Como dicen en
vacalandia, usté no puede inventar este excremento.
Esta semana
tampoco enseñé porque pusimos exámenes. El de esta semana se llama MAP, que según mide nivel de lectura y conocimiento
matemático. Lo aplican tres veces al año, al principio (las primeras semanas), a la mitad (esta
semana) y al final. En teoría mide progreso del estudiante y los resultados son
indicadores de si el alumno o alumna va aprendiendo según su grado académico y
los pone en un ranking porcentual con el resto de los estudiantes del estado.
Esta escuela está como en el lugar #450.
Bueno, pues, les
cuento sobre la semana.
El lunes nos indicaron que no podíamos seguir reportando el mal
comportamiento para nuestro salón, esas mentadas de madre, escapadas de las alumnas, venta
de drogas, nada, que lo manejemos nosotros en el salón porque…
¡estamos poniendo en un muy mal plan a la escuela! En esta escuela todos y
todas pasan a preparatoria y ¡No tenemos problemas de disciplina!Punto.
El lunes también teníamos
junta administrativa de dos horas pero yo me sentí mal, me cayó pesado una cena
recalentada de valemadrismo que tuvo sus síntomas más fuertes cuando Bekeisha,
la loable directora de nuestra honrada
institución, dijo que iba a pasar el resto de la junta enfocada en el grupo
latino. Me tuve que ir… al gym.
El martes tuve la
junta post-observación con la doña Bekeisha. A los 10 minutos de que debió
haber empezado me llama su secretaria para decirme que mejor yo vaya a su
oficina, así que practico sonrisa y me lanzo.
Así se ve su servilleta, pero con más bigotes. Fuente
La nórdica ni se
disculpó por el plantón de la semana pasada ni me dijo nada relacionado al poco
profesionalismo de su actitud.
Me pregunta si
leí su observación, le digo que sí, y me dice que entonces… nada, la
interrumpo. Tú te enfocaste en lo negativo y en cosas en las que yo ni tenía
control, como el que tocaran a la puerta o sonara el teléfono, le digo. Los alumnis han mejorado muchísimo, ¡ya no me roban los lentes! ¡Antes de aventar sillas me avisan!
Me dice, que no,
que lo que pasa es que yo no sé nada, me saca libros, manuales, total me hizo luz de gas. (Término utilizado para referirse al abuso psicológico donde se
presenta información falsa o distorsionada para hacer dudar a la víctima de su
memoria y cordura.)
Fue una discusión
en la que ella tenía total razón y yo no sé ni hablar el idioma, algo así. Me
recomendó que fuera a hablar con Miss Becky para que me explicara cómo manejar
mi salón y deje de perder tiempo y de desaprovechar la creatividad de mis
alumnis que están ansiosos y ansiosas por aprender pero yo no sé cómo enseñar.
Salí un poco,
tantitito, molesta de la conversación.
Así tenía ganas yo de agarrar a Doña Bekeisha
Llegué con los y
las estudiantes y me ven y me preguntan que qué tengo, que por qué estoy echando
humo por las orejas y me sale fuego de los ojos, y poco profesionalmente les
dije que su directora pensaba que yo no sabía enseñar. Así, que como favor
personal, les pedía a ellos y ellas que respondieran el examen MAP lo mejor que
pudieran para que yo pudiera ir a restregárselo a la cara de la Bekeisha.
Y, ¿qué creen? ¡Se
sentaron las tres horas a responder el examen!
Y salvo por uno que respondió el examen en 16 minutos
(esto es, le dio click a lo que fuera) y se puso a gritar que los sacara
a jugar futbol, el resto de los 50 subió su puntaje.
Algo estoy haciendo. Como dirían en mi terruño:
que según mis paisas no es homofóbico, aunque los multe la FIFA
Hablando con el
resto de las maestras y maestros, los comentarios de Bekeisha en sus
evaluaciones han sido el detonador para que estas maestras renuncien, parece
que el año pasado renunciaron 24.
En otras noticias,
el miércoles, durante la aplicación del examen MAP hablaba yo con la alumna que
se sale del salón, se escapa de su casa, le mienta la madre a los adultos y que
no ha entregado nada académico, la chica a quien cariñosamente llamo La
Guayabita, le preguntaba cielito si no hacía nada corazón mi amor porque no
alcanza a ver la pantalla donde tengo proyectadas las instrucciones. Me responde que no alcanzaba a ver, que todo estaba borroso,
Pues resulta que mientras
hablo con ella que veo animalitos caminando por su pelo.
Tras que terminara la clase, fui con la enfermera y le pedí porfavor que llamara a
la Guayabita para que le hiciera un examen de vista y uno de piojos.
Sorpresa.
¡La Guayabita
tiene piojos!
Se los pegó la Tostadita. O quizás su novio. O quién sabe. Hasta ahora ya tenemos confirmadas dos. A
la Guayabita y la Tostadita.
Tras que su
escamosa servidora recibiera esta información el jueves por la mañana, veo a la
Guayabita en el pasillo. La saludo, “Hola, Guayabita, buen día” me mienta la
madre y Miss Becky ve eso y le dice, “Ven, mi amor” y la abraza, le pega su
cabeza a la de ella, se restriegan los cabellos, se dan tope borrego, se
arrumacan y juntan frentes y voltea a verme Miss New-Piojos y me dice con la
mirada, “¿Ves? Así se trata a las niñas para que no te insulten.”
Las fiestas decembrinas nos tocaron anca la casa de los papases de mi gringo marido. Y como tenemos una familia bilingüe combinada de hartos afectos etílicos, las palabras no permitidas en el ámbito público son problemáticas (y no me refiero a las relacionadas con religión, futbol o política, no, señalo aquéllas denominadas maléficas, insultantes, malditas, garabatescas (?), altisonantes y básicamente, merecedoras de un jabonazo por el simple hecho de pensarlas).
Mis gringos cuñados hablan o entienden algo de español, así que canijo resultó complicado porque quise explicar la definición literal y no la figurada, así el siguiente diálogo:
Edigator: "Canijo", yes, it is like son of a dog.
Cuñado : What? you calling me a son of a bitch? What are you calling my mother?
Hubiera sido así:
Edigator: yes, canijo means you big meanie.
Cuñado: oh.
Y hubieramos cenado temprano.
Así que con ustedes, las 5 que me han causado conflicto al explicarlas o tratar de traducirlas al inglés literal, ya sea porque las oyeron ser dichas por producciones fílmicas, amigos o su servilleta, cuando lo debí haber dejado en el inglés figurado. Así, un cursito inglés-español-inglés, para que puedan expresarse debida e indebidamente en casa de sus suegros.
5. ¡Hostia puta!(hose -tea -ah poo- tah)
Literal: A holy communion wafer who is a prostitute.
Figurative: Fuck! (foc)
4. Me cago en la concha de tu madre. (meh-ka-go in lah cone-cha the too mah-drei)
Literal: I shit on your mother's cunt.
Figurative: Fuck you! (foc llu)
3. Los huevos de mi perro son azules. (Lost boo- hey-bose the me pai-row son ah-zoo-less)
Literal: My dog's testicles are blue.
Figurative: Fuck you! (foc llu)
2. Vas a ver cabrón hijo de tu rechingada y puta madre. (Bass ah berr ka-brown ee-hoe the too re-chin-gah-dah ee poo-tah mah-drei)
Literal: You will see, meaning be aware, you big male goat, son of your very raped and prostitute mother.
Figurative: I will fuck you (Ay güil foc you)
1. Te voy a meter una chinga de perro bailarín (Teh boy ah may-ter oo-nah chin-gah the pai-row bye-lah-reen)
Literal: I will insert into your life, that is give, a hard time such as one undergone while conducting an extremely hard task, such as a rape, similar to that which early 20th Century dancing street dogs were subjected to.
Figurative: I will fuck you (Ay güil foc llu)
Así lo tienen y así se dicen. Que disfruten estos tiempos con la familia.
Como viene el día de San Valentín, le pedí a mis alumnos del cuarto semestre de español que escribieran lo siguiente:
Imagina que eres el periodista de un periódico universitario y debes escribir una columna donde des tu opinión sobre preguntas de amor y pareja. Recibes una carta con una pregunta y respondes la carta con sugerencias.
Para este nivel (en teoría) pueden escribir ensayos, leer una novela y comprenderla, ver películas sin subtítulos, en fin, de aquí entran a la carrera de Letras Españolas si así lo quisieran.
Así que junté sus cartas en una y se las coloco (para l@s letrólog@s que lean esto y que alguna vez tengan planes de estudiar una maestría/doctorado en literatura en español en el extranjero, éste hubiera sido el nivel en el cuarto semestre de carrera de sus compañer@s).
La Relación Columna
Queridos Abby,
Me llama es Gloria. ¿Coma estás? Yo tengo una problema con mi novio y mi familia. Somos en relación de un ano. Yo no conozco lo que se puede comprar para el.
Mi hombre es muy invertido e incómodo cuando discuten su relación. ¿Puedo demostrar que a mis padres?
Señorita Conflictada.
Queridos Chica,
Tu novio obviamente le gusta tu mucho también y el va a gustar cualquier regalo o simplemente pasar tiempo con tu. Si había cena. Usted no debe. Cena con padres ser muy miedo para novio. Ir al parque o jugar al golfo. Su novio ve en los ojos a los padres mas relajada.
A raíz de la nueva ley en Arizona, han pasado varias cosas en mi casa, con todo y que vivimos en Wisconsin. La idea de que lo que le sucede a un lugar es exclusivo de ese lugar es una de las mentiras más grandes de la humanidad; cuando estás viendo que ahora vienen por ti, viene el lamento, “¿pero por qué a mí?”.
Cuando en un lugar se empiezan a hacer leyes (esto es, promulgadas, efectuadas y controladas por un aparato legislativo y policial), que establecen un sistema de violencia o persecución a cierto grupo de población tenemos las consecuencias que hemos visto a lo largo de la historia: la batalla de San Brice, proyectos para civilizar indios y quitarles lo bárbaro , esclavitud de negros en los sembradíos, de indígenas en las minas,apartheid, holocausto judío, la masacre de hutus en ruanda, los asesinatos de los croatas, etc. La lista sigue.
La cuestión es que empieza despacito, se tolera la violencia hacia ciertos grupos, ciertas personas son detenidas más que otras, se establecen categorías de ciudadanos, se les prohíbe el acceso a ciertos servicios o derechos, se hace una ley que les pide a ciertas categorías de personas documentos creados por los que hicieron las leyes, se crea una violencia tolerada contra los que no traen estos documentos, y después, juicios de Nuremberg y la Alemania diciendo “pero yo no sabía lo que hacían los nazis” o "pero yo sólo seguía la ley".
Para los que no sepan, ya porque no vivan en este planeta o son viajeros en una máquina del tiempo, en Estados Unidos, en un estado llamado Arizona, se acaba de aprobar una ley que indica que se pueden detener a las personas si se sospecha que son “illegal aliens”. Illegal aliens se traduce literalmente como extraterrestres ilegales, sólo que en Estados Unidos el Planeta Tierra es sinónimo de su país y la legalidad de un humano la determinan ellos con papeles que ellos dan o no dan según tu categoría. Al colombiano Gabriel García Márquez, por ejemplo, como le han negado la visa tantas veces, estaría en la categoría de ilegal.
La sospecha de que si se es extraterrestre ilegal viene no por cuestiones históricas. Este país estaba poblado por indígenas, llegó Colón y con ello leyes de masacre esclavitud pacificación, entonces esta zona fue parte de la Nueva España. Luego el territorio se liberó de España y se llamó México. Fueron llegando inmigrantes de Europa que querían esclavos negros que les trabajaran la tierra y se separaron de México. Después pusieron fronteras. Los esclavos se liberaron así que los inmigrantes europeos pusieron leyes que los tuviera separados, a ellos y a los mexicanos, indígenas y negros. Luego hicieron grandes corporaciones y leyes que explotan la tierra de México y la gente empezó a emigrar del campo a la ciudad para ganar unos pesos, y después a Estados Unidos. Por último, la semana pasada crearon esta ley. ¿A quiénes van a detener si se sospecha si son ilegales? Pues a los que parezcan indígenas o mexicanos, no a los inmigrantes europeos. ¿Por qué? Pues porque los inmigrantes europeos y sus hijos y nietos hicieron las leyes.
Anywho, estas cosas están en el aire. Mucha gente que se siente amenazada (quizás por la explotación y exterminio al que han sometido a tantas personas) está de acuerdo con esta ley; otros dicen que hay problemas más importantes como el narcotráfico o la violencia en las calles y no se le debe dar atención a esto. Pero, como digo, las ideas están en el aire, nos afectan a todos. Por ejemplo, llego a la cocina... y me encuentro esto!!!
Y también...
Hasta Dulcinea, la dulce gata gringa, güera y de pizpiretos ojos verdes, del roomate de mi macho y mi gato, mexicano, pendenciero, callejero, negro y maullador, desde que se aprobó esta ley están reaccionando de forma violenta.
Sí, hay muchos muchos problemas en el mundo, y éste es uno más.
Y no se va a arreglar cambiando tu estatus de facebook.
Cuando un poder (como el gobierno o la iglesia) ejerce un control sobre actos que corresponden a la libertad de expresión, opinión o creencia se le llama censura. En México se practica la censura. Ésta puede ser efectuada de diversas maneras.
Por ejemplo...
Si un presidente de la república decomisa miles de máscaras de su cara y demanda legalmente a cualquiera que intente utilizarla en cartones políticos, mantas de denuncia o críticas racionales porque dice que se violan derechos de autor, hay censura.
Si los periodistas publican información con respecto a la corrupción de las élites oficiales y el narcotráfico y después dichos periodistas aparecen mutilados y bien muertos; se produce una censura pues se crea terror.
Si un artista pinta a Jesucristo como Pedro Infante y otras tantos sacrilegios y los Serrano Limón cierran el museo donde se exhiben las apostasías y despiden a su director porque dice que atenta contra ellos, hay censura .
Hoy en día, al menos en la mayoría de México, decir “censura” es negativo. En teoría, un aparato de poder no puede decir explícitamente “No te permito que hables de eso”, así, muchas veces la censura es implícita (como en los ejemplos mencionados) porque disuade por medio del poder que se lleve a cabo la comunicación y el libre intercambio de ideas.
En Monterrey, no es necesario llevar a cabo estas técnicas tan complejas y elaboradas, la gente participa en su propia autocensura.
Los mexicanos somos racistas y esto nos lo enseñan desde la escuela. Toda esta idea de hablar “correctamente” establece en primer lugar que existe una única forma de hablar y todo lo demás está mal, debe corregirse o completamente eliminarse.
La poca tolerancia que tiene el mexicano con ciertas “fallas” gramaticales típicas de alguien cuyo idioma materno no es el español da lugar a una serie de burlas hacia los extranjeros: “aquí traer sus espejitous” nos carcajeamos del gringo.
Cuando alguien usa arcaísmos, palabras y frases que han caído en desuso, que para los puristas del lenguaje hasta podrían ser más correctos incluso que el español de la ciudades modernas, el mexicano ve este fenómeno como una muestra de poca inteligencia. Escuchar un “ansina” o “haiga” (que aparecía en textos del siglo XVI) es sinónimo de alguien que debe ser despreciado.
También ocurre con frases o expresiones que denotan una región en particular. Los de Monterrey se burlan de los del centro que dicen “escuincle” y los del centro de los del norte cuando oyen “huercos”. Existe solamente una forma de hablar y ésa es la mía, parece ser la premisa. Esto separa no sólo a pequeños pueblos o ciudades, sino también a generaciones que no permiten que las nuevas o viejas frases se incorporen en el habla. El rechazo total a estas expresiones coloquiales marca que tampoco existe la idea de alguien que pueda estar en lo correcto si tiene diferente edad a uno.
Y por último, el odio al acento. Miles de burlas de los acentos regionales, que si del defe, que si yucateco, que si norteño; esto solamente enfatiza que la gente de otro lugar es rara, tonta o posee inherentemente características de las que nos podemos burlar.
Cuando un mexicano me dice que en México no hay racismo porque no hay negros (que sí hay, o ¿cómo se explica toda esta gente en Veracruz, Guerrero, Tabasco, etc?), o porque tuvimos un par de indígenas presidentes (que se pintaban la cara, hellow?), o que es una cuestión de clases sociales (perdón, pero yo no veo ningún güerito de sirviente ni ninguna morena del campo como hostess en Chilis), me les quedo viendo y cuento un par de chistes de esos que demuestran por la risa que la gente es racista.
Pasan dos regiomontanos, padre e hijo, en avión sobre el Vaticano y le dice el uno al otro, muerto de la envidia: ¿Viste, m´ijo? Y pensar que estos dos compas empezaron con un pesebre.
Estaban dos niños jugando futbol en una plaza en Monterrey, cuando a uno se le lanza un feroz perro de los llamados Rottweiler. Pensando rápido, el otro chico arranca una tabla de un cerca y le da un golpe en el pescuezo al perro y este muere. Un reportero que pasaba observó la escena y corre a entrevistar a temerario niño. “Valiente fan de los Rayados rescata a amiguito de las fauces de agresivo can”, escribe en su libreta. Yo no le voy a los Rayados, el pequeño héroe replica. Perdona, como estamos en Monterrey, asumí que lo eras, contestó el reportero. “Audaz aficionado de los Tigres salva compañero de dantesco asesinato”, anota en su libreta. “No le voy a los Tigres, tampoco,” le dice el niño. “Achis, pues asumí que estando en Monterrey, pues le irías o a Rayados o a Tigres. Entonces ¿a quién le vas?”, pregunta el reportero. “Al América,” le dice el niño. El reportero empieza una nueva hoja de su libreta y escribe: "Maniático Chilango asesina a pacífica mascota de familia tras destrozar casa."
Dos gallegos están mirando al cielo. Uno dice : - ¡Jo! Mira ese cohete. Que, va a Venus. Y el otro responde : - Hombre, tío, pues vamos a escondenus.
Acaban de sacar la información de que los teléfonos celulares causan cáncer en el cerebro (CLICK AQUÍ) . Osea, ¡obvio! Son las mismas microondas que ciertos aparatos usan para calentar la sopa y la pizza de antier y para secar el poodle de la gringa. Además, todos en nuestra infancia (y sólo en la infancia, i hope) hemos metido al micro un huevo, una papa, una mosca, una cucaracha (ya sé, a ésas no le pasa nada). Pero a los demás objetos ¿qué les sucedió? ¡Exacto! Eso mismo ha estado pasando en su cerebro. IMAGINE
Claro, para que un huevo explote se necesitan como diez minutos. En otras palabras, más o menos lo que uno se tarda en una llamada para ponerse de acuerdo de la película, la hora y quién pasa por quién.
La relación teléfono celular: cáncer en el cerebro parece ser la misma que fumar: cáncer en los pulmones. Y como vivimos en una sociedad que legisla lo mal que podemos tratarnos a nosotros mismos y los daños que causamos en los demás por nuestra mera existencia, lo que sigue es lo siguiente:
Lo primero será lo público, habrá que prohibir los comerciales con celulares hasta después de las 10 pm, y luego forever
Luego, limitar los restaurantes a tener áreas celular y celular free
Celular free en espacios cerrados
Celular free cerca de niños, mujeres embarazadas y hospitales
Celular free a 25 pies de la puerta
Y después, lo moral...
Acercarse a un talker a mitad de una llamada y decirle “¿sabes que eso te matará?”
Cada vez que un talker saque un celular, lo mirarán feo y dirán entre ellos, “esta gente que no entiende”
Multas a los talkers por usar celulares en los moles y aeropuertos
Y, por supuesto, los malos más malos de las películas serán talkers
En este mundo globalizado etc es necesario entender el lenguaje de las potencias. La edigator, siempre preocupada por el bienestar del mundo (y de ti) llega con tips para todos. Por lo tanto, para reforzar las clases de gramática y pronunciación, es recomendable tomar una canción icónica de dicha cultura, cuya letra nos ayudará a comprender las costumbres y frases requeridas para desenvolvernos al menos los primeros 5 minutos, los cuales son suficientes para pedir asilo, cerveza o cigarros. Mi tío, el que prepara la paella los domingos, asegura que es súper importante aprender: inglés- para verdaderamente disfrutar cómo cae el imperio; chino- para poder prender la televisión y el resto los aparatos de tu casa; y catalán- porque finalmente, son civilización superior y nos van a dominar. so... un poquito de lo último, ojo con las frases, tomen notas, y practiquen: