero recomiendo una corona.”
Y yo le pregunto, “¿incluye el seguro la corona?
Por supuesto que no.” Contesta en shock, como si preguntar cuánto cuesta algo es equivalente a escupirle a un bebé.
-“¿Y el empaste?
-“Sólo el metálico.”
-“What? ¿el metálico? ¿Qué no es ilegal?
Y me dice el muy cínico, “es controversial.

Controversial mis ovarios, terminas envenenado, según yo en México están prohibidos esos empastes, ¿o no? Pero de que te envenenas, te envenenas. Y el de resina en gringolandia vale $95 por cada empaste, más el trabajo del dentista, así que mejor me quedé con mi hoyito.

En espanto total salgo de ahí. Agarro agua helada y me enjuago mis adoloridas encías, llenas de rasguños y cortadas.

Las muelas del juicio

El caso es que la historia todavía no termina, porque tenía las muelas del juicio de arriba tan grandes y largas que ya que no me dejaban cerrar bien la boca y comerme con alegría unos chicharrones. Estaba pronta a convertirme en scutosaura.
¿Qué me ves, pues?


En la gringa burocracia, para que te puedan extraer las muelas del juicio, el dentista debe dar la orden, sin orden no hay cita. Y el macho dentista gringo dijo que sí  tras renegar de por qué no me saqué las de abajo y las de arriba al mismo tiempo y seguro pensando en tambores, fogata y puñales de obsidiana. Pude hacerla en ese momento para la siguiente semana,  el doctor de las extracciones era un cirujano maxilofacial en una clínica en el centro de la ciudad.

Para cuando fui a mi cita de la extracción de las muelas del juicio apenas había dejado de sangrar de las encías, pero me dolía mucho mi segundo molar de abajo del lado derecho.
 
Ése mero, el dolor empezó después de la limpieza dental
Llegué y me atendió la asistente dental y me hizo llenar como 27 hojas de disclaimers de que podía pasarme de todo, hasta infartos. Los firmé o no me atienden.

Llegó el cirujano, quien debía tener como 20 años menos que yo y era medio retrasadito mental. Le dije que me dolía la segunda muela de abajo, del lado derecho, la vio y me dijo que no era nada. 

Luego agarró una jeringota y me inyectó directamente en la encía y el paladar. ¡Así! ¡Sin anestesiarme siquiera! Cuando la aguja entra entre los dientes se escucha que cruje y duele ¡como si te hubieran metido una aguja en la encía! Empecé a sentir que no podía respirar, le dije y me contestó que todos reaccionan diferente. Pensé en relajarme mientras repetía mantras simpáticos como “chingaaaas a tu madreeeee”.

Luego como si fuera el siglo XIV, agarró unas pinzotas, pescó mi muela del juicio derecha y dio vueltas, jaló y gruñó hasta que me la arrancó. Todavía no salía del shock cuando pescó la otra e hizo ídem.
Igualito, pero sin rasurarse.
Fuente: Palmer, James le, Londres(1360-1375)


Mis dos muelitas estaban ahí en la charola. Justo cuando iba a intentar agarrarlas me mete una gasa en la boca y me dice que apriete. Apreté.

Mis muelitas ensangrentadas. Pobrecitas. Las iba a recoger y me ve con horror, quesque no las puedo tocar porque es biohazard, osea, que era un riesgo biológico equivalente a un arma terrorista potencialmente infecciosa. Volví a intentar tomarlas pero rápidamente se las llevaron para que no fuera a empezar la tercera guerra mundial con mis muelas (da foc?).

Entonces el matasanos se quita los guantes y empieza a llenar papeles. Yo abrí los ojos y pregunté como pude (porque seguía con la gasa en la boca), "¿no me van a coser? ¿A enjuagar?"

Me vio chistoso, me dio una hoja y me indicó dónde podía pasar a pagar.

El total fue de $390 dólares, de los cuales el seguro pagó el 90% (el seguro a partir del año que entra no cubrirá extracciones).

Me salí a esperar a mi gringo marido que había planeado recogerme en exactamente dos horas. Tiempo durante el cual se me pasó la anestesia y yo pude llorar de dolor, cruzarme la calle, entrar a la única tienda a la redonda (una licorería), comprar 2 caguamas heladas y sentarme afuera de la clínica tratando de bajarme el dolor a base del frío, porque tomar en la vía pública es ilegal, y pensar en a cuál nivel del infierno se deberían ir todos los dentistas.

La “recuperación”

Pasaron tres semanas en las cuales yo llevé mucho cuidado en que nada del humus, sopa de tomate, V8 y gazpacho fuera a caer dentro de los agujeros porque no tenía antibióticos y no iba a tener. Y así estuve, con mis agujeros floreados y sangrando constantemente, comiendo puras papillas. De vez en cuando me salían pedacitos de muela que el dentista del averno había dejado sin extraer.

Un día compramos unas uvas y yo no pude más, agarré una uva y la mordí y la mastiqué. En ese momento mi segundo molar de abajo del lado derecho (exactamente el que el asno dentista había rebuznado que no tenía nada) se partió a la mitad, se cayó y dejó mi nervio expuesto.

Después me enteraría con mi dentista mexicano que posiblemente en la limpieza debilitaron la muela al arrancar alguno de mis empastes, pero que seguramente al extraer la del juicio se apoyaron ahí y la partieron a la mitad.

La corona y el servicio dental en Estados Unidos

Me dolía hasta tomar agua. Empecé a informarme de los costos de las coronas y tratar de conseguir una cita pero ya, para que me taparan el nervio. Gracias a que mi muy querida amiga BCG trabaja en precisamente ayudar gente a moverse en sus seguros, amenazándolos con que los iba a demandar, pudo conseguirme una cita al día siguiente en la mañana (en otra clínica) y verificar que el empaste que me pondrían estaba cubierto con el seguro.

Fui. Me empastaron. Eso salió en $300 dólares, que cubrió el seguro. Ahí me enteré que la limpieza me había costado, probablemente (porque bellos ellos, nunca te dicen el costo total sino hasta cuando te mandan la cuenta) como otros $500 dólares, el promedio es $250 por limpieza, pero como yo era paciente nuevo que venía de la jungla, tambores, fogata, cuchillo de obsidiana...

Atención, servicio al público en general. El extracto de clavo quita el dolor inmediatamente, también es analgésico, antiséptico, cicatrizante y antibiótico (leve). Cómprenlo y ténganlo a la mano para cuando se les parta un diente
El saborcito ése que te queda después de ir al dentista... es clavo.


El procedimiento a seguir era:
Opción 1: endodoncia, poste, corona temporal por un mes y luego colocación de corona permanente.
Opción 2: extracción.

Me hicieron los presupuestos tentativos (todos los precios son en dólares y firmé disclaimer para que me dieran el presupuesto bajo el conocimiento que mínimo costaría esto pero máximo no podían decirme):

Opción 1
  • Endodoncia: $1000 por diente, si no hay complicaciones
  • Poste: $2000
  • Corona de metal: $1750
  • Corona de resina: $4000
  • Corona de porcelana: No existe, pero en otros lugares costaba $5000
  • Cada inyección de anestesia: $86
  • Cada rayos equis: $68
  • Más lo que cobre el dentista: ¿?
  • Total corona: mínimo $5,500
Opción 2
  • El costo de la extracción va de $75 a $600, dependiendo de la anestesia.

Entonces llamé a mi dentista en Monterrey, el mero bueno, conseguí cita para el día siguiente, me subí a un avión y me pasé la semana en México comiendo pozole, caldos tlalpeños y sopas de tortillas en lo que me hice la endodoncia y me pusieron mi poste y mi corona de porcelana por un total de $450 dólares.*

Moraleja: si están en Estados Unidos y necesitan ir al dentista, vayan a México.


*Debido a la inseguridad en México no pongo la información de mi dentista y mi endodoncista, pero si les requieren los datos pueden mandarme un correo a edigator@gmail.com


16.5.13

Recomendación: Hadashi no Gen, o Gen, el descalzo

Recientemente leí una novela gráfica que no es reciente, de hecho fue escrita y publicada por primera vez en 1972.

Es la autobiografía de Keiji Nakazawa (1939-2012), que era un niño de 6 años en 1945. Vivía en Hiroshima y sufrió la experiencia de la guerra, vió cómo Estados Unidos les lanzó una (bueno... realmente dos) bomba (s) atómica (s) y después sobrevivió en la terrible e injusta situación de la posguerra.

La bomba explotó como 600 metros en el aire, el 6 de agosto a las 8:15am, Nakazawa estaba parado a un lado de la pared de la primaria Kanzaki. De pronto un colosal golpe de aire lo aventó hacia adelante, si no hubiera sido por ese muro, su cuerpo se habría desintegrado con la ola caliente de 5,000 grados centígrados que instantáneamente cobró la vida de unas 80,000 personas.
dar clic en la imagen para agrandar

Su mamá tenía entonces 8 meses de embarazo y estaba colgando ropa en el balcón de su casa, la onda expansiva la lanzó a un callejón cercano. Sobrevivió sin un rasguño, pero al resto de su familia no le fue tan bien. El segundo piso de su casa se colapsó sobre el primero atrapando a su papá, a su hermana Eiko y a su hermanito Susumu. Eiko murió en ese momento. Las llamas de los incendios que siguieron justo después de la bomba los alcanzó muy pronto y así se calcinaron su hermanito y su padre, sin que su madre pudiera hacer nada mas que escucharlos agonizar.

Hadashi no Gen narra la vida durante la segunda guerra mundial de Gen, un alter ego de Nakazawa.
El nombre de Gen significa origen o raíz, pero también elemento, como un elemento atómico, así como también fuente, como fuente de vitalidad. Nakazawa trata de que Gen sea un elemento, una fuente, una raíz de Japón.

Pero Hadashi no Gen está fuertemente basada en las propias experiencias de Nakazawa. Narra lo que él o gente que el conoció vivió en esas fechas. Por ejemplo, habla sobre el hambre que sufría su familia:



Denuncia la miseria, el racismo y la injusticia que sufrían tanto los japoneses pobres como los coreanos y los chinos:


Cuenta el miedo que sufrían en Hiroshima y  las otras ciudades cuando pasaban los aviones lanzando bombas de fuego contra la población civil:


También aborda el nacionalismo (que siempre es absurdo) que imperaba:

...esto incluso impulsaba a la gente a suicidarse antes que admitir una derrota.

La posición de Nakazawa en Hadashi no Gen es totalmente anti bélica, anti nacionalista, anti violencia, anti bombas nucleares. Algunos han criticado esta actitud de la novela, dicen que no les gusta la novela por ser tan moralista. Pero sinceramente, si a uno le tiran una bomba atómica encima, mi humilde opinión dice que esa postura no sólo está justificada, sino que es obligada. Parece que la gente tiende a no entender que eso de andarse matando no se justifica nunca, así que las cosas se tienen que decir directas.

El estilo es Manga de la década del 70, esto distrae un poco al principio pero tras unas cuantas páginas se olvida el estilo y uno se pierde en la lectura. Éste es un libro que es necesario leer.

El problema es que no existe una traducción al español. Si quieren la traducción al inglés, la liga está aquí. Pero sólo están los primeros tres volúmenes, aunque existe la traducción al inglés en los 7 volúmenes, pero no encontré la versión en línea.

También hicieron una película, que es impactante y terrible. Sin embargo, se enfoca más en la caída de la bomba y los efectos en los cuerpos (que si la ven, no lo van a olvidar jamás) y en la devastación de la ciudad en ese momento, y menos en las diferentes facetas de la guerra y la destrucción y miseria sistemática que sufren todos los que viven una guerra, cualquiera que esta sea. Si quieren ver la película, aquí está la liga, con subtítulos en inglés.

Los fragmentos que subí son de la edición de la editorial Last Gasp of San Francisco (2004), traducido del japonés al inglés por Project Gen y del inglés al español por su servilleta:


¿Qué hacen aquí todavía? Órenle, ¡a leer Hadashi no Gen!

21.2.13

Para que se indignen

No se si sepan o no, pero aquí su servilleta, la edigator exiliada, da clases de español en una universidad de Estados Unidos.

Hoy les quiero mostrar unas imágenes del libro de texto que utilizan en esta universidad, se usa para los niveles tres y cuatro. Más o menos, cada semestre hay unas 20 clases de cada nivel. Osea, grosso modo, cada año 1920 estudiantes están usando este libro en esta universidad.

No es novedad que Estados Unidos considera al latino o hispano un problema. En los noticieros casi siempre se asocia al latino o hispano con malas noticias, que si la inmigración, que si la falta de trabajo, que la violencia, que la guerra contra las drogas, etc.

Incluso, hasta los programas más positivos tienen ese tinte amarillista y despectivo. Por ejemplo, si estudias francés o italiano te invitan un semestre de intercambio a Pisa, a Roma, a París, a ver la cultura, a conocer la comida, a empaparte de belleza. En cambio, los programas de intercambio de español se anuncian como "Visita Guatemala y ayuda a los nativos mientras aprendes el idioma", a menos que selecciones España...

Entonces a lo que iba, ¿cómo se les enseña a los estadunidenses el español?

En el caso de este libro, ¡Avance! de McGraw-Hill, (costo promedio de $110.00 DÓLARES) *tiene 12 capítulos con un bello balance entre cultura, gramática, vocabulario e imágenes asociadas para ayudarles a describir. La idea es dar un curso integral de español, donde el lenguaje y la cultura están siempre entrelazados. De esa forma se puede ayudar al estudiante a usar el idioma en un contexto comunicativo de verdad.

Los 12 capítulos del libro, los que se consideran esenciales para poder hablar español, son:
Dar clic en la imagen para ver mejor.
El primer capítulo es "Tipos y Estereotipos", y uno supone que es para romper las ideas preconcebidas de los hispanos. Ni todos son de México, ni todos son Speedy Gonzalez, ni todos reposan bajo los cactuses. Por supuesto, no todos los hispanos usan sombrero y sarape.

¿Qué se imaginan? ¿Mostrarán Buenos Aires, Costa Rica, Ciudad de México? ¿A Salma Hayek o a Penélope Cruz?¿Eso están pensando? Pues no. Primera imagen del libro, ¡Bum!

Epa epa, ándale ándale, arriba arriba.
Bueno, se dirán. Eso existe, no pasa nada. (Y yo no tengo nada en contra del señor que lo pescaron durmiendo la siesta en el parque...) Pero, el problema es que los estudiantes conocen lo que conocen por su contacto a los medios, a las películas, a las caricaturas y, por supuesto, a los libros de texto que valen $110.00 y mientras están cursando la carrera en la universidad. No tienen acceso a otra cosa más que a estereotipos Y los hispanos que viven en Estados Unidos, que son cerca de 50 millones de personas.

¿Qué tan malo puede ser? Se preguntarán. Sigamos.

¿Vocabulario esencial de uno de los 12 capítulos del libro? Las drogas, por supuesto.
La heroína.
La cocaína.
La mariguana.
¿Cómo podría sobrevivir un estudiante de español intermedio sin conocer estas palabras? ¿Cómo?

O bien, el otro vocabulario esencial, ¡la violencia!
Asaltar.
Asesinar.
Falsificar.
Violar.
Seguro es necesario para entender la cultura, para que puedan escribir sus comentarios  en español en el sitio de Fox News.

Y bueno, los dejo con la imagen que acompaña el capítulo "Los hispanos en Estados Unidos".
¡Grande Mac!
*Editado: correción de hay por tiene.

18.12.12

Nelly

Hay una moda en Estados Unidos con respecto a sus mascotas y no me refiero a la de disfrazarlas  en Halloween o a los spas caninos en los que se gastaron más de 4 billones  en 2011.

Me refiero a la novedosa idea de calzar a las mascotas. Más específicamente, a los perros, porque si alguna vez tratan de ponerle zapatos a un gato seguramente entenderán porqué a ningún dueño de gato se le ocurriría semejante barbaridad.

Entonces les presento a Nelly. La vi sufriendo tras su dueña una mañana de otoño aquí en vacalandia.

Por favor, mátenme.
Así que hice lo que cualquier persona del siglo XXI hace tras ver un evento impactante y totalmente fuera de lo normal.

1. Google dogs in boots.

2. Re-postear (en vez de fb, twitter, etc... blog).

Disfruten (fuente).


13.12.12

Otro documental, ahora de la guerra de las drogas


¿Qué tienen en común el expresidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso, los expresidentes de Estados Unidos Bill Clinton y Jimmy Carter, y los actuales presidentes de Guatemala, Otto Perez Molina, y Colombia, Juan Manuel Santos, y, bueno, más de 168 personas entre políticos,  artistas, escritores y actores y presos y adictos rehabilitados?

Principalmente tres cosas:

1. Declaran la guerra contra las drogas un fracaso total y rotundo. ¿Cómo? Se dirán. ¿Los presidentes lo dicen? ¿Será posible? Lo es.

2. Están de acuerdo que una solución posible para esta violencia es legalizar las drogas.

3. Lo dicen en este documental narrado por Gael García Bernal (en español) o Morgan Freeman (en inglés) llamado Breaking the Taboo o Rompiendo el tabú.

El video dura una hora y vale la pena verlo. Tiene imágenes fuertes (de muertes) pero menos fuertes que las que salen en nuestros periódicos todos los días.

Aunque es una visión parcializada, pues no menciona el complicado sistema de lavado de dinero y venta de armas, ni los grados de corrupción en los altos niveles o el ataque neoliberalista contra la clase baja; lo que hace es simplificar el problema a dos puntos esenciales, el fracaso de la guerra contra las drogas y la solución concreta y efectiva al problema. Eso al menos abre el debate a otra perspectiva.

Así que agarren sus drogas legales disponibles según donde ustedes estén...  (porque la ley de las drogas depende de su ubicación geográfica. Así es, algo es “malo” si caminan 5 kilómetros más y “bueno” si caminan diez.

Por cierto, ¿sabían esto? La posesión de cualquier narcótico o mariguana en México no está criminalizado. Lo ilegal es venderlos o comprarlos, así que si se los roban está bien. Alguien avísele a nuestro presidente mexicano que se ponga a leer el periódico antes de estar diciendo que no se puede legalizar la mariguana en México.

Entonces, como decía, según su ubicación), pesquen su cigarro, alcohol, chichibé, peyote, mariguana, opio, nuez moscada, guarumbo, o etcétera y vean el siguiente documental de una hora (en español).


14.8.12

Smoke, el gato usado


Pues fuimos a la Humane Society, que es un lugar donde agarran animalitos de la calle y los ponen en adopción, porque íbamos saliendo de una tienda y de pronto, estábamos ahí. Como a quien de pronto le cae lluvia.

Nota: Para Monterrey favor de contactar aquí.

Yo no había querido ir porque ya tengo al GatoMaravilloso. Y es un gato perfecto. Con un gato así, no se puede pedir más gato. Es la gaticidad gatuna. El Gato:
Ámenme.

No quería hacer pasar al GatoMaravilloso por el sufrimiento de tener que acostumbrarse a alguien nuevo, digo, suficiente me costó con que empezara a tolerar al gringomarido. Así que refundirle a un felis silvestris catus domesticus gringus con permiso de trabajo y greencard y toda la cosa, pues no se me hacía muy justo.

Pero nomás entramos al local y yo ya quería a todos. Debí haberlo hecho antes.

Había una gatita bonita dulce y hermosa, con el terrible nombre de Bella. Bella tenía 10 años y sus dueños se mudaron a un departamento que no admitía gatos, así que la tiraron a la calle. Después de 10 años. Bella, se ponía a maullar y a restregarse en la puerta de la jaula.

Luego nos dicen, pues es mejor un macho si ya hay un gato en casa, son más mensotes y se adaptan a lo que sea con tal de que les des comida. Y pensé, bueno, un macho. Nos presentan a Riley, también de 10 años, su dueña se murió y el hijo de ella no quería lidiar con gatos. Como los pobres gatos de Monsiváis, a quienes al final, por cierto, los mató la familia. A Riley le gustaba dar besitos.

Yo tendré mucha sangre fría para eso de los humanos, pero en gatos, yo no puedo. Le dije al gringomarido, escoge tú, yo los quiero a todos, y si llego con marabunta gatuna mi GatoMaravilloso se infarta. Escoge a quien tú quieras.

Así que aquí está Smoke:
Vista trasera.

Vista delantera.


Tiene al menos 5 años, se lo encontraron en la calle, luego alguien lo adoptó y lo botaron otra vez. Alguien le cortó la oreja (tiene una y media). 

Lo estaban usando para probar si los perros eran compatibles con gatos. El proceso es, por ejemplo, que le acercaban un Rottweiler y si el Rottweiler trataba de morder a Smoke, el Rottweiler no era compatible con gatos. 

Pero, Smoke es el gato más amoroso que he conocido (obvio decir, el segundo más amoroso, no olvidemos la perfección total del GatoMaravilloso). Smoke dice "miiii" y dice "aruuu". También, es un gato agradecido, esto es muy muy raro en la mayoría de los gatos. Pero los gatos rescatados, como han tenido mala vida, generalmente son agradecidos.

Y por último, como ya tiene cierta edad, no hay que enseñarle a usar el arenero, el veterinario es mucho más barato porque los gatos grandes se enferman menos, ya llegó a su tamaño adulto y no rompe cosas.

A ver cómo se lleva con el GatoMaravilloso, pero ya le dije al gato nuevo, Mira Shmuck (trato de decir Smoke, pero me sale Shmuck), en esta casa tú eres ciudadano de segunda clase. No tienes permiso para andarte paseando ni comerte mis libros, tampoco puedes hacer fiestas o pedir juguetes nuevos o fuentes de agua, solamente el GatoMaravilloso tiene permiso de eso, y te tienes que comer las sobras y los ratones ocasionales que se metan a la casa.

Dijo Miii, creo que con gusto.

El GatoMaravilloso no está muy impresionado (todavía).

Nota: Al GatoMaravilloso me lo encontré en la calle hace 11 años y decidí adoptarlo cuando un carro aplastó a sus hermanitos. Desde entonces andamos juntos.



 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.