Me gusta la palabreja. Pero en español. Que empieza atrás en la garganta y luego corre arriba y abajo por la lengua para salir después casi suspirando. Carámbanos.
En inglés es un antiséptico "
icicle", en francés un nasal "
glaçon", en alemán un ladrado "
Eizsapfen", hasta en náhuatl es un dulce "
acectli". Melodiosas o insensibles. No se pronuncia la idea de esta agua criminal.
Pero en español se grita ¡
Carámbanos! Que cuelgan de las cornisas y aguardan un poco, a que algún paseante se detenga un momento ahí, para entonces quebrarse y caer y volverse armas, volverse asesinas, atravesarlos todos, y así
carámbanos en el suelo,
carámbanos trozados y
carámbanos destructores.
Me gustan así.