18.4.16
Las memorias del ayer
24.1.11
De la cultura gringa I
- que hay niños descalabrados,
- que si un niño fuerte rompe la piñata al inicio el resto no le va a pegar,
- que no todos los niños agarran dulces.
- que hay sentimientos de inseguridad e inferioridad que tendrán que ser tratados por terapeutas que cobren 80 dólares la hora todo por no romper la piñata
- que hay sentimientos de abandono y traición que tendrán que ser tratados por terapeutas que cobren 80 dólares la hora todo por romper la piñata,
1. Aguántate, así es la vida.
2. No te le pongas enfrente que te va a soltar el trancazo.
Solución gringa:
Pull String Pinata: Ponerle listones a la piñata y que todos los niños jalen el fondo al mismo tiempo para que caigan los dulces.
18.11.08
Piñatas
Según ellas, que todas sufren, mientras se les aplican las capas de papel de china y cola nadie les indica que serán torturadas, ahorcadas, que serán rodeadas y picadas con lanzas. Dicen que pueden ver desde su horca cómo minúsculos humanos se desgañitan por arrebatarse sus entrañas.
En verdad, eso de las diferentes perspectivas no me sonaba tan digno de narrarse, al rato va a venir que la visión de la cuerda, que la del piso, osea, hellow, la edigator no es la UNESCO...pero hubo una quien me contó su historia y entonces supe que merecía el espacio.
Cuidado, si hay niños en la habitación, es necesario pedirles que se retiren:
11.10.08
De crisis y mercados varios


Pensé, mi pobrecito gato se queda solito todo el día y además está de moda tener hijos (hmm, Edigator fashion?). Tras dos minutos de deliberación, ya estaba viendo como cuál comprar, no estaban tan baratos, pero había desde 150 dólares. Sin embargo, quería uno no tan blanquito y los que parecían mexicanos (seguro de algún migrante enamorado de la ñora dueña del campo de tomates) estaban como que muy chillones. Nomás te les acercabas y el berreo.

Les pedí que me mostraran un moreno calladito, y me dijeron que para eso los prematuros, pero nomás la tenían en hembra, y ya le habían impuesto roles y toda la cosa, miren nomás, ella era rosa completa.

Pero pensaba que igual y si seguía roles predeterminados por la cultura en boga, entonces me serviría bien, porque así me iba a cuidar en mi vejez y la podía poner a trabajar desde los doce años. Ya casi me había decidido por la morrita, cuando me dicen que es $150 plus el kit!
¡Osea!
Había que comprar pañales y leche y cuanta cosa. Y por más que les explicaba que uno no necesita adquirir comida, porque el primer año la madre les da leche (aquí en EU todos tienen la idea que los alimentos vienen en lata), así que yo solamente precisaba el teléfono de la ex-dueña de la Xuxa (ya le había puesto nombre y todo) al final de cuentas, cuando me pudieron entender, me comentaron que el servicio sólo lo podía ofrecer la madre biológica y a ésa la habían deportado.
Me dije, Edigator, warning! warning! en otras palabras, vi que había algo raro, porque una cosa es vender tus hijos que para eso los tienes, ¿no? para hacer con ellos lo que quieras. Pero otra muy distinta es vender los hijos de tus trabajadores, me acordé del tec, me dio un temblor raro, le desee suerte a la Xuxa y mejor me fui a comprar zapatos.
19.7.08
No ouch
Me he dislocado el hombro dos o tres veces (la verdad, como la primera vez tenía piedras incrustadas en la mano y el tobillo deshecho, estaba debajo de la bicicleta y me sangraba la cabeza y todo me caía en el ojo, no recuerdo bien si me zafé el hombro o no, a pesar de no poder moverlo por una semana). El tobillo otras tantas (aunque admito que de muy temprana edad aprendí que no sé volar, trepar bardas o huir velozmente por una ventana) , la muñeca (por jugar a que sabía kung fu), la rodilla (al rescatar a un perro de un terrible y lodoso destino ), dos descalabradas de hospital (niños malos en el kinder), el cuello (aikido gone wrong), etc (escalar, manejar, caminar, chocar contra la pared por ir persiguiendo un gato, etc).
Ante todas, mi familia formulaba monólogos en la cabeza del tipo:
“¡chinampinas ahogadas, edigator! ¿Otra vez,? maldita sea, como si el yeso se pagara solo” y “bájale a tus berridos, chihuahua, ya deberías acostumbrarte”.
En sí, lo malo es que la segunda o tercera vez, duele igual que la primera. Pero la tercera vez que te rompes el tobillo no tiene la misma urgencia que la primera, así que de ¡corre corre, la niña se rompió! pasa a un susurrado aguántate tantito mijita, deja termino esta llamada.
Realmente, si consideramos todo, sí exagero, porque a lo mucho, lo más que esperé fue una semana.
La verdad, sé que soy muy frágil (o muy torpe, o ambas) y que casi me puedo romper todo. Casi.
Sin embargo, me tranquiliza un poco saber que nunca me pasará esto:

¡Un yei por mis ovarios!
Radiografía tomada de donde dice ahí.
12.7.08
soluciones
la plaga

la preparación
el diseño
Entonces recordé la conversación con k. hay tantos niños abandonados en México, y Angelina Jolie no puede adoptarlos a todos. (Momento de tristeza, de darle un trago lento a la cerveza, y pensar en lo mal que está el mundo). La mitad de los pobres son niños, that is, 600 millones de personas. En Latinoamérica son 40 millones de ellos viven en las calles, condenados a un destino de prostitución, de abuso, de trabajar en HEB empacando comida para luego gastar todo su dinero en litros de Resistol 5000.
Por lo tanto... propongo una nueva línea de high couture, un estilo ready to wear y de diseños extremos… propongo ¡niño de la calle fashion! Hay metros y metros de donde cortar.

la plaga

la preparación
el diseño
De esta manera, los podremos salvar de su destino y vivirán para siempre en nuestras creaciones.
10.5.08
¡Madres!

Le pregunto a la Kat si le va a regalar algo a su madre hoy, y me dice que su mamá cree que todo esto es una vil estrategia de mercadotecnia para que vendan muchísimas flores y sufran culpas que se pagan con dinero. Yo suspiro y pienso en la mía, “oh, queridísma hijita edigator, mira (señala al aire y suspira) los hijos de la vecina... (suuuuuspiro) sí la quieren, a ella le trajeron serenata, y yo… yo… yo… ¡nada! (llanto)". A lo lejos... violines.
En playa del Carmen una mueblería puso un anuncio publicitario “¿Ella te dio la vida y tú le vas a regalar una cenita?”. ¿Así o más culpa?
El esquema hijo madre de nuestra sociedad está realmente enfermo. Por un lado, la madre debe ser este ente que se somete a la voluntad de la familia y se anula como persona. Da todo por sus hijos, se quita el pan de la boca por ellos, melodrama, etc. Me acuerdo que yo veía eso y decía, “no, yo nunca voy a tener hijos” pues no. Porque yo como ser humano normal no puedo aniquilarme de esa forma… y el secreto es que (acérquense, les voy a decir)… nadie puede.
Entonces, entiendan, las madres tienen sus ocasiones en las que odian a sus hijos, que a veces, cuando la bola arrugada, minúscula empieza con sus chillidos los quieren aventar por la ventana, que quieren practicar acupuntura en el insensible que vomitó su mejor blusa porque ya no quiere comer más. Es normal, NORMAL el instinto maternal como tal, no puede existir, porque los humanos dominamos al instinto con la razón y con el bagaje cultural. Prueba: las anoréxicas, los suicidas, las horas laborales, los despertadores, los modales, el ceda el paso a un vehículo. somos animales humanos, con el instinto controlado (un poco, digo, tampoco taaaanto, no es como que yo esté diciendo que los taxistas sean personas)
Pero como todo lo que te venden es:
- Una madre no es una persona en la que pueda apoyarse, sino una persona que hace que no necesite apoyarse en nadie.
- Cuando se es madre, nunca se está sola en sus pensamientos. Una madre siempre deber pensar por doble - una vez por ella y otra por su hijo.
- De todos los derechos de una mujer, el más grande es ser madre.
- Una madre es una persona que al ver que solo quedan cuatro trozos de tarta de chocolate habiendo cinco personas, es la primera en decir que nunca le ha gustado el chocolate.
Pues claro que por las madres de nuestra sociedad están psicóticas. Por un lado las madres que por tener cerebro sienten culpa de no querer anularse por sus hijos, y luego los hijos por que se dan cuenta lo que hizo su madre por ellos y deben de compensarlo con regalos extravagantes y muebles.
Pues sí, ¿cómo iba yo querer tener hijos? La primera vez que pude regalarle algo a mi madre (no el regalo de "no mami, no es un elefante, es un cenicero") fue cuando fui a una kermés y me gané algo. Lo vi y me dije, esto se lo voy a dar a mi mamita linda, y no será con el dinero de mi papá, no no no, será algo que yo, solamente yo, le voy a dar. Lo guardé debajo de mi cama, lo envolví yo sola, se lo di. Lo abrió mi madre… ¡una olla!
Todavía tengo pesadillas de eso. Y no porque mi madre dijera que si yo solamente la veía en la cocina o porque haya llorado porque le regalé algo de la casa, no porque la considerara un aparato limpiador o cocinador en vez de una persona… no. Tuve pesadillas… ¡porque le encantó!
1.4.08
Kim

Ella era gris y de buena familia. Tenía los dos ojos verdes y maullaba agudo. Como chillido de ratón, casi. Su novio, en cambio, era un vil gato montés.
Tenía gatitos cada mes y mi papá los metía en una caja y decía que los iba a regalar, y se los llevaba. Pero un día puso en la caja también a Kim, junto con sus tres chiquitos. La cerró y nos subió a todas a la camioneta. Dimos muchas vueltas, yo hasta me cansé, pero luego paramos a un lado de un monte (todavía había mucho monte en Monterrey). Mi papá se bajó con la caja y dijo ahorita vengo. Regresó un rato después sin la caja.
Como estábamos llorando nos compró un helado y nos prometió que la gatita iba a estar más feliz así... libre.
El gato montés siguió apareciendo en la barda como seis meses más, pero luego llegaron unos chamacos y le dispararon, y ya no lo volví a ver.
31.1.08
Niños niños niños
Tampoco tanto como un perro o un gato, pero en fin.
La terrible y triste historia de la pobre maestra y su grupo desalmado
La metieron a la cárcel y todo.
