10.12.08

quesque perreo

For English, Gobble Gobble

El prohibidísimo perreo (aka reggeaton) según fue inventado en Puerto Rico (así como creen que inventaron el chupacabras). Una breve explicación de dicho baile es el siguiente: requiere chicas escasamente vestidas quienes mueven las caderas como si trataran de expulsar una tenia por el culo a pura fuerza de pujidos. (para más detalles click aquí )


Para dejarlos con una imagen visual, al menos denle 30 segundos al siguiente video.




Pero ¿sabían ustedes de dónde viene este magnífico baile? La edigator junto con un equipo de investigadores especializados ha trazado la trayectoria y ubica la referencia más cercana hace 10 años en México.
Oh sí, el chuntaro style es el padre del perreo. Aunque en vez de bichos en los intestinos, estos jóvenes mueven los brazos como si trajeran una navaja y una cadena en cada mano. Sin embargo, observen cuidadosamente los movimientos de cadera y los acercamientos entre las parejas… son los que repiten el perreo.

También se establece la línea de movimientos de caderas y piernas. Que nos recuerda a ….



El chavo del ocho. Este baile de Kiko es de hace por lo menos 30 años, los movimientos disonantes en los brazos y pies son los trazados en el chuntaro style, vean el alzar del pecho. Sin embargo el origen viene de más atrás...



Hace 500 años los matachines ya estaban dando estos brinquitos en el huateque. Vean los pies, los movimientos de cabeza, el acompasamiento de caderas. ¡Las plumas! Que nos remite aún más a….



La danza de apareamiento de los pavos salvajes (Meleagris gallopavo) de hace más o menos 28 millones de años.



Entonces, el mal llamado perreo es realmente un baile de viejitos que tiene su origen en danzas de acoplamiento de aves, por lo que debería llamarse de ahora en adelante, el guajoloteo.



6.12.08

Simplemente, divina

For English, pray here.
Al cumplir los 33 años, la edigator se dio cuenta que su carácter divino empezaría a evidenciarse cada vez más y los milagros empezarían a brotar como chapulines en primavera. Sin embargo, su ojo crítico y científico se resistía a percibirlos, porque con esta era moderna queremos la repetición o la prueba irrefutable para poder considerar algo como verdadero. Pero como con el godliness viene también la sapiencia (aún mayor) la edigator entendió la naturaleza de lo milagroso.

El milagro es algo que sucede, pero no es repetible. Como el nacimiento de un gato con dos caras o la venida al mundo de un tiburón cuya madre es virgen. El contexto es lo principal en estos prodigios, lo improbable le da su condición milagrosa. That is, a más improbable, más milagroso. Por supuesto, a menos conocimiento de lo que se puede o no hacer, más milagros. Su carácter único se contrapone al capitalismo masificado. No se puede comercializar el milagro para exportación porque algo siempre es probable en otro lado. Por eso casi ya no hay milagros (en los pueblos en cambio, se registran al menos dos milagros al año).


Ante dicha epifanía, la edigator salió al mundo a demostrar as sus creyentes su misión de profeta divino.


Primero caminó sobre el agua.


Después convirtió el pan ...
...en peces.






Por último, transformó el vino...






... en agua (bueeno, 95% agua)
Si le van a rezar a la Divina Edigator, traten de hacerlo de seis a ocho porque ha tenido mucho trabajo.

2.12.08

Los bidés

For English... Flush!
Ya habíamos tenido una cortita lección de historia (clique) sobre una maquinita que habita en los baños europeos.
Una persona normal podría pensar que lavabo, taza de baño, regadera son suficientes aditamentos para la limpieza corporal, pero nuestros compadres del primer mundo insisten que es necesario un artefacto para lavarse nomás...ejem... ahí. El bidé.

Para aquellos que necesiten ver cómo funciona ahí les va:



La manera de posicionar el cuerpo sobre el aditamento propuesto por el viejo mundo es generalmente el siguiente:

Sin embargo, si hasta ahora han conservado sus partes (osea... ejem... ahí) limpias y brillantes, piensen también que al invertir en un bidé puede resultar además práctico para:


Lavar los pies (actividad comunal por excelencia).



Realizar la limpieza de los gatos (sin arañazos, simplemente...divino).


Guardar las cervezas (por si viven en un pequeño departamento como el de la edigator).


Lavar el cabello (vean lo práctico, no se moja la ropa).


Y... ¡Bañar bebés (uso italiano efectivísimo, si se caen... ¡no se descomponen!).!

 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.