Mostrando las entradas con la etiqueta racista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta racista. Mostrar todas las entradas

24.11.20

Ganó José Biden en gringolandia

Y hubo elecciones en Gringolandia y perdió Agolfo Twitter. Pero, obviamente, como es un psicópata narciso, no va a admitir la derrota. Vienen unos meses interesantes hasta el cambio de gobierno. La cosa es que 70 millones de gringos votaron por la Naranja Satánica. Son gente anticiencia además de altamente racista y machista.
Esta bandera la ha visto su servilleta ondear en varias casas de la comarca vaquera en la que tienen su casa

Para entender un poco a esta gente… cuando ganó Obama, su racismo y odio fue tan grande que negaron que Obama hubiera nacido en Estados Unidos. Ni su acta de nacimiento, ni nada fue suficiente para convencerlos que Obama era el presidente legítimo. Argumentaban que el sistema político estaba tan tan roto que un impostor, un fake president estuvo 8 años en la casa blanca. 

Porque a esta gente lo que le caló fue que ocho años tuvieron a un negro como su presidente y 8 años de escuchar que las minorías iban a ser mayoría en el 2050. Por eso es apabullante el apoyo al racista de ahorita. 

No se debe subestimar el racismo de Gringolandia. 

Según las encuestas, el 70% de esos 70 millones creen que las elecciones no fueron justas. O sea, 49 millones de personas en Covidlandia creen que el presidente electo está ahí porque hubo fraude en las elecciones. 

El sábado hicieron una marcha. Million Maga March la llamaron (porque hubo una marcha en 1995 de hombres afroamericanos llamada Million Man March  y a estos racistas les encanta apropiarse de los slogans de las minorías y burlarse de ellos). Gran parte de su motivación está en violentar al otro, en ponerlos en su lugar. En esta marcha las más o menos entre 10 mil a 50 mil personas que asistieron protestaron que están contando los votos de las minorías y que los únicos votos legales son los de ellos y ellas: los racistas blancos. 
Si le rascan a la pantalla pueden oler la covid (fuente)

Por suerte, casi no usaron máscaras, así que en unos 15 días vamos a ver una disminución de racistas gracias a la Covid19.

Según las encuestas, un 30% de ellos además cree que hay una conspiración en el gobierno de los Demócratas en la que secuestran y se comen a los niños, que el coronavirus fue inventado por los chinos para destruir a su presidente, el cual es el ungido de dios mismo. Si las encuestas están en lo correcto (que han estado estratosféricamente incorrectas), estamos hablando de 21 millones de personas. 

Es como si toda la población de Chile estuviera bajo los efectos de unos hongos alucinógenos, nomás que en vez de ver a Santa Sabina, ven un globo anaranjado como su mesías que los va a llevar a un futuro donde los blancos sean los únicos que existan tras haber colgado a todxs los morenxs de los postes. Y así, los racistas saldrán adelante con sus caras sin máscaras, sus cuerpos con covid y su manos cargadas de AR15s y pistolitas de mano.

aquí repartimos balazos y covid (fuente)


7.1.18

Sobreviviendo a la escuela pública: semanas 17 y 18

Esta semana (la 18) vino con más y nuevas espeluznantes aventuras para la lagartija docente. De esas que hacen dudar la realidad y la salud mental propia.

La semana 17 fue la de las fiestas navideñas y año nuevo (¡Vacaciones!). Los alumnos y alumnas regresaban a clases el miércoles 3 de enero (semana 18). A mí me dieron ataques de pánico el martes y no pude dormir por las pesadillas.
 
¡Maestraaaa! ¿Podemos salir afuera?

Imagen fuente 

El miércoles, hablando con las maestras, casi todas me contaron que les pasó lo mismo, pesadillas, ansiedad, pánico, no poder respirar. El martes fue muy difícil para las maestras.

El miércoles en la escuela fue normal, hubo una pelea, entre tres agarraron a una y la patearon en el piso. Alguien vendió droga. Alguien más grabó la pelea. A mí me robaron los pases y falsificaron mi firma para escribirse pases entre ellas (que por cierto, la culpa es mía, por dejar los pases a la vista, “Que no vuelva a ocurrir, Mrs. edigator, esto es grave.” Ok, Becky.). En otros salones, una niña le dijo a otra algo bien racista y la ofendida aventó sillas, pateó puertas y salió indignada dando de gritos. (Castigo para la ofendida, que cree que por su melanina puede patear puertas y que no habrá consecuencias, no señor.) Por allá a alguien le robaron las llaves del carro, por otro lado otro alumno se robó un carro y lo metieron a la cárcel.

En fin. Lo normal. Hasta aquí todo va bien.

El jueves me tocaba evaluación, esto es, alguien de la administración va y observa mi clase y me dice lo que estoy haciendo mal. Llevo un par de décadas haciéndola de payaso en el aula, me han observado como 50 veces, formal e informalmente. Hasta videos hay por ahí donde me usan de modelo para enseñar alguna técnica de microenseñanza, etc. 

Entonces, durante las vacaciones me preparé, hice mi plan con objetivos de aprendizaje académico, aprendizaje emocional, de movimiento de aprendiz dependiente a independiente, con aspectos de la lección ligados a los estándares en un contexto de una lección más larga (la unidad 2) y otra incluso más amplia (la vista a que los alumnos y alumnas cumplan la misión de la escuela). Con contenido relevante para los alumnos y alumnas, aprendizaje totalmente centrado en el estudiante, etc.

Como sabía que venían de vacaciones, puse poquitas cosas y muchos ejemplos en la hoja de actividades.

Empieza la clase y llega Beckeisha.  Beckeisha es la directora, altísima, nordiquísima, y dícese ella aliada de las minorías porque tiene un montón de hijos e hijas con melanina. Beckeisha también cree que lo único que necesitan los morenitos para salir adelante es que venga ella a salvarlos y que los racistas profesores dejen de ser racistas y aprendan de las culturas orales que también tienen algo de valor. Yo la he llevado bien con Beckeisha, aunque mis alumnxs la odian.

Con todo y todo, la clase fue mejor que otras veces.

Para empezar, se sentaron casi todos y todas. Luego cuando les pedí silencio, hasta voltearon a verme (no me escucharon un carajo, pero al menos me dejaron hablar). Luego hasta sacaron lápices y libros para ponerse a simular que estaban haciendo la actividad. La que avienta sillas me dice, “maestra, estoy a punto de aventar una silla, ¿podría por favor hablarle al sicólogo que necesito procesar este sentimiento y controlar mi enojo?(ok, dijo, imma gonna fuck someone up if you don’t get me someone to talk to right now,” pero, ¡¡¡ESTÁ AVISANDO!!!). No hubo sillas por los aires.

Luego llegó la mamá de una niña, llamémosla la Guayabita, quien por lo general no hace nada y las veces que la mamá ha venido la Guayabita sale corriendo de la escuela, así que no había tenido el gusto de hablar con mamá. Pudimos planear rápidamente una cita, nos enteramos que la Guayabita había cambiado el número de contacto que teníamos de mamá por el suyo, actualizamos el número y la mamá se la llevó. También, pude interceptar al mijito chulo que viene a vender droga en la puerta y se tuvo que regresar a sus salón (y sí me mentó la madre, pero quedito).

Beckeisha salió después de esto.

Y como prueba de que la clase no fue tan mal, ¡trabajaron! Me entregaron su actividad completada, les pregunté si les había gustado y si les servía, dijeron que sí.

El resto del día fue bastante bueno, hay una epidemia de peste bubónica o algo así y muchos de los alumnos problema estuvieron fuera (entre la peste y la expulsión de un día de los que se pelearon el miércoles, paz). Nadie me insultó directamente, nadie me aventó una silla, nadie vino a romperme mis materiales (salvo el autista que inventó una máquina tatuadora con un motor, tinta de plumas y una tachuela y estaba tratando de tatuar a los alumnos que, por suerte, no se dejaban).

El viernes fue normal, me refiero a que volvieron los insultos, sillas voladoras, peleas, venta de estupefacientes, niñas escapándose del salón para ir a gritar por otros pasillos, etc. Normal.

Pero aquí su reptil tenía junta el viernes con la Beckeisha después de clase para hablar sobre la evaluación. Pues da la hora y Beckeisha no llega. Raro, porque en vacalandia todo mundo es puntual (de hecho, hay un curso para latinos en los que nos explican por qué es una falta de respeto llegar un minuto tarde). En fin, pasan como 20 minutos y checo mi correo y está completada la evaluación de Beckeisha y ya enviada al distrito. Esta evaluación siempre estará ahí cuando alguien busque mis antecedentes en mi labor docente, y por lo pronto, la única evaluación en este sistema.

Esto es lo que les decía arriba sobre dudar la realidad y preocuparme por mi salud mental.
...¡¿Qué dijo qué?!..

Fuente imagen 

La Beckeisha puso comentarios aparentemente al azar sobre lo que que pasó durante la clase, no se entiende muy bien si los dice la maestra o quién. Tampoco el contexto o qué tienen que ver con nada. Pone por ejemplo:

9:12 Shut up. Be nice. I was talking about the book. Oh.

Explicación de arriba (que es totalmente irrelevante, by the way). Una alumna dijo, “shut up”. Yo le dije, “be nice.” (alumna dice "cállate" y yo le digo, "sé cortés"). Y la alumna riéndose me dice, “estoy diciendo lo que dice el libro,” y me lo enseña. Y yo dije, posiblemente, “oh” y sonreí. 

A ver, por qué no dice que las alumnas estaban trabajando y leyendo el libro en voz alta, ¡eh! ¿EH?

Y bueno, ok, admito que todo eso que Beckeisha escribe sí pasó, pero lo hace ver de la peor manera posible.

Que si tocaban a la puerta y yo interrumpía clase para abrir la puerta. Que si les pregunto si hay preguntas y me dicen, “¿Podemos dormirnos?” y yo no hago nada. Que si los alumnos no se ponen a trabajar y yo me acerco a sus mesas pero en cuanto me volteo vuelven a no hacer nada. Que si uno no trae lápiz y no trabaja nada hasta que me doy cuenta y le doy un lápiz. Que si suena el teléfono y yo interrumpo la clase y contesto. Que gritan en los pasillos y yo no hago nada. Que mi pizarrón tiene escritos los objetivos académicos pero están cubiertos por un papel (es un copo de nieve que hicieron los alumnos antes de salir de vacaciones). Que si mi pizarrón tiene los objetivos de la otra clase en vez de los de ésta (tengo 3 clases diferentes seguidas así que proyecto los objetivos de la clase en turno y apunto con el dedo al pizarrón correspondiente a la clase. Tienen 13 años, pueden manejar eso y si no, pues no saben leer así que ni al caso. Beckeisha no menciona ni la proyección ni que los objetivos están en la actividad y en el otro pizarrón).

Básicamente es como si todo eso que pasa en esta H. escuela fuera mi culpa. Y eso que no tuvimos sillas voladoras, autista aventando libreros, Tostada mentándome la madre y sacando su teléfono para hablarle a su pandilla para que vinieran a matar a las compañeras o venta de drogas frente a mí.

Me da la impresión que Beckeisha quiere que aquí su lagartija renuncie y se regrese a su exótico país de donde salió. O peor, escribió eso para que a nadie en el distrito se le ocurra ofrecerme trabajo (o ¿esto ya es muy teorías de conspiración?).

Lo sé porque me hablan los postes, shhhh

Fuente de la lagartija sin sombrero.

O a lo mejor Beckeisha tiene razón y todos estos problemas de disciplina, venta de drogas, lanzamiento de sillas, racismo, que sólo el 15% de los alumnos con melanina puedan responder los exámenes de su grado, que la mayoría no sabe leer ni escribir,  Trump, etc. todo eso es mi culpa.

No sé, pero Beckeisha todavía no escribe para explicar por qué dejó plantada a su lagartija y yo estoy nuevamente abriendo las páginas de “se busca” para volver a la degustación de la gran diversidad de oficios y profesiones que este mundo ofrece.

Las siguientes dos semanas son de exámenes que les aplica el distrito, así que no tengo ni que preparar clase.


Fin.

Pd. ¡Feliz año nuevo!

14.10.17

Semana 6 de la iguana mexicana en escuela pública de vacalandia.



Primeras semanas: en inglés. Entrada 1 y entrada 2.

Quería escribir cada semana, pero me encontraba con tanto cansancio y desmotivación que no pude. Tampoco quiero hacerlo en inglés porque me da miedo que alguien de mi trabajo encuentre el blog y las cosas son tan tenebrosas que igual y me corren.


Tengo unas instantáneas de la semana 3:

Niño le escribe carta racistísima a ex novia, mismo niño que le aventó la pelota a la maestra (el del blog en inglés, ups, la becky tenía razón). Bueno, no la escribió porque el niño de tercero de secundaria no sabe escribir, se la dictó a la mejor amiga de la exnovia y la mejor amiga se la dio a la exnovia (con amigos así…). La carta la comparaba con un gorila y decía que le gustaba atascarse de penes de simios con condones sabor plátano porque ella era una negra simia asquerosa. Al confrontar al niño mexicano, éste dijo que en México así se lleva la gente y no es racista, es una forma de bromear. Los directores le dijeron que no estaba en México pero que entendían, porque es obvio que los mexicanos son así y no es culpa del niño ser parte de esa cultura.

El día de la carta racista, llego yo con la directora a decirle que el niño mexicano racista se puso a ser racista con el resto y que tiene que haber consecuencias, para esto, ella está en su oficina hablando con otra maestra. Me paro afuera para que volteen y yo pueda decirle "no te vayas, necesito decirte algo" me ve y dice en voz alta, "we need to talk" y yo pendejamente pensé que me hablaba a mí, entonces ahí le iba a decir, ahorita regreso, pero entonces, azotó la puerta. Me azotó la puerta en la cara, la muy perra.

Llevo 3 semanas poniendo exámenes, no he podido enseñar ni un día, además, no tengo los libros, me dicen del distrito que cualquier cosa que cambie tengo que avisarle a la directora. Digo, voy a poner “Hamilton”, un musical hip hop, me dice NO. Esto, 5 minutos antes de mi clase. Decidí improvisar y PUSE la canción, fue un éxito. Los chicos y chicas se pusieron a investigar sobre la historia, estaban cantando la canción, vieron metáforas, rimas, se pusieron a escribir sus versiones. Genial. Hasta los que me dijeron que de una pinche vieja no van a aprender nada (o séase, mi reptílico ser) estaban cantando.

Semana 4, primera semana de instrucción. 

El martes tengo que ir a capacitación donde se pasan 2 horas diciéndonos por qué no podemos cambiar los textos. 

En teoría, esa semana los niños tienen que leer un cuento en inglés de 20 páginas que habla sobre un niño que se encuentra a unos perritos, el cuento es una alegoría sobre la vida y el control que tenemos sobre ella. El objetivo según el distrito es que con pensamiento crítico y evidencia ellos y ellas deben argumentar una postura. Juar juar juar... Me pasé la semana sentándolos en un círculo YO leyéndoles la historia y preguntándoles qué decía la historia. El 90% no sabe leer.

Para la capacitación, iba a dejar preparada una clase para enseñar, pero la special ed teacher (maestra para niños y niñas con discapacidades) quien fue la maestra de ellos el año pasado, me recomienda que no (también me dice qué es lo que tengo que hacer para cada una de las cosas que pasan en el salón, incluyendo qué enseñar, cómo hacerlo y la manera en la que controlo mi salón). Dejo dicho que les pongan una película de chistes de pipí, caca, pun.

Por cierto, para esto, salgo con mis huercos al frente 10 minutos para que procesen que la special education teacher va a estar en mi salón (literalmente se pusieron a gritar), y el vice-principal (o sub director, un vaquero sin botas, sombrero, caballo o vacas), les grita diciéndoles que ellos no tienen por qué estar ahí y que se vayan al carajo, yo me le planto enfrente para decirle que 1. No les grite y 2. Yo les dije que salieran. El gringo vaquero me ignora, ni siquiera me volteó a ver. Estuve 5 minutos parada a un lado de él y como está altote nunca bajó la mirada para dignarse a reconocer mi humanidad ni dejó de dar instrucciones para que yo no pudiera interrumpirlo. Desde entonces ni me saluda.

Tengo a dos niñas que acaban de llegar y no hablan inglés, pues resulta que las están bullyando las otras niñas mexicanas que llevan más tiempo en gringolandia. les dicen "lentejas" (una tiene lentes), pendejas, ésa de (color de suéter), putas perras indias etc. no quieren trabajar con ellas, las insultan, si las pongo a trabajar en equipo las otras niñas dicen que no quieren porque las nuevas tienen pulgas (no tienen pulgas).

El viernes una niña de la clase de francés va y le dice puto o algo así al autista, el autista se emputa y trata de matarla con unas tijeras. Muchos adultos, muchos gritos. El niño autista es encerrado en el salón del lado mío y mis alumnos no pueden concentrarse y quieren ayudar al autista. Tampoco doy clase, nos vamos afuera.

Semana 5 ó 6, 6 creo

El texto que tengo para enseñar cuento y escritura narrativa es un poema de la Mistral. Un poema. Para escritura narrativa. En teoría, no puedo cambiarlo. Les pongo “La gallina” de Clarice Lispector. Técnicamente no estoy cambiando ningún texto, la Mistral es enseñada, lo otro es complementario.

Dos alumnos (vamos a llamar a uno Robin Williams Jr. y al otro Johvani Dosantos) se están jaloneando y me empujan sin querer, caigo sobre una mesa y ahora tengo un moretón marca diablo. 

Robin Williams Jr. es el típico payasito de la clase, se burla de todos sus compañeros y compañeras, muerde a Dosantos cada que puede, me interrumpe, se sube a las mesas, si yo trato de hablar se pone a hablar al mismo tiempo para ser él el centro de atención. No es un mal niño (ninguno lo es, la verdad) pero hace la clase imposible.

Arreglan el baño de las niñas y ponen florecitas y un buró y una sección de productos sanitarios femeninos gratis. Robin Williams Jr. se pone a molestar a una niña con discapacidad mental, la cual se emputa y se mete a destruir el baño. Duró 2 horas el baño remodelado.

Robin Williams Jr. y Dosantos se están jaloneando en la biblioteca, empujan a la bibliotecaria, bibliotecaria cae en una mesa y también tiene un moretón marca diablo. 

Robin Williams Jr. le baja los pantalones a un niño y yo aviso a la dirección, lo suspenden un día por abuso sexual. Hablamos con su madre y ella dice que el otro niño empezó y que Robin es un cielo, le contamos de que nos empujó y su comportamiento en clase, etc. Robin llega al día siguiente a decir que la traemos contra él diciendo que nosotros lo acusamos de atacar a maestras, de ser un pedófilo y de racista. 

Y para finalizar, por alguna razón googleo al maestro que les da a estos niños y niñas las clases de ciencias y matemáticas y me salen solamente sus fotos de cuando lo arrestaron ¡¡¡las últimas 4 veces!!!

Así es, chicos y chicas y chichis la vida de la maestra mexicana en una escuela pública de vacalandia. A ver si mi hígado sobrevive el año.



------
Se editó esta entrada el 18 de noviembre, 2017 para agregar los enlaces a las primeras dos semanas. 

13.3.16

Todos somos uber

Pues el pasado miércoles en la noche llegué en mi carro al estacionamiento del complejo de departamentos en el que vivo y había una pareja en medio de la calle. No había nadie más alrededor.

Me llamaron la atención por raros... 

Me explico, en este gélido lugar, por lo general, si la gente está afuera es porque está corriendo de arriba a abajo con pants de 200 dólares y orejeras térmicas Hermes, o bien, traen un perro a quien siguen para poder recogerle su excremento. La gente no sale nada más por salir.

Entonces, esta pareja, sin ropa deportiva ni perro, en medio del estacionamiento, moviendo los brazos, me causó conflicto. Pero eran un hombre y una mujer, no parecían traer armas sino más bien parecían estar peleando, o al menos discutiendo de algo muy intenso, quizás dónde cenar. Me imaginé que eran pareja normal y me estacioné cerca de ellos porque finalmente era donde había un espacio. 

En eso, que corren hacia mi carro y tratan de abrir la portezuela de atrás. Golpetean el vidrio y vuelven a intentar abrir la puerta (gracias madre de la edigator, por siempre insistir que uno siempre debe manejar con los seguros puestos).

No sé por qué, pero en vez de reaccionar como una persona común y corriente y pisar el acelerador a fondo y embarrarlos por toda la banqueta;  o reaccionar como persona y, -si no común y corriente, al menos sí perteneciente a la comunidad vacalandense-, sacar una escopeta y volarles los sesos con el “stand my ground”; lo que hice fue algo que me desconcertó a más que a ellos.

Abrí mi puerta, salí del auto y les dije, “excuse me, you are confused”, (osea, les dije“a ver a ver a ver a ver, ¿qué chingados quieren?” pero en argot midwesterniano). La chica gritó, aaaaahhhhhh no es el uber ahhhhhhhh y salió corriendo entre risas y aimsorrys el chico se hizo para atrás y abrió los ojos (me imagino buscando su pistola porque no esperaba la latina que los confrontara o no sé) y huyó como halcón perseguido por cuervos. Hasta el chirridito hacía.

Yo los vi irse mientras que yo imaginaba diferentes escenarios. 

Si yo hubiera sido una blanca y ellos negros... si yo hubiera sido blanca y ellos latinos... si yo hubiera sido blanca y ellos musulmanes... si yo hubiera sido blanca y ellos sikh... En fin, pensaba en el epílogo en diferentes circunstancias si las personas de afuera no hubieran recibido el beneficio de la duda de que pudieran estar confundidos.

Pero, claro, ni los musulmanes, ni los negros, ni los latinos, ni los árabes, ni nadie que yo conozca, ven un carro, e inmediatamente se piensan que obvio, si el carro existe es por ellos, e intentan subirse sin antes verificar que al menos AL MENOS sea un uber.

Me bajé del carro, lo cerré con llave y me fui a mi casa.


En otras noticias, en el pueblo de al lado asesinaron a tres personas a balazos por no hablar inglés, fuente.

21.2.13

Para que se indignen

No se si sepan o no, pero aquí su servilleta, la edigator exiliada, da clases de español en una universidad de Estados Unidos.

Hoy les quiero mostrar unas imágenes del libro de texto que utilizan en esta universidad, se usa para los niveles tres y cuatro. Más o menos, cada semestre hay unas 20 clases de cada nivel. Osea, grosso modo, cada año 1920 estudiantes están usando este libro en esta universidad.

No es novedad que Estados Unidos considera al latino o hispano un problema. En los noticieros casi siempre se asocia al latino o hispano con malas noticias, que si la inmigración, que si la falta de trabajo, que la violencia, que la guerra contra las drogas, etc.

Incluso, hasta los programas más positivos tienen ese tinte amarillista y despectivo. Por ejemplo, si estudias francés o italiano te invitan un semestre de intercambio a Pisa, a Roma, a París, a ver la cultura, a conocer la comida, a empaparte de belleza. En cambio, los programas de intercambio de español se anuncian como "Visita Guatemala y ayuda a los nativos mientras aprendes el idioma", a menos que selecciones España...

Entonces a lo que iba, ¿cómo se les enseña a los estadunidenses el español?

En el caso de este libro, ¡Avance! de McGraw-Hill, (costo promedio de $110.00 DÓLARES) *tiene 12 capítulos con un bello balance entre cultura, gramática, vocabulario e imágenes asociadas para ayudarles a describir. La idea es dar un curso integral de español, donde el lenguaje y la cultura están siempre entrelazados. De esa forma se puede ayudar al estudiante a usar el idioma en un contexto comunicativo de verdad.

Los 12 capítulos del libro, los que se consideran esenciales para poder hablar español, son:
Dar clic en la imagen para ver mejor.
El primer capítulo es "Tipos y Estereotipos", y uno supone que es para romper las ideas preconcebidas de los hispanos. Ni todos son de México, ni todos son Speedy Gonzalez, ni todos reposan bajo los cactuses. Por supuesto, no todos los hispanos usan sombrero y sarape.

¿Qué se imaginan? ¿Mostrarán Buenos Aires, Costa Rica, Ciudad de México? ¿A Salma Hayek o a Penélope Cruz?¿Eso están pensando? Pues no. Primera imagen del libro, ¡Bum!

Epa epa, ándale ándale, arriba arriba.
Bueno, se dirán. Eso existe, no pasa nada. (Y yo no tengo nada en contra del señor que lo pescaron durmiendo la siesta en el parque...) Pero, el problema es que los estudiantes conocen lo que conocen por su contacto a los medios, a las películas, a las caricaturas y, por supuesto, a los libros de texto que valen $110.00 y mientras están cursando la carrera en la universidad. No tienen acceso a otra cosa más que a estereotipos Y los hispanos que viven en Estados Unidos, que son cerca de 50 millones de personas.

¿Qué tan malo puede ser? Se preguntarán. Sigamos.

¿Vocabulario esencial de uno de los 12 capítulos del libro? Las drogas, por supuesto.
La heroína.
La cocaína.
La mariguana.
¿Cómo podría sobrevivir un estudiante de español intermedio sin conocer estas palabras? ¿Cómo?

O bien, el otro vocabulario esencial, ¡la violencia!
Asaltar.
Asesinar.
Falsificar.
Violar.
Seguro es necesario para entender la cultura, para que puedan escribir sus comentarios  en español en el sitio de Fox News.

Y bueno, los dejo con la imagen que acompaña el capítulo "Los hispanos en Estados Unidos".
¡Grande Mac!
*Editado: correción de hay por tiene.

17.2.11

Restaurante mexicano

Existe un restaurante mexicano en Madison, Wisconsin.


Perdón, un restaurante auténticamente mexicano.

Prometen que te llevarán a xico. Su misión, además de ese viaje culinario, asegura que también tienen un ambiente tradicional y relajado realmente mexicano (¿la prueba que dan? Pues dicen "xico" cuatro veces. Cuatro.). Es para que te sientas de vacaciones, como un dios que viene de las alturas con espejitos... ah, no, ya eso es exageración mía. Pero lo otro no, vean su misión:
Por supuesto, éste es el sueño dorado de cualquier estadounidense. Comida mexicana y margaritas, sin la tediosa necesidad de realmente visitar el país, dejar dinero ahí o conocer mexicanos. Es más, ni siquiera tienen que salir de su pueblo.

¿Y por qué querrían ir? 

Si lo que piensan que es México, además de tacous y margaritas, es este lugar lleno de esa gentuza  cochina, que vive en un desierto comiendo nopales, que no tiene zapatos, usa sombrero, y que, bueno, están buscando constantemente cruzarse a su país para quitarles sus trabajos y sus mujeres. Es lo que creen. Por eso los quieren exterminar como "las cucarachas que son" (link).

Es más, no me crean a mí. Vean el menú de los niños de este restaurante auténticamente mexicano, que ofrece tradición, sabor y "llevarte a México con tan sólo dar unos pasos". Ésta es la imagen que le presentan a los niños de este verdadero auténtico y tradicional México. 





Si les quieren escribir, aquí está la dirección http://www.casadelara.net/contact2.php

5.5.10

Arian-zona

A raíz de la nueva ley en Arizona, han pasado varias cosas en mi casa, con todo y que vivimos en Wisconsin. La idea de que lo que le sucede a un lugar es exclusivo de ese lugar es una de las mentiras más grandes de la humanidad; cuando estás viendo que ahora vienen por ti, viene el lamento, “¿pero por qué a ?”.

Cuando en un lugar se empiezan a hacer leyes (esto es, promulgadas, efectuadas y controladas por un aparato legislativo y policial), que establecen un sistema de violencia o persecución a cierto grupo de población tenemos las consecuencias que hemos visto a lo largo de la historia: la batalla de San Brice,  proyectos para civilizar indios y quitarles lo bárbaro , esclavitud de negros en los sembradíos, de indígenas en las minas,apartheid, holocausto judío, la masacre de hutus en ruanda, los asesinatos de los croatas, etc. La lista sigue.

La cuestión es que empieza despacito,  se tolera la violencia hacia ciertos grupos, ciertas personas son detenidas más que otras, se establecen categorías de ciudadanos, se les prohíbe el acceso a ciertos servicios o derechos, se hace una ley que les pide a ciertas categorías de personas documentos creados por los que hicieron las leyes, se crea una violencia tolerada contra los que no traen estos documentos, y después, juicios de Nuremberg y la Alemania diciendo “pero yo no sabía lo que hacían los nazis” o "pero yo sólo seguía la ley".

Para los que no sepan, ya porque no vivan en este planeta o son viajeros en una máquina del tiempo, en Estados Unidos, en un estado llamado Arizona, se acaba de aprobar una ley que indica que se pueden detener a las personas si se sospecha que son “illegal aliens”. Illegal aliens se traduce literalmente como extraterrestres ilegales, sólo que en Estados Unidos el Planeta Tierra es sinónimo de su país y la legalidad de un humano la determinan ellos con papeles que ellos dan o no dan según tu categoría. Al colombiano Gabriel García Márquez, por ejemplo, como le han negado la visa tantas veces, estaría en la categoría de ilegal.

La sospecha de que si se es extraterrestre ilegal viene no por cuestiones históricas. Este país estaba poblado por indígenas, llegó Colón y con ello leyes de masacre  esclavitud pacificación, entonces esta zona fue parte de la Nueva España.  Luego el territorio se liberó de España y se llamó xico. Fueron llegando inmigrantes de Europa que querían esclavos negros que les trabajaran la tierra y se separaron de xico. Después pusieron fronteras. Los esclavos se liberaron así que los inmigrantes europeos pusieron leyes que los tuviera separados, a ellos y a los mexicanos, indígenas y negros. Luego hicieron grandes corporaciones y leyes que explotan la tierra de xico y la gente empezó a emigrar del campo a la ciudad para ganar unos pesos, y después a Estados Unidos. Por último, la semana pasada crearon esta ley. ¿A quiénes van a detener si se sospecha si son ilegales? Pues a los que parezcan indígenas o mexicanos, no a los inmigrantes europeos. ¿Por qué? Pues porque los inmigrantes europeos  y sus hijos y nietos hicieron las leyes.

Anywho, estas cosas están en el aire. Mucha gente que se siente amenazada (quizás por la explotación y exterminio al que han sometido a tantas personas) está de acuerdo con esta ley; otros dicen que hay problemas más importantes como el narcotráfico o la violencia en las calles y no se le debe dar atención a esto. Pero, como digo, las ideas están en el aire, nos afectan a todos.
Por ejemplo, llego a la cocina... y me encuentro esto!!!
 Y también...

Hasta Dulcinea, la dulce gata gringa, güera y de pizpiretos ojos verdes, del roomate de mi macho y mi gato, mexicano, pendenciero, callejero, negro y maullador, desde que se aprobó esta ley están reaccionando de forma violenta.

Sí, hay muchos muchos problemas en el mundo, y éste es uno más. 


Y no se va a arreglar cambiando tu estatus de facebook.

31.1.10

horrores de la lengua

Los mexicanos somos racistas y esto nos lo enseñan desde la escuela. Toda esta idea de hablar “correctamente” establece en primer lugar que existe una única forma de hablar y todo lo demás está mal, debe corregirse o completamente eliminarse.

La poca tolerancia que tiene el mexicano con ciertas “fallas” gramaticales típicas de alguien cuyo idioma materno no es el español da lugar a una serie de burlas hacia los extranjeros:
“aquí traer sus espejitous” nos carcajeamos del gringo.


Cuando alguien usa arcaísmos, palabras y frases que han caído en desuso, que para los puristas del lenguaje hasta podrían ser más correctos incluso que el español de la ciudades modernas, el mexicano ve este fenómeno como una muestra de poca inteligencia. Escuchar un “ansina” o “haiga” (que aparecía en textos del siglo XVI) es sinónimo de alguien que debe ser despreciado.

También ocurre con frases o expresiones que denotan una región en particular. Los de Monterrey se burlan de los del centro que dicen “escuincle” y los del centro de los del norte cuando oyen “huercos”. Existe solamente una forma de hablar y ésa es la mía, parece ser la premisa. Esto separa no sólo a pequeños pueblos o ciudades, sino también a generaciones que no permiten que las nuevas o viejas frases se incorporen en el habla. El rechazo total a estas expresiones coloquiales marca que tampoco existe la idea de alguien que pueda estar en lo correcto si tiene diferente edad a uno.

Y por último, el odio al acento. Miles de burlas de los acentos regionales, que si del defe, que si yucateco, que si norteño; esto solamente enfatiza que la gente de otro lugar es rara, tonta o posee inherentemente características de las que nos podemos burlar.

Cuando un mexicano me dice que en México no hay racismo porque no hay negros (que sí hay, o ¿cómo se explica toda esta gente en Veracruz, Guerrero, Tabasco, etc?), o porque tuvimos un par de indígenas presidentes (que se pintaban la cara, hellow?), o que es una cuestión de clases sociales (perdón, pero yo no veo ningún güerito de sirviente ni ninguna morena del campo como hostess en Chilis), me les quedo viendo y cuento un par de chistes de esos que demuestran por la risa que la gente es racista.

Pasan dos regiomontanos, padre e hijo, en avión sobre el Vaticano y le dice el uno al otro, muerto de la envidia:
¿Viste, m´ijo? Y pensar que estos dos compas empezaron con un pesebre.

Estaban dos niños jugando futbol en una plaza en Monterrey, cuando a uno se le lanza un feroz perro de los llamados Rottweiler. Pensando rápido, el otro chico arranca una tabla de un cerca y le da un golpe en el pescuezo al perro y este muere. Un reportero que pasaba observó la escena y corre a entrevistar a temerario niño. “Valiente fan de los Rayados rescata a amiguito de las fauces de agresivo can”, escribe en su libreta. Yo no le voy a los Rayados, el pequeño héroe replica. Perdona, como estamos en Monterrey, asumí que lo eras, contestó el reportero. “Audaz aficionado de los Tigres salva compañero de dantesco asesinato”, anota en su libreta. “No le voy a los Tigres, tampoco,” le dice el niño. “Achis, pues asumí que estando en Monterrey, pues le irías o a Rayados o a Tigres. Entonces ¿a quién le vas?”, pregunta el reportero. “Al América,” le dice el niño. El reportero empieza una nueva hoja de su libreta y escribe: "Maniático Chilango asesina a pacífica mascota de familia tras destrozar casa."

Dos gallegos están mirando al cielo. Uno dice :
- ¡Jo! Mira ese cohete. Que, va a Venus.
Y el otro responde :
- Hombre, tío, pues vamos a escondenus.

Foto:
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.