Mostrando las entradas con la etiqueta puño mexicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta puño mexicano. Mostrar todas las entradas

13.12.12

Otro documental, ahora de la guerra de las drogas


¿Qué tienen en común el expresidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso, los expresidentes de Estados Unidos Bill Clinton y Jimmy Carter, y los actuales presidentes de Guatemala, Otto Perez Molina, y Colombia, Juan Manuel Santos, y, bueno, más de 168 personas entre políticos,  artistas, escritores y actores y presos y adictos rehabilitados?

Principalmente tres cosas:

1. Declaran la guerra contra las drogas un fracaso total y rotundo. ¿Cómo? Se dirán. ¿Los presidentes lo dicen? ¿Será posible? Lo es.

2. Están de acuerdo que una solución posible para esta violencia es legalizar las drogas.

3. Lo dicen en este documental narrado por Gael García Bernal (en español) o Morgan Freeman (en inglés) llamado Breaking the Taboo o Rompiendo el tabú.

El video dura una hora y vale la pena verlo. Tiene imágenes fuertes (de muertes) pero menos fuertes que las que salen en nuestros periódicos todos los días.

Aunque es una visión parcializada, pues no menciona el complicado sistema de lavado de dinero y venta de armas, ni los grados de corrupción en los altos niveles o el ataque neoliberalista contra la clase baja; lo que hace es simplificar el problema a dos puntos esenciales, el fracaso de la guerra contra las drogas y la solución concreta y efectiva al problema. Eso al menos abre el debate a otra perspectiva.

Así que agarren sus drogas legales disponibles según donde ustedes estén...  (porque la ley de las drogas depende de su ubicación geográfica. Así es, algo es “malo” si caminan 5 kilómetros más y “bueno” si caminan diez.

Por cierto, ¿sabían esto? La posesión de cualquier narcótico o mariguana en México no está criminalizado. Lo ilegal es venderlos o comprarlos, así que si se los roban está bien. Alguien avísele a nuestro presidente mexicano que se ponga a leer el periódico antes de estar diciendo que no se puede legalizar la mariguana en México.

Entonces, como decía, según su ubicación), pesquen su cigarro, alcohol, chichibé, peyote, mariguana, opio, nuez moscada, guarumbo, o etcétera y vean el siguiente documental de una hora (en español).


11.12.11

La porra te saluda

Mientras conversaba sobre las futuras fiestas, villancicos, posadas y campanitas galore, le pregunté a mi madre vía skype, que si pudiera decirle algo a los responsables de lo que sucede en México, ¿qué les diría?

Así, que mi dulce Cocomadrila, entre galletitas y muérdagos, confituras y el coro de los niños cantores de Viena me dijo que les diría:

Tan dulce ella, ¿verdad? (claro, por algo salí yo como salí).

Como imagino que varios mexicanos están en la misma situación que mi dulce mamacita y yo, y ni don google ni don yahoo dan los resultados adecuados, tracé el caracolito de Doña Elenigator y aquí una serie de caracolitos para el uso y desuso de quienes lo requieran. Cópienlos y hagan con ellos lo que ustedes deseen.
Imágen básica, tututututú

Para los zurdos, en la ídem


Lo mismo pero con flit

Lo mismo para el fin del mundo

En escudo (aka botellita de jerez)

Con serpientes y plumas


Un ejemplo


Para que ustedes jueguen


 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.