Mostrando las entradas con la etiqueta frío. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frío. Mostrar todas las entradas

3.4.16

Primavera en vacalandia

Ayer, sábado, 2 de abril, los gatos me levantaron a las 7am para que les diera de desayunar.

La mañana de esta primavera en vacalandia era fría y por la ventana pude atisbar que había nevado y todo estaba cubierto de la fina capa blanca.

Ésa es una ardilla voladora

Como no me pude volver a dormir, me puse a trabajar, a las 11 me levanté para prepararme otro café y me di cuenta que ya se había derretido la nieve. Lástima, pero la verdad, estoy lista para la primavera, así que tomé foto y me regresé al escritorio.
Cantaban los pajaritos


En eso, empieza una tormenta, viento fuerte, aullando, los árboles crujiendo, visibilidad casi nula. Nieve, aguanieve y granizo en diagonal. Las ventanas retumbaban y empecé a escuchar sirenas, seguro que se cayó una ramona sobre un transeúnte por ahí.

No se ve bien porque estaba cayendo mucha nieve

Revisé los canales del clima y estábamos en alerta leve, recomendaban no salir. Pero aseguraban que era una tormenta corta.

En efecto, a las 11.52 paró la lluvia, salió el sol y se volvió a derretir la nieve.
Todo antes del medio día

Como claramente el día estaba absolutamente sicótico mejor abrí una chela y me puse a leer una novela gráfica a la que le tenía ganas desde hace rato. 


Fin.


22.11.11

Celebraciones extrañas y shocks culturales

Significado de la celebración del día de Acción de Gracias
Con mi nuevo gringo marido llegan también nuevas gringas celebraciones y días festivos. Entonces nos estamos preparando para la del jueves, es como el día del guajolote y sirve para dar gracias.

Para esto, yo siempre he pensado que los gringos son unos groseros, no dicen ni buenos días ni compermiso, si vienen atrás de ti y les sostienes la puerta te dicen que por qué los estás insultando, si se te ocurre sonreírle a un niño ajeno te reportan por pedofilia, si ves a alguien en medio de una tormenta de nieve y le ofreces un aventón inmediatamente le llaman al 911. Pero estoy entendiendo que lo que hacen es reservarse toda la amabilidad para esta fecha, y se ponen a dar gracias al por mayor.

Parece que la costumbre comenzó hace muchos muchos años, cuando los europeos, entre ellos un señor llamado Gibens, llegaron a América (osea a gringolandia, no a Cuba/Santo domingo con Colón ni con Éric el rojo) y se encontraron con los indígenas de aquí. Primero le hicieron como que eran sus amigos invitándolos a una cena donde los contagiaron de sarampión y viruela y así indefensos les quitaron sus tierras, cosechas, pieles, animales y cualquier producto que podían vender.

Entonces, los que se dicen descendientes de estos europeos celebran esta cena de la traición y dicen “gracias”. Pero es precisamente unas gracias “tongue in cheek” osea, gracias de tira la piedra y esconde la mano, o como quien dice, gracias hoy pero mañana te cierro la puerta en la cara y reporto a la perrera municipal a tu perro que se meo en mi presencia no me importa que seas mi vecino because this is America (o bien, gringolandia).

La cena consiste en un guajolote, pay de calabaza y salsa de arándanos.


El guajolote o pavo es el ave comestible más grande de este lado del continente. Vivo y con plumas, se ve así:
¿cloc?

El jefe (o la jefa) de la familia simboliza a don Gibens y su labor es destazar el pavo con un cuchillote. Esto, he interpretado, es para simbolizar cómo fue la masacre a los indígenas nativos de la región.

La salsa de arándanos representa la sangre de los niños, mujeres y hombres indígenas han muerto desde ese día  (todavía no sé si se rocía el pavo con la salsa o cómo funciona y cuando le pregunto a mi gringo marido siempre me dice “como tú quieras miamor).

El pay de calabaza es como el insulto final, pues la calabaza (zapallo) es originaria de la región y junto con el frijol y el maíz era el sustento básico de estos grupos americanos. En aquella primera cena se dice que posiblemente les enseñaron lo que eran las calabazas para que los europeos pudieran sobrevivir el invierno y toma chango tu banana. Así que una vez masacrados los indígenas, se celebra durante todo octubre el sometimiento de estos pueblos al mostrar las cáscaras de calabazas (el relleno lo tiran a la basura, en su mayor parte) con imágenes de caras en sufrimiento. 

Cuando llega noviembre con el relleno de otra preparan un dulce, simbolizando así la destrucción total de la milpa  (esto es, la muerte de sus sistemas de subsistencia, agricultura y unión a la tierra) convirtiéndolo en un simple y superficial adorno o golosina.  

fuente foto

Y ya está, éste es el significado de la celebración.

Ah, y parece que hicieron santo al Sr. Gibens porque todo mundo dice “happy San Gibens!”. Bueno, todo el mundo que no es indígena, ellos dicen algo así como chingasatureputamadre, pero ésa es otra historia.

30.8.10

Ya vuelve el frío


Yo soy del desierto, a mí me da frío a los 20 grados centígrados.
Pero acá en vacalandia el verano sólo dura 2 meses, empieza en julio y termina en agosto. El 22 de agosto tuvimos que empezar a usar sueter. El año pasado nevó en mayo. Todavía no me preparo. Todavía quiero más sol.

Esto es ahora:


Éste es mi futuro:


Buaaa.


3.2.09

De cuando el gélido tiempo congelaba y tiraba las extremidades

For English, ere

El otro día que estábamos esperando el camión que no llegaba y sufríamos la maravillosa temperatura de -38C (que es casi igual que la de Farenheit), un muchacho a lado mío al sacar el pase de abordar tuvo tan mal destino que se le cayó un dedo.

Es bien sabido por todos que si uno toma el miembro perdido y lo coloca nuevamente en el cuerpo cuanto antes, se unirán las partes sin mayor problema.

Ya el quijote lo menciona, “cuando vieres que en alguna batalla me han partido por medio del cuerpo, como muchas veces suele acontecer, bonitamente la parte del cuerpo que hubiere caído al suelo, y con mucha sutileza, antes que la sangre se yele, la pondrás sobre la otra mitad que quedare en la silla, advirtiendo de encajallo igualmente y al justo” (Cap X).

Pero tan mala suerte tuvo este muchacho, y por las prisas y el temor, que ha colocado el dedo con la uña hacia abajo y soldó tan bien que desde ese momento se volvió disléxico.

25.11.08

Los colores de la nieve

For English: HERE
Aparentemente lo que pasa es que la nieve en el cielo, flotando, es como lluvia parsimoniosa, suspiro de agua. Todo eso es lindo y efímero, pero luego cae a la tierra y ahí se queda.
Por siete meses.
Me gusta la nieve en el aire. Pero el suelo… el suelo está cubierto por una capa de cemento que no absorbe nada. Y la gente escupe, vomita y orina, luego pasean a sus perros que hacen idem, y también las ardillas y los ratones y los pájaros. Donde tomo el camión hay un montecito de excremento de cuervo que cayó desde hace 2 semanas. Fue un plop y ahí sigue.

Entonces las calles estarán cubiertas de nieve apelmazada y excreciones del cuerpo.

Por siete meses.

Aún así, la gente sobrevive, aunque ya empieza a advertir a los niños (y a la edigator):
Cúbrete las orejas, porque se te pueden caer.
No pongas la lengua en el poste.
No toques la nieve amarilla.






9.11.08

con el frío

Con esto del frío, para salir uno tiene que ponerse cosas.
Porque hay que tapar las partes expuestas, guantes, lo que revelamos, gorro, lo que exteriorizamos, bufanda, eso que se enfría, zapatos cerrados, pero cubrir más lo que se muestra, abrigo.
Y así sale uno envuelto en marcas y peso y repelente del clima.
(Porque uno cree que sale también, abajo de todo eso)
Luego cae un copo de nieve. Se mete al ojo. Uno parpadea y se derrite.
(Dicen que no hay dos copos iguales, ¿quién ha visto todos los copos?)
Y al llegar a la casa, uno se desviste: gorro, guantes, bufanda, abrigo, zapatos, calcetines, pantalones, blusa, rostro.
Queda como un aire medio gris y luego puf, se escurre por debajo de la puerta.


Y luego ya no hay más.

23.9.08

Té para tés

Que dicen que ya viene el frío, que me debo preparar, que debo tomar mi cuerpo tropical e irlo pasteurizando, sometiéndolo a grados extremos de frío y calor. Lo más que he podido hacer es meterme a la regadera con agua hirviendo, salir corriendo como banshee en celo y meter la cabeza al congelador.
Lo otro que he hecho es prepararme para la llegada de la nieve (naaaadie está preparado, muajajaja), pues según dicen, hará que te vuelvas looooca, muajaja bis , too late, les contesto. El caso es que he debido ampliar mi repertorio de tés. Negro, Verde y Manzanilla nomás ya no. Y los otros que utilizaba en mis hobbies de bruja, pues resulta que acá son ilegales. Pero en fin, como para hacer té necesitas a)agua caliente, b)una taza, c)una cuchara y d)el ingrediente delicioso a teificar, me puse a experimentar.
Té de manzana

Té de chocolate

Té de atún
Té de mantequilla

Pero oh sorpresa, los gringos se me adelantaron en la comercialización de lo increíble, he aquí mis tés ya empacados y con publicidad, libremente, circulando en la red.

manzana...
chocolate...


atún...mantequilla...

osea, eewwwwww

 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.