Mostrando las entradas con la etiqueta milagros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta milagros. Mostrar todas las entradas

21.1.15

Oh santo santo santo

Estoy buscando trabajo infructuosamente en el mundo académico gringo. Básicamente, funciona igual que en nuestros países, entra quien tiene palancas y simulan que es un proceso abierto de competencia equitativa y justa. 
Pero bueno, sigo el juego de mandar ridícululums y cartas de presentación y muestras de escritura y espero como el resto de los miles que esperan, así que así ando.

El caso es que San Judas Tadeo, patrono de las causas desesperadas y pedir trabajo o anda muy ocupado con la situación del desempleo mundial o no funciona muy bien que digamos, viendo la situación mundial.


Así que mejor vierto mis oraciones a santos de mi devoción y que no estén tan ocupados. Hice mis veladoras y aquí se las muestro.

Primero, un santo para el gringo marido: San Saussure



Oh San Saussure, ayúdame que todavía no entiendo la diferencia entre significado y significante

La parte de atrás trae la oración:
                   Oración a San Ferdinand de Saussure
Santo patrono de la lingüística, intercede por mi lengua
por tu lengua y por la gran lengua.
Repitiendo las palabras que nos enseñaste, 

peut-on séparer à ce point les faits de parole et les faits de langue?

Amén

Mis santos poderosos, que me acompañan siempre: 

Oración a San Borges
Santo patrono de la palabra, intercesor de la escritura, dame verbo.
Si (como afirma el griego en el Crátilo)
El nombre es arquetipo de la cosa,
En las letras de rosa está la rosa
Y todo el Nilo en la palabra Nilo.
Amén.


Oración a San Huidobro
San Vicente Huidobro
Protector del verso que cae,
Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos creado sea,
Y el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los museos;
Mas no por eso tenemos menos fuerza:
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!
Hacedla florecer en el poema;
Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo el Sol.
El Poeta es un pequeño Dios.
Amén.
Y obviamente:
Oración a San Cortázar
San Julio Cortázar, intercesor de cronopios, consígueme un trabajo.
CATALA TREGUA TREGUA ESPERA
-CATALA TREGUA ESPERA TREGUA
Guardianes de las plazas, ¿cómo dejan salir a los famas, que anden sueltos
cantando y bailando, los famas, cantando catala tregua tregua, bailando
tregua espera tregua, cómo pueden?
Si todavía los cronopios (esos verdes, erizados, húmedos objetos)
anduvieran por las calles, se podría evitarlos con un saludo:
-Buenas salenas cronopios cronopios. Pero los famas.
Amén.

Al menos si no encuentro trabajo en la loable Academia, sé que me puedo dedicar a hacer veladoras.

Amén.

16.10.09

Tetas girasoles

Los milagros son milagros por ser extra ordinarios. No suceden todos los días. Pero ahora con el internet, estos milagros se tranformaron a cuestiones raras o interesantes, si acaso, curiosas. Se entiende que en un pueblo de 200 habitantes, cuando nace un niño que camina en el agua es un Dios. Cuando hay 6 millones de habitantes, es el niño milagroso de la colonia Roma, o bien es el freak de la zona. En otras palabras, si no lo hizo uno lo hizo otro, y más si lo buscan en internet.

Con los monstruos pasa lo mismo, ya no son raros, son minusválidos (con todo lo que el término implica) o individuos con capacidades diferentes.

Así la edigator conoció a la chica de las tetas girasoles, el puso el mote porque según donde esté el sol, es para donde van las tetas.

Les tomó unas fotos y las puso en contexto (sin cara).

El otro día hubo un eclipse, now that was fun!

6.6.09

Cristo en mermelada

For English, if you squint you can see the image here

Las apariciones de cristo son milagrosas. Entre rayos de luz y arpas y campanitas, envuelven con fe y paz y cuanta cosa a los espectadores.

Lo interesante es que, según estudios forenses y antropológicos, la cara de Cristo era probablemente muy parecida a ésta:

Pero la que se aparece, es así:


Es lógico pensar que para la época, un rostro como el anterior hubiera sido extrañísimo, casi horripilante, y como en ningún lugar dicen "auxilio, ahí viene el profeta monstruoso" o que escriben "acércate, mira, no hace nada, no tengas miedo", o "el que cura leprosos pero no puede arreglarse su propia cara", entonces cristo era igual a los demás. Uno solamente nota las diferencias.

(Por eso no es posible que los terroristas del 9-11 hayan sido árabes, a pesar de que los muy confiables y honestos Al-Qaeda y Bush lo establezcan. De todas las llamadas por celular que se hicieron desde los aviones a la gente en la tierra, no existe ninguna conversación que anuncie "estamos siendo secuestrados por un pinche árabe de mierda". Todas hablan de los secuestradores como terroristas, como el hombre con el arma, que traían pañuelos rojos, etc... en otras palabras, no eran diferentes a los pasajeros, o sea... eran blancos y gringos)

Pero regresando al cristo, de las apariciones se desprenden varias cosas:
-Las apariciones no corresponden al cristo, si no a imágenes que la gente quiere que sean de cristo.
-La imagen en sí importa poco, importa más el deseo del que lo ve.
-Cristo no es quien se aparece, se aparece un cuate europeo, de ojos azules, pelo largo y barbón.
-Posiblemente este cuate haya sido un individuo quien en vida pateaba perritos y le escupía a las viejitas...

Oremos.

6.12.08

Simplemente, divina

For English, pray here.
Al cumplir los 33 años, la edigator se dio cuenta que su carácter divino empezaría a evidenciarse cada vez más y los milagros empezarían a brotar como chapulines en primavera. Sin embargo, su ojo crítico y científico se resistía a percibirlos, porque con esta era moderna queremos la repetición o la prueba irrefutable para poder considerar algo como verdadero. Pero como con el godliness viene también la sapiencia (aún mayor) la edigator entendió la naturaleza de lo milagroso.

El milagro es algo que sucede, pero no es repetible. Como el nacimiento de un gato con dos caras o la venida al mundo de un tiburón cuya madre es virgen. El contexto es lo principal en estos prodigios, lo improbable le da su condición milagrosa. That is, a más improbable, más milagroso. Por supuesto, a menos conocimiento de lo que se puede o no hacer, más milagros. Su carácter único se contrapone al capitalismo masificado. No se puede comercializar el milagro para exportación porque algo siempre es probable en otro lado. Por eso casi ya no hay milagros (en los pueblos en cambio, se registran al menos dos milagros al año).


Ante dicha epifanía, la edigator salió al mundo a demostrar as sus creyentes su misión de profeta divino.


Primero caminó sobre el agua.


Después convirtió el pan ...
...en peces.






Por último, transformó el vino...






... en agua (bueeno, 95% agua)
Si le van a rezar a la Divina Edigator, traten de hacerlo de seis a ocho porque ha tenido mucho trabajo.

2.6.08

Rumbeando

Cuando me siento frente a la computadora, con una buena taza de café, (o una cerveza), y me detengo y me pregunto, Oh ¿qué será de mí? Recuerdo vocecitas, en la preparatoria y la votación uniforme de mis compañeros Most likely to be: The lady with the cats.
Traducción: Lo que será de grande: la dama de los felinos. Miau
(¡Está bien!, la traducción literal es la vieja que se pone a adoptar cuanto gato pase por enfrente de su casa.)


Obviamente uno lucha contra el destino, es la naturaleza humana, pero la característica esencial del héroe es no poder... seguir luchando, pero no poder. So, la héroe edigator (¿pensaron que diría "heroína"? Claro que no, antes poeta hechiza (osea "poetisa") que vil droga adictiva e ilegal), luchó por muchos muchos años. Pero grandes conocimientos literarios le han hecho ver que no hay nada nuevo que contar y todas las historias se repiten.
La historia de la edigator no es la búsqueda del padre, ni el ser humano contra la naturaleza, ni el viaje, ni el reencuentro, no, ninguna de esas, es... es… la lucha contra el destino.

La edigator contra el mundo.

¡Zaz! Sea malpronunciado y malencajado el narrador culista, pero ya le adiviné, y me le voy a adelantar.
Oh sí.
Entonces... podemos jugar con los espacios y las acciones, mas no con el narrador (yo), ni con los personajes(yo otra vez), ni con el tiempo(yo y un poquito Einstein). Por lo tanto, veamos las opciones de... lady with the cats:

En Monterrey, la pobre edigator, sería: La vieja maldita. Solterona amargada que le apunta con su flaco dedo y uña retorcida a los adolescentes mientras carraspea entre flemas, “en mis tiempos, los muchachos respetaban a sus mayores” antes de beber directamente de la botella de Mellox.Miau

En el Defe sería... La cirrótica desesperada. La tipa que sigue buscando pareja y sale con sus amigas a tomar cosmopólitans hechos con vodka Oso Negro y Barrilito de Uva, y hablar de sexo casual y viajes por el mundo. Una versión tercermundista de sex in the city, posiblemente con traje sastre y colección de zapatos, obviamente miados por los miaus.

En Nueva York sería... La loonie. La loca del carrito de súper, que siempre bebe de la misma botella cubierta por una bolsa de papel café. Con múltiples multicoloras faldas, una encima de la otra y un sombrero guinda con una flor marchita. Cuatro gatos que caminan entre sus piernas. Cuando uno se acerca, habla del fin del mundo y remata con un tembloroso, “yo lo sé, porque me hablan los postes”. Remiau.

En Playa del Carmen sería: La momia. La tipa con morena piel compacta vista de lejos, pero arrugadísima y sucia vista de cerca, con una melena blanca hasta las rodillas y una cara calvérica estilo Munra. Conoce y saluda a todos como "sí, tesoro" desde su tabla de surf, sus gatos bailan zorba al griego en la quinta avenida, hace panes integrales y no usa zapatos. Miaupolis.


En Wisconsin sería: The Healer-witch. La posiblemente lesbiana tipo hippy con un jardín de orégano, menta y chabacanos en la primavera. Café, té (de su jardín) en el invierno. Que se encuera en luna llena y se pone a aullar. Muchos libros, mucha marihuana y muchísimos más animales no felinos. Ssss.

So, namasté, la edigator se va a Wisconsin.



Oh miau.

21.9.07

Deseos y más deseos


Esto de pedir algo es muy chistoso. Rezar y pedir. Porque… todos piden lo mismo, todavía no he visto a nadie desear que le duela más, que tarde más en curarse, que a él, porfavor, pretty please no le toque el gran premio del yak.
En verdad, los humanos no somos complejos, como humanidad individual, queremos las mismas cosas, lloramos las mismas pérdidas, tenemos los mismos miedos.
Por eso he creado el formulario que ahorra tiempo en el planteamiento de esos anhelos y aspiraciones tan especiales que sólo quieres. Evita el tedio de tus amigos al soplar las velitas de tu pastel de cumpleaños, come sin estrés o angustias las uvas de año nuevo, utiliza el...:

FORMULARIO PLEGARIA (MUJERES)
DIOS TE ESCUCHA

Favor de palomear su necesidad:
___Que todo salga bien.
___Que me voltee a ver.
___Que (no) quede embarazada.
___Otro:______________.

FORMULARIO PLEGARIA (HOMBRES)
DIOS TE ESCUCHA

Favor de palomear su necesidad:
___Que todo salga bien.
___Que ganen los ________.
___Que (no) quede embarazada.
___Otro:_____________

Y el acto de pedirlo es tan raro, como si Ése del otro lado del mensaje fuera a decir sólo en esta vez, “omaiself!, este mortal siempre demanda que todo salga mal, en esta única ocasión es lo contrario, seguro es diferente este momento al resto de su existencia, ahora sí le voy a hacer caso”.

En verdad, si existiera este Receptor, el simple hecho de acceder a las súplicas, de otorgar el milagro, Lo hace el más egocéntrico, sádico y déspota de todos los regidores. Ya que si un yo, un vil elemento más en el mundo, puedo vislumbrar estos ruegos universales, me doy cuenta que existe el sufrimiento y el dolor, el Sabelotodo Poderoso lo debería poder saber y por lo mismo, podría hacer algo acerca de esto. ¿no?
Entonces nos ignora SIEMPRE… salvo cuando quiere hacer notar Su magnánima presencia. En otras palabras, es un simple SPOT publicitario.

oK, y todo esto es palabrería, porque el caso es que ya quiero usar mi brazo derecho, oh, lo extraño tanto… Chaac, ¿me lo regresas?
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.