Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas

11.3.18

Sobreviviendo a la escuela pública: Semana 27


Esta semana estuvo... chistosa.

El miércoles tuve que tomar una de esas capacitaciones que incluía que me evaluaran al enseñar una clase de 20 minutos con mis alumnitos. Les dije a mis preciosuras que si me hacían quedar mal les rompía las patas.

Ese día llego al salón, al ratitito entran las 10 personas a observarme (la directora, la directora del programa a nivel distrito, la coordinadora de profesores, unas colegas y un par de gentes que yo no supe quiénes eran) y mis alumnos, todos, se portaron como ángeles. Trabajando, colaborando, calmados y calmadas, sin golpearse.
Aquí todo es alegría, paz y amor

Cuando la loable directora y todo el resto de los observadores se fueron, le agradecí a los chicos y chicas su ayuda y se pusieron a gritar fuck la directora. Tan bellxs ellxs. Ya me habían preocupado. En fin, con que dirijan sus odios a alguien que no sea yo, por el momento está bien. 

Con gran alegría me regresé a mi capacitación y los dejé con el sustituto que olía a alcohol, aunque eran las 9 de la mañana.

La directora estaba muy contenta, ¡Albricias edigator, finalmente aprendiste a enseñar! ¡Alabado sea el Señor! ¡Gracias a mi dirección y apoyo!

¿Qué tal, eh?

Como diría el sabio cocodrilo...

Siguió el día entero de "aprendizaje", pero, a la mitad de la capacitación me saca el consejero de la escuela y me dice que me necesitan urgentemente. 

Voy lentamente hacia mi salón y los alumnos y alumnas están trepados y trepadas en las mesas, gritando, bailando y 6, seis, SEIS adultos en medio del salón están aullando porque no saben qué hacer.

Entro y los muchachos y muchachas se bajan corriendo de las mesas y se sientan mientras gritan auxilio, nos están torturando. Veo al borracho y a los otros, y les digo, ¿pues qué no les ibas a poner una película?

Porque para esto, hay un sistema en línea donde se pone que se solicita sustituto, entonces hay un banco de maestros y maestras hambrientas y desesperadas que le dan clic y piden la chambita. Para mi clase, el único requisito que pido es que hable español. Alguien solicitó esta chambita como desde hace 3 meses, pero el día anterior en la noche me habla quien la había pedido y me dice ups, no hablo español. (¿¿Por qué carajos dices que vas a sustituir la clase, te van a pagar el doble por ser esta escuela y un poco más por ser español, si no sabes hablar el puto idioma??) Pero como nadie quiere venir a esta escuela me recomendaron los de la administración que le dijera que pusiera una película y ya.

Pero sucedió algo que yo no sabía, parece que al llegar a la escuela, la monolíngüe se encontró con el borrachito, quien le dijo que hablaba español. (Aunque con esos alcoholes yo hablaría hasta ucraniano) así que se intercambiaron trabajos. Entonces cuando el borrachito vio que los chicos y chicas se estaban portando como angelitos durante mi observación decidió que era un excelente momento para no ver una película, sino cumplir el sueño estúpido que tenemos todos los profesores que es dar clases y compartir el conocimiento. Jo jo jo.

Anywho…entra aquí su lagartija al salón, los alumnis gritan y se bajan de las mesas. Yo pregúntole a los seis adultos desconocidos (todos sustitutos) por qué chingados no pusieron la película y ahora están viendo no sé qué madres de la constitución y mapas de 1700… … trato de calmar las cosas, abro netflix y les digo a los niños que por favor no golpeen a sus maestros y mañana los saco a jugar en la nieve. Más gritos.

Uno de los adultos, que ni sé qué está haciendo ahí, se me acerca y me dice que le muestre a los alumnos Hans, Christian y Andersen, que lleva 20 minutos preguntándole a los alumnitos y nomás se ríen y lo insultan. Le digo que aquí no viven. Le digo, “Posiblemente haya un error. A ver, préstame tu horario”. Tiene volteados los salones, le digo, “mira, tienes volteados los salones. Éste es el 200, con Tostadita, Princess Di y el autista apuñalador pero dice que es el 100, así que me imagino que Hans, Christian y Andersen estén en el 100.” Se me queda viendo y me dice, “no, estás mal. Muéstrame quiénes son Hans, Christian y Andersen que debo trabajar con ellos.” Pobrecito, se rompió.

Así que me di cuenta que estaba en una situación not my foquin problema y me regresé a mi capacitación.

Otra cosa de la semana... hubo un concurso a nivel distrito donde participaron los 27 mil estudiantes que asisten a estas escuelas. Tenían que leer unos 20 libros y durante el concurso responder una serie de preguntas a cual más difíciles. Mis alumnas, las mías, sí sí, las mías de mi salón, grandes ellas, ganaron el primer lugar.


Los comentarios que me hicieron algunas colegas y directora fueron:
  • Estas mismas alumnas llegaron en último lugar el año pasado y eso las motivó a ganar el primero.
  • Estos concursos deberían estar prohibidos, es obvio que sólo hace sentir inferiores al resto.
  • Otra medalla para la directora, bien.
  • Arriba la escuela.


Invoquemos nuevamente al sabio cocodrilo

La siguiente semana los alumnos van a protestar porque los están matando con rifles automáticos y no hay leyes que los protejan y la comunidad cree que los niños deberían callarse, ponerse a trabajar y no estar atacando la segunda enmienda o al brillante presidente. 

A ver cómo nos va.

Fin.


28.1.18

Sobreviviendo a la escuela pública: Semana 20


Al final de la semana 20 no escribí porque terminé agotada y con peste bubónica. Los alumnos llenos de gérmenes me estornudaron y tosieron encima y a pesar de que me pusieron la maldita vacuna esa de la influenza que me dejó el brazo adolorido por tres días terminé echando flemas y con dolor de huesos todo el fin de semana.
Así, pero en medio de 50 adolescentes aullando

Me sentía tan tan mal que el viernes terminé gritándole a la piojosa que se fuera de mi salón y llamé a soporte y oh sorpresa, soporte vino y se la llevó. El resto de su pandillita se ofendió tanto que dijeron que no se iban a quedar en clase de la foquin bitch esa (o sea, moi) y se fueron también. Yeiii.

El resto de mis alumnitos estaba tan en shock que se pusieron a trabajar.

Para esto, la nueva modalidad de la guayabita y las tostaditas es que si tienen mi clase se van a la del otro maestro y si es hora de la clase del otro maestro se vienen a la mía, así, de huevos.

Yo generalmente cierro mi puerta con llave, pero si me descuido 10 segundos las piojosas se cuelan y no hay manera de sacarlas, porque en esta grandiosa y excelente escuela los niños son los que mandan.

Además, como no es la clase que deberían estar tomando, en su infinita sabia mente adolescente eso quiere decir que no tienen que hacer las actividades académicas que el resto hace, por lo tanto se dedican a joderme mi clase gritando, sacando su teléfono y filmándose, jugando en sus computadoras y viendo películas a todo volumen, así, bien simpáticas. En teoría eso está prohibido, pero como en esta escuela no hay problemas de disciplina, y los papás y mamás de estas niñas no contestan el teléfono, aquí su cocodrilo no puede hacer nada.

Pero por fin me harté y el viernes las corrí a la chingada.

La otra cosa que sucedió esa semana fue que me insisten a que me meta al sindicato de maestros y maestras de Vacalandia, pero el problema es que el sindicato fue creado específicamente para que yo y gente como yo jamás pudiera ser contratado de manera permanente.

Explico.

Para ser maestro (realmente, maestra) en Vacalandia uno tiene que tener una licencia de educadora de Vacalandia, que solo se obtiene tras estudiar la carrera de educadora en Vacalandia, mientras que se vive en Vacalandia y se hacen las prácticas de enseñanza en Vacalandia. Entonces por lo anterior es casi requisito haber nacido en Vacalandia para poder pagar como residente del estado y tener padres de Vacalandia que apoyen económicamente la educación y la vida de estudiambre.

Entonces, en la práctica, a pesar de que al menos el 45% de los estudiantes de las escuelas públicas tienen melanina, la mayoría, el 95%, de todos los maestros de este estado son blancos (blancas, la verdad).

Pero, como los morenos ya estamos llegando a posiciones de poder, se está exigiendo que contraten a gente pigmentada. Y pum, contratan a gente como yo, con experiencia, doctorado y melanina y nos dicen, sorpresa se tienen que regresar a la carrera y sacarla, tienen 3 años y cuesta 25 mil dólares, pero me puedes pedir un préstamo con 50% de interés.

Y, ¿eso qué tiene que ver con el sindicato, mi paranóica reptil? Se estarán preguntando.

Pues resulta que Vacalandia no sólo es un estado predominantemente blanco, es un estado predominantemente blanquísimo, con leyes de eugenesia (esterilización forzada)  que fueron copiadas por Alemania durante el periodo Nazi pero que siguieron vigentes aquí hasta la década de 1970, lleno de pueblos donde la gente morena no podía vivir ahí o los linchaban (sundown towns, los llaman), y que una vez que terminaron las leyes de segregación racial se crearon sindicatos de trabajadores que protegían la labor de los trabajadores blancos. Así, solo se podía contratar gente que estaba en el sindicato y sólo podías estar en el sindicato si habías nacido en Vacalandia, de padres Vacalandeses y haber sido educado en Vacalandia con experiencia laboral Vacalandés, y básicamente, ser rubio, blanco y de ojo azul.

Pero, al mismo tiempo, el sindicato se crea para darle visibilidad a las maestras y hacer respetable la labor docente. En un principio, obvio, solo los hombres estaban a cargo de las posiciones administrativas, así que las mujeres se juntaron y crearon un sindicato de maestras en donde se mostrara rigor para ser educadora (por ejemplo, tener una certificación que sólo podía obtenerse si se iba a la universidad y se cumplían un cierto número de horas de prácticas profesionales y se creaba un portafolio, etc.). Asímismo, poder tener sueldos (semi)dignos y una carga laboral humanamente (casi) posible. (si quieren saber más de la historia de los sindicatos de maestras en gringolandia ).

Así que como todo en este país, por un lado es positivo el sindicato porque protege al trabajador, pero por otro, es imposible cumplir los requisitos para estar en el sindicato si uno no tiene ese perfil familiar y racial.

Pero la mera mera mera verdad, para hablarles sin pelos en la lengua (que no tengo) es que me cayó como patada al hígado cuando la representante, Ms. Rebecca me dijo que debía unirme porque cuando el gober de ultra derecha de este poco pigmentado estado prohibió los sindicatos, ELLA misma, junto con el resto del sindicato de maestras de vacalandia, salió el primer día a liderear las protestas “mira, Ms. Lizard, toca mi camiseta, estuve ahí, desde el PRIMER DÍA.

Pero da la casualidad que su lagartija, de hecho sí estuvo ahí desde el primer día y además sacó fotos, no vio a Ms Rebecca, por lo tanto ahora desconfía más del blanquisindicato.


Así que...
Tomen su sindicato


Por último, parece que el estado está votando esta semana para que cambien las formas de certificar a los maestros y maestras para que haya una forma que se incluyan de alguna manera a los morenos (bueeeno, no lo dicen así, porque si lo dicen así nos queman las casas, están diciendo que hay una escasez de maestros y los esfuerzos para reclutar maestros de otros estados no están funcionando, que quizás plantear utilizar otros métodos de certificación, como exámenes o contar la experiencia.).
¡Los niños! ¡Piensen en los niños!

Así que esta próxima semana voy a hablar a la oficina central con respecto a mi futuro (aka, ni con la lámpara de Aladino me reinscribo en la universidad) y luego tenemos una junta con la superintendente que quiere saber nuestras sugerencias (aunque lo dudo, estas juntas son las Beckies hablando y las pigmentadas escuchando) pero nos mandó un muy decente invitación la cual estaba dirigida a: “Dear Teacher of Color”, o en castizo, “Querida Maestra Coloreada”.

Fin.

20.4.13

Caldo de pollo con verduras (pollo opcional)


tl:dr (al final)

Ayer, abril 19, hacía un frío del Caravaggio (iba a decir del carajo, pero luego mi madre cree que si yo escribo una escatológica o escandalosa palabra se muere un gatito o algo así, por lo tanto, para evitar felinas muertes innecesarias, les decía) así es, hacía un Picasso frío Dali Vinci y estuvo nevando todo el Pollock día. Y yo sé, los viruses y bacterias no vienen con el frío, eso es absurdo, pero hoy amanecí con un dolor de garganta y todo el cuerpo cortado. Seguro fue por la impresión de recibir el invierno 2014 tan pronto.

Así que me preparé un caldo de pollo.

Cuando llegué a vacalandia pasé los primeros 8 meses comiendo caldo de pollo y pan, el sueldo era bastante de la Goya y no fue hasta que llegó el verano que conseguí trabajo contestando teléfonos que pude comprar mi primer bistec. Y algun@s compañer@s, que vivían de espaguetti con sal y papas, en alguna ocasión me pidieron la receta (que no tiene chiste, es caldo de pollo). Pero ahora la comparto para aquellos que tienen dolor de garganta, sueldo bajo, dolor general del cuerpo, o ganas de un caldito.

Mi receta está basada en ésta.

Caldo de pollo
Vas a necesitar una ollota. Recomiendo que no la compres en una tienda muy nice, porque te va a salir en cien dólares, ve a una tienda de segunda o donde vendan cacharros, que total, la lavas y ya. Si está con mucho cochambre, pues no la compres.

Rinde para 4 - 6 porciones (ó 4 - 6 días si vives sol@).

Ingredientes
Cuando empecé a hacer esto pensaba en dos cosas, una dieta balanceada con proteínas, vitaminas y minerales, y en lo que estuviera en temporada más barato. Básicamente casi todos los ingredientes se pueden sustituir, incluyendo el pollo (Sin embargo, para compensar las proteínas si quitas el pollo, considera preparar unos frijoles o lentejas o comerte un puñado de almendras). Así que yo doy sugerencias.

Sin embargo, hay unos ingredientes indispensables, también lo pongo.

Sugerencias:

Pollo.
Aquí están viendo cuatro muslitos de pollo, ya enjuagados.
Yo calculo un muslo por plato, así estoy preparando para 4 platos de sopa.
Se puede poner un pollo entero, con huesos, en trozos, pechugas, patas, etc. 

3 papas
2 calabacitas
4 zanahorias
1 elote

1/4 - 1/2 taza de arroz crudo

Otras verduras: chayote, col o repollo, calabazas, nabos (a mí no me gustan), espinacas, ejotes (o judías verdes, creo que así le dicen algunas personas cosa que me produce algo de extrañamiento ya que originariamente el ejote es de México), chícharos (o como les llamen, son las bolitas verdes que vienen en el arroz), puerro, espinacas, acelgas, apio.
También puedes agregar: garbanzos (secos o en lata) y/o chícharos secos.

Indispensable
Un pedazo de cebolla
1 diente de ajo grande ó 2 pequeños
1 tomate
Sal de grano (1 cucharadita)
1 hoja de laurel
1 pizca de gengibre molido en polvo (como 1/16 de cucharadita)
Preparación:

Versión corta: lava todo, pícalo y échalo a la olla. Ponle suficiente agua y déjalo hervir hasta que estén las papas.

Versión larga:

Lava el pollo. No le pongas detergente ni jabón, solamente enjuágalo y ponlo en la olla. Siento tener que aclarar esto, pero el otro día me dijo mi gringo marido que me iba a preparar  un puré de papa y me pide la receta, le digo que lave las papas y las pele. Pues las lavó con detergente y bueno, el puré de papa hacía espuma.

Verduras, lávalas muy bien (sin jabón), y puedes pelar las papas y las zanahorias.
Pueden ser papas de galeana, papas normales, cualquier tipo de papa.


Corta las verduras en trozos pensando que si agarras tu cuchara, el trozo debe caber en la cuchara.
Agarra una cuchara y ve si cabe el pedazo, eso siempre funciona.

El elote quítale las hojas y los pelos y córtalo con un cuchillo en pedazos como de centímetro y medio de ancho. Metes el cuchillo hasta el centro y luego puedes trozearlo con la mano.
Les había tomado foto a los elotes, pero ahorita estoy viendo
que se dañaron (las fotos) en la memoria de la cámara y pues ya me los comí.
Si se quieren esperar en unas 4 horas
puedo poner otra foto del elote o lo que quede de él. 
Echa todas tus verduras a la olla.

Agrega el arroz a la olla.

(Si tienes garbanzos/chícharos, échalos)

Si estás usando repollo o col, deja esto al último, porque se llena la olla y luego no caben las verduras. Se lava bien y se corta finito.

Añade el pedazo de cebolla, el o los dientes de ajo y la hoja de laurel.

Muele el tomate en la licuadora (si no tienes licuadora, pícalo bien, molcajetéalo o aplástalo con un vaso) y ponlo en la olla.
Se ve algo así.

Agrega sal, al gusto. No doy una medida específica porque depende de muchos factores, ahora a casi todos los pollos que compras en la tienda les agregan sal o agua salada, supongo que la gente los cocinaba sin sal y no les gustaba y ahora como no hay limitaciones le inyectan sabores y sal a los pollos para que los compradores los sigan comprando. Entonces, si tienes un pollo de tienda, pues ya tiene sal tu guiso, si acaso vas a necesitar una cucharadita más. Pero si lo compraste en el mercado negro, tu pollo posiblemente esté correoso y sabroso y fue un pollo feliz que comía gusanos y conoció a su mamá y tuvo amiguitos en el kinder, entonces igual necesitas como una cucharadita de sal. El secreto es probar la comida, si cuando esté lista la sopa, le falta sal, pues le echas más.

Agrega una pizca, como 1/16 de cucharadita, de gengibre.

Cubre con agua, piensa que tus papas y tu arroz necesitan más agua, así que que haya como 2 centímetros más de agua que el nivel de la comida.

Ponlo a fuego alto. Cuando hierva (ojo que se tira), baja a fuego bajo y semi tapa la olla.

Yo lo dejo como una hora o cuando la papa esté suave.

Sirve en un plato hondo.
Es una comida de principio a fin, tienes todo ahí, carne, verduras, arroz y sopa.

Acompáñalo con limón (partidos y sin semillas), chiles en vinagre, chipotle (a mí no me gusta el chipotle) o chiles serranos en rebanaditas. También con tortillas recién hechas, tostadas, queso fresco o pan.

Y ya, recalienta y come toda la semana.

Provecho.

Tl:dr

9.10.11

enseñando español

He pasado todo el fin de semana (desde el viernes) revisando tareas. No hay profesión más triste que la de quienes enseñan una lengua y revisan composiciones y redacciones insulsas y repetitivas (ok, exageré, la peor profesión es ésta ). Bajo el pretexto que el enseñar una lengua es una materia en sí, la base comunicativa se destruye y los estudiantes de cualquier edad pasan miles de horas llenando espacios en blanco de frases tan idiotas como:

1. Apaguemos el televisor antes de que __________________________ (volver) mamá.
Ó 
2. Quisiera hacer una rica cena  (por/para/de/con) tu cumpleaños.


Pero en los idiomas, también se enseña y practica la parte de escritura, donde los alumnos (y aquí me detengo un segundo para explicar, son alumnos UNIVERSITARIOS, en el último año de español, de aquí seguiría el último año de la carrera de letras, así que si tú amiguit@ estudias letras y después haces una maestría en el extranjero, tus compañeros escribían así en su cuarto año de universidad. Entonces, los alumnos) intentan coordinar sus escasos conocimientos gramaticales de una manera semi-coherente que tenga algún tipo de sentido en una pequeña composición.

Pensando en mi futuro corrigiendo, les encargué esto:
Selecciona uno de los siguientes y escribe un texto de 250 a 400 palabras:
  •      Imagina que eres el periodista de un periódico universitario y debes escribir una columna donde des tu opinión sobre preguntas de amor y pareja. Recibes una carta con una pregunta y respondes la carta con sugerencias. Usa tu imaginación.
  •       Imagina que eres un/a had@ madrina y un/a niñ@ en un jardín de niños te pide tres deseos (tienen todos como 6 años). El primer deseo es que mates a su maestra, el segundo es que tortures a los “bullies” y el tercero es un juego de video. ¿Qué harías? Escribe discurso para el resto de las had@s madrinas contando la situación y lo que hiciste, utiliza tus propias palabras.
  •          Estás en un jardín de niños (tienen todos como 6 años) y les contarás el cuento de “Espuma y nada más”, pero los personajes serán tipo sci-fi  y deberás hacerlo más sencillo y corto. No puedes copiar nada del cuento, utiliza tus propias palabras.

Así que llevo 120 páginas leídas de melosa mierda, (¿quién imaginaría que todos escribirían la carta de amor y todos tienen el mismo problema? todos dicen que el chico no le pone atención a la chica, la chica está triste, el columnista le recomienda que deje de estar molestando al chico porque el chico tiene cosas muy importantes que ella no entendería porque es mujer.) Así que no solamente sufro por la masacre indiscriminada de la bella lengua castiza sino también por la sarta de idioteces que se agazapan en los cerebros de estos jóvenes imberbes.

Aquí 5 de mis frases (lo digo con cierto morbo) favoritas hasta ahora:

5. Por su elocuente sexismo
Mayor chicas solamente habla con chicos sobre casos insignificante, como televisión o restaurantes. Pero, una persona enseña nada de estés preguntas. Ello debe tener alegría pero realiza que tú no alegre.

4. Por su florida esperanza
Hay un chico en esté mundo que esta buscando para una derecha chica como tú. Ahora, todo que hacer es encuéntralo por. ¡Buenas suertes, Elena!

3. Por su arrebatadora singularidad
Yo piense que las ideas fuera buenos, y decidé las usar. Yo tenemos ser ejemplos buenos por todos los otros.

2. Por su grandilocuente insensibilidad
 Mi novio y yo hemos sido juntos por tres meses. Y se amo. La semana pasada, él encuentró un hombre sin hogar en la calle a fuera de su apartamento y quiero mantenerlo como un mascota. Él le dio un nombre al hombre sin hogar. Se llama Fluffy.

1. Por seductor y arrebatador cripticismo
 Cuando el sastre oído esto lo envió en una furia, el piensa que no queires hace esto, voy a rechazo este tirón.

Y por último, una mención honorífica al único texto que logró sutilmente cumplir con el requisito de manera locuaz y jocosa:
Yo tengo problemas con el amor. Los extraterrestres han secuestrado a mi novia. Esto no es la problema. La problema es que, a mí no me importa.

El fin.

31.7.11

31/07/2011 (bis)

La increíble y triste historia de la cándida edigator y su doctorado desalmado 

Cuando la estudiante despertó, el examen aún estaba ahí.



20.1.10

Creatividad (sic)


Para que la notable edigator pudiera terminar su borrascosa maestría debió leer una interminable lista de múltiples libros para luego presentar un penoso examen... de tres días de duración... más una humillante defensa oral.

La edigator, con un estrés altísimo y su frondosa cabellera convertida en melancólicas y esporádicas mechas (donde se vendría a comprobar que los edigators tienen escamas) escribió el siguiente cuento:

La increíble y triste historia de la cándida Edith y su maestría desalmada

Cuando la estudiante despertó, el examen aún estaba ahí.


Fin

17.2.09

Nuevamente martes

For English, ptrrr
Nuevamente martes.
De las profundidades del abismo se abre la tierra para dar cabida al monstruo devorador de la mierda de hoy. Sobrevive con propuestas de tesis y conferencias sobre el uso del cuerpo textual, de discusiones sobre el absoluto y examinemos esto bajo la retórica de ...
Protégenos,



El Conde Flátula


19.9.08

graffitti



Me encantan las paredes de los baños, son resultado de una ansiedad y necesidad de transmitir, de conectarse de manera violenta, casi espasmódica, que surge como cuando se defeca, como cuando se expulsa por agujeros predestinados lo que a fuerzas tiene que salir (y por supuesto, ayuda el tener una pluma o marcador en el momento).

Entonces me puse a tomarles fotografías a las puertas de los baños del edificio de Van Hise en Madison (sí, está bien, admito que llevar una cámara a los baños y ponerme a tomar fotos no es la situación más adecuada en la que uno quizás se quiera ver envuelto, pero esperé a que salieran todas).

Encontré graffitti de todo tipo, pero entre esas explosiones de expresión hay...

Quejas:
inquietudes culturales:

búsquedas de consuelo:
requerimiento de consejos amorosos:

necesidad en externar sus opiniones políticas:

O esas de expresión nomás.

21.8.08

Cowland

¡Llegué a madison wisconsin!
Para empezar, arribamos justo a la mitad del Annual Corn Festival en donde se celebran las maravillas y milagros de los elotes. Un montón de granjeros comiendo mazorcas mientras un enclenque tipo en overoles hace malabares con unos olotes y no hay cerveza.
Yo ya encontré casa, voy a vivir del lado donde sólo se venden cosas orgánicas: leche orgánica, huevos orgánicos, zapatos orgánicos, pastas de dientes orgánicas. Todo se ve... viejo, sucio, lleno de pelos y granos, todo es Super Green y EcoFriendly, … y si bien creo que se necesitan pesticidas o antibióticos marca diablo para eliminar salmonella y peste bubónica, me agrada que dices walmart y casi te escupen. Ahí se está organizando un trip para irle a gritar a mcain que se regrese al hanoi Hilton, y , mientras me bebo mi café sin fumigaciones, generado por fair labor, aderezado con leche de vaca contenta y deslactosada, pues... estoy pensando en apuntarme.
También, hay una ley que obliga a los ciudadanos a separar la basura (o los multan, yei). Hay un cine Sundance, teatro, museos, sinfónica, es casi como si Estados Unidos se hubiera quedado alrededor, el problema en sí es que todo es caro, exclusivamente para exyuppies cultos wannabes porque los estudiantes o los neohippies no pueden pagarlo con sus miserables sueldos orgánicos.
Y The Onion se escribe aquí.

Así que, como dijo el suicida quien se lanzó desde el piso treinteavo cada vez que pasaba un nivel, "hasta aquí, todo va bien".

2.6.08

Rumbeando

Cuando me siento frente a la computadora, con una buena taza de café, (o una cerveza), y me detengo y me pregunto, Oh ¿qué será de mí? Recuerdo vocecitas, en la preparatoria y la votación uniforme de mis compañeros Most likely to be: The lady with the cats.
Traducción: Lo que será de grande: la dama de los felinos. Miau
(¡Está bien!, la traducción literal es la vieja que se pone a adoptar cuanto gato pase por enfrente de su casa.)


Obviamente uno lucha contra el destino, es la naturaleza humana, pero la característica esencial del héroe es no poder... seguir luchando, pero no poder. So, la héroe edigator (¿pensaron que diría "heroína"? Claro que no, antes poeta hechiza (osea "poetisa") que vil droga adictiva e ilegal), luchó por muchos muchos años. Pero grandes conocimientos literarios le han hecho ver que no hay nada nuevo que contar y todas las historias se repiten.
La historia de la edigator no es la búsqueda del padre, ni el ser humano contra la naturaleza, ni el viaje, ni el reencuentro, no, ninguna de esas, es... es… la lucha contra el destino.

La edigator contra el mundo.

¡Zaz! Sea malpronunciado y malencajado el narrador culista, pero ya le adiviné, y me le voy a adelantar.
Oh sí.
Entonces... podemos jugar con los espacios y las acciones, mas no con el narrador (yo), ni con los personajes(yo otra vez), ni con el tiempo(yo y un poquito Einstein). Por lo tanto, veamos las opciones de... lady with the cats:

En Monterrey, la pobre edigator, sería: La vieja maldita. Solterona amargada que le apunta con su flaco dedo y uña retorcida a los adolescentes mientras carraspea entre flemas, “en mis tiempos, los muchachos respetaban a sus mayores” antes de beber directamente de la botella de Mellox.Miau

En el Defe sería... La cirrótica desesperada. La tipa que sigue buscando pareja y sale con sus amigas a tomar cosmopólitans hechos con vodka Oso Negro y Barrilito de Uva, y hablar de sexo casual y viajes por el mundo. Una versión tercermundista de sex in the city, posiblemente con traje sastre y colección de zapatos, obviamente miados por los miaus.

En Nueva York sería... La loonie. La loca del carrito de súper, que siempre bebe de la misma botella cubierta por una bolsa de papel café. Con múltiples multicoloras faldas, una encima de la otra y un sombrero guinda con una flor marchita. Cuatro gatos que caminan entre sus piernas. Cuando uno se acerca, habla del fin del mundo y remata con un tembloroso, “yo lo sé, porque me hablan los postes”. Remiau.

En Playa del Carmen sería: La momia. La tipa con morena piel compacta vista de lejos, pero arrugadísima y sucia vista de cerca, con una melena blanca hasta las rodillas y una cara calvérica estilo Munra. Conoce y saluda a todos como "sí, tesoro" desde su tabla de surf, sus gatos bailan zorba al griego en la quinta avenida, hace panes integrales y no usa zapatos. Miaupolis.


En Wisconsin sería: The Healer-witch. La posiblemente lesbiana tipo hippy con un jardín de orégano, menta y chabacanos en la primavera. Café, té (de su jardín) en el invierno. Que se encuera en luna llena y se pone a aullar. Muchos libros, mucha marihuana y muchísimos más animales no felinos. Ssss.

So, namasté, la edigator se va a Wisconsin.



Oh miau.

25.5.08

Vrooom Vrooom

Cuando empecé a manejar en prepa me regalaron mis padres un automóvil, un LTD Crown Victoria modelo 1981 azul (alias, el hooligan). Sí, ok, está bien, lo admito, yo era niña rica, mis papás me querían (or so I believed) pues me habían regalado… un carro. Así, grandote, se echaba más o menos un litro de gasolina cada 4 kilómetros, y después de años de obviar sus afinaciones, consumía lo mismo para 2 km.

La primera vez que lo saqué, (-sigh- cómo olvidarlo, iba ir a ver chicos guapos al centro comercial en boga) lo desgracié al momento de estacionarme. Ahí pensé que podría arreglarlo. Error.
Recuerdo claramente el screeeeeechh cuando aceleraba y sheeeeeecrsh de cuando metía reversa (ojo: solución única cuando te parkeas mal, como el curita (esparadrapo, pues), fuerte y rápido zip, reversa a 80km/hr). Así que mi primera salida se convirtió también en mi primer encuentro con las aseguradoras, a quienes tuve que explicarles cómo fui, yo solita, totalmente consciente y completamente tarada, convirtiendo en chatarra la polvera y puerta del carro rojo de esa pobre señora histérica.

Un mes después, no me pasé un semáforo en amarillo, pero el camión de 16 toneladas (verde) pensó que me lo iba a pasar, y nos golpeó y aventó como 10 metros. En otra ocasión iba a ir por primera vez a un circo y salió de su cochera una camioneta (café) a velocidad me está persiguiendo la esposa del diablo en persona y yo me llevé enterita su parte de atrás (la verdad, tampoco me gustan los circos). Luego, en la puerta de entrada de la preparatoria me cerró una compañera con muy poca actividad neuronal y dejó su guardafangos (azul) colgado en mi defensa. En otro un día lluvioso de monterrey, en una curva el carro (conmigo adentro) derrapó y empezó a dar vueltas y vueltas y terminó en una cuneta. Total, para no hacerles el cuento largo, supongo que choqué (no choqué, me chocaron) unas 10 veces. La única en la que definitiva y afirmativamente fue mi culpa, fue la de la estacionada.

Ahora, ojo, he manejado muuucho tiempo y ya no choco. En el defe aprendí que cuando hay accidentes uno siempre tiene más culpa que el otro, pero los dos hicieron algo para lograr el choque. Si se te van a meter al carril y no les permites entrar, te van a golpear porque resulta que dos cuerpos sólidos no pueden ocupar el mismo espacio (y como en el sexo funciona diferente, (aunque incluso aquí, primero tiene que hacerse cierta zona medio líquida para permitir la con pene tración) yo supongo que por eso la gente cree que con esperanzas, metas en común y amor, todo se puede, hasta pegarle al que viene en reversa por el periférico porque esa vieja hija de los churrumais tiene la culpa).

Bueno, el caso que les relato esto no para presumir que ya no choco (aunque, I mean, yei), si no para contarles que, agárrense porque ahí les va, YO era de las responsables. Así es. RESPONSABLE. Osea, a pesar de que sí vi qué tanto podía correr mi carro o cuánto tardaba en llegar a de 0 a 100; me aprendí de memoria el reglamento de tránsito, las leyes de vialidad, hacía todos los altos, no me pasaba semáforos, no jugué carreritas, no participé en la ruleta rusa (atención: juego en el que debes pasarte los semáforos sin frenar, si te toca rojo... pierdes), no manejaba ebria, tampoco aprendí a hacer trompitos y no he atropellado a nada ni nadie (ni a Gina... yet).
Aunque, debo admitir que recientemente sí maté un pájaro y un murciélago con el parabrisas (en diferentes ocasiones, uno de día y otro de noche). Y el murciélago se quedó atorado en los limpiadores y por más que le picaba a la manija de control para velocidad fuerte seguía embarrando sangre en el vidrio arriba y embarrando sangre en el vidrio abajo, arriba abajo arriba abajo, y supongo que también se oiría el chirrido de los colmillillos del murcielaguillo en el vidrio, pero yo no lo escuchaba porque traía unos turistitas franceses de 8 años quienes gritaban como mini Sarkozys a reporteros cada vez que el murciélago sangrante sacudía su alita.
En fin.

Pero no sé por qué cada vez que paso por el estacionamiento de la prepa y veo audis, bmw, GT, camaros, y uf, tantos coches deportivos galore me acuerdo de mis choques, de mis compañeros de prepa, y de que yo y ellos siempre decíamos y creíamos que manejábamos muy bien…

Tampoco sé por qué cada vez que se me muere un alumno, recuerdo esto.
Les presento el de este semestre (bueno, el novio quien iba manejando, salió ileso, la chica no llegó a tomar su último examen para graduarse de la prepa).


Estos otros son del año pasado, tampoco lograron terminar la preparatoria. Como se quemaron vivos, no presentaron su examen final de Cálculo. (Les iba a poner el video, pero tengo una vocecita a quien llamo la eticator me dijo que era demasiado disturbing, que pusiera una foto y una liga donde ustedes puedan escuchar los gritos).




Digo, si un padre desea que su vástago o vástaga muera es muchísimo más sencillo (y definitivamente más barato) no regalarle un vehículo de esos, si no, aplicar su creatividad y espíritu emprendedor al destrozarlo psicológicamente para que se suicide (basta con decirle a uno de estos niños, "mira que estás gordo" para que agarre una navajita y se corte sus brazitos) o incluso, guardar el drano a un lado de la leche y obligarlo a que desayune a las cinco am. antes de irse a la escuela.

Porque ningún niño de 15 años sabe manejar, y ningún niño de 15 años se va a quedar con las ganas de ver si su jaguar no llega a 220km/hr como dice en el tablero.

22.5.08

No más tec

Lo que por cierto, suena muy parecido a Namasté, y quien quiera que haya practicado alguna de esas artes hindús onda new age tan en boga (meditación, yoga, tantra, kamasutra) sabe que significa "soy totalmente tu sirviente, eres mi amo". Claro, los maestros inspirados por Deepak Choprah dicen que es saludo al sol o una forma de decir que eres parte del universo.
Sorry, pero el señor no sabía sánscrito.
Ahora, esto también suena muy parecido a te mamaste, y esto es similar al título inicial aunque más en el sentido que en el sonido.

Pues sí, debo detenerme un segundo para decir, No más tec.

Señores y señoras, unámonos en un gutural yei por la edigator.

La educación se ofrece como un servicio a la sociedad, al igual que la medicina. No es posible verla como negocio donde el cliente (ya sea el paciente o el pupilo) siempre debe creer que está en lo correcto y/o debe ser enganchado para que siga consumiendo.

Así es, todo el mundo está mal y la edigator está bien. El tiempo no me dará la razón, porque, pues, obvio, el mundo se va a acabar en el 2012. Pero , ojo, eh, que se va a terminar por ese motivo y NO les voy a poder decir, "ven, se los dije" porque todos ustedes estarán muertos (menos Will Smith, pero él no lee esto) .

Para que se desestresen, les pongo unos cortitos con efectos especiales del siglo antepasado (de 1899, 1899 1900 y 1902).

Piensen en no sé, Steppenwolf o Pink Floyd mientras los miran y así se les estimule otra área del cerebro. (BTW: clíckenle, son ligas)


yeiii.
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.