Mostrando las entradas con la etiqueta bebé. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bebé. Mostrar todas las entradas

7.5.11

¡Madres!

Nuevamente, ha llegado. El mentado "Mother´s day" o "Diez de mayo, día de las madres" está aquí. ¡Madres!

Quizás no me molestaría tanto el espíritu celebratorio, si no fuera porque llega con chantajes emocionales y una comercialización absurda del sentimiento. La lógica de "a la madre se le demuestra el cariño con objetos de inútiles usos" ha dejado a las pobres mujeres inundadas de regalos estúpidos y cutres tales como ceniceros con la foto del hijo o hija de tres años en la base, un cortinero hecho de macarrones, un collar de frutilupis, un costurero hecho con tela y resistol, y un sinnúmero de objetos estereotípicamente inservibles construidos por malograda mano de obra infantil bajo la supervisión de un adulto que ha optado por una carrera de vida donde las conversaciones son esencialmente:
-A ver Manolito, ¿te volviste a hacer popis?
Y
-No Micaela, no muerdas a Javiercito, a ver, ¿qué te hizo Javiercito para que le arrancaras la oreja?

Pero como madre, sólo hay una, se le celebra y ya. Después de la escuela primaria, nos esperamos un año más para quejarnos y gastar absurdas cantidades de dinero en objetos igualmente morónicos pero que al menos no requieren de nuestra propia mano de obra.

Así que les dejo una bonita tarjeta que le pueden agregar a las olorosamente magníficas y bellas flores (o a la elegante y distinguida sala) que le comprarán a su mamacita para que ella pueda pensar: 
“est@ chamac@ pedorr@ me colapsó la vejiga y ahora orino cada media hora; me desgarró la vagina a tal punto que ahora puedo sentarme sobre una sandía y ésta desaparece; e hizo que se me cayeran tres dientes por todo el calcio que me chupó; y en vez de sacarse el Nobel o hacer algo positivo por el mundo, me está regalando esta inmunda porquería... pero al menos... tiene sentido del humor. ¡Qué bueno es mij@!”.




8.3.11

Día internacional de la mujer -100 años

Hoy NO se celebran a las mujeres, no es una fiesta, no se debe felicitar a las mujeres.

Ni es un día que fue escogido por humanos de verdad que decidieron darle una chancita a esos otros seres que por ahí andan, pero no son realmente humanos, pero tienen "algo" especial. Ni el objetivo del día es que nació mujer, chin.

¿Qué tiene el día de especial?
Hace 100 años las mujeres se unieron y se pusieron a GRITAR. ¡NO MÁS! Mujeres de varias minorías se unieron. ¡NO MÁS! Hombres y mujeres explotados, gritando, ¡NO MÁS!

¿Y sirvió? Hoy en día:

  • 2/3 de las mujeres son analfabetas.
  • Hay menos niñas que niños en las escuelas.
  • Cada 90 segundos, cada día, una mujer muere pariendo, a pesar que existen medios para evitar esto.
  • Las mujeres siguen ganando menos que los hombres por los mismos trabajos.
  • En muchos lugares del mundo, todavía las mujeres no tienen el mismo derecho a la herencia.
  • De todo el ingreso mundial, lo que las mujeres ganan corresponde al 10% (fuente)


Hoy en día, las mujeres que más luchan por sus derechos, sus derechos humanos, son las mujeres de Afganistán. Están ahí en la calle, arriesgándose a ser golpeadas, asesinadas. Gritando. ¡NO MÁS!.

¿Y qué hacen las mujeres que tienen acceso a los medios? ¿Luchan incluso más? Teniendo tantos recursos, ¿Hacen algo?

Nope. No hacen NADA. Se felicitan unas a otras "por ser mujer".




O, como diría el ITESM, Universidad de más alto prestigio y categoría en México:



Pero, en Estados Unidos no se dan días de maternidad por ley y eso que hay 10 millones de madres solteras. Tampoco acceso a guarderías por parte del estado. ¿Por qué pongo esto? Porque por LEY, osea, es parte de las políticas de discriminación del gobierno, legalmente hay un sistema que destruye a la mujer. (leer más)

En México, en cambio, estatalmente sí hay protección a la madre y a las mujeres. Pero también, van miles (MILES) de mujeres asesinadas por el simple hecho de ser mujeres. El 20% de las mujeres sufren de abuso doméstico. Una en cada seis ha sido violada (fuente). Hay tanta tanta violencia a las mujeres en México, que échense un google.

Por eso, a todas estas mandejas de su resantísima tingamúsica que se están felicitando en facebook y en la calle y por correitos, tengo algo que decirles:



 No manchen que creen que ya llegaron, ya hay igualdad y no hay discriminación, sólo porque en la escuela les dicen que "son iguales a los hombres, pero siéntante bien" y ya de grandes "si tu marido te quiere, sólo va a los tables porque lo llevan sus amigos, además, que los hombres tienen necesidades".

3.4.09

Juegos para el Baby Shower

For English, bawl

A mi gran amiga Seraquí van a hacerle un baby shower al fruto de su pasión desprotegida, y le pidieron ayuda a la edigator.
-Oh Gran Edigator, encárgate de los juegos, le han indicado
-¿¡Juegos!? Preguntó la pasmada edigator, ¿qué tipos de juegos?
-Juegos de bebés,
le han dicho con una pequeña sonrisa y un suspirito.

Así que la edigator pensó, pensó y pensó y llegó a las siguientes tres opciones.

I. Ponle el pene al bebé
Instrucciones: tomar un pene. Vendar los ojos. Colocar el pene.


Pero entonces, la edigator imaginó un poco más… y encontró la versión redneck.

I (versión redneck) Apaga el cigarro en el bebé.
Instrucciones: tomar un cigarro prendido. Apagarlo en el bebé.II. Gira al bebé
Instrucciones: Tomar al bebé de las patitas y Girarle.

10 puntos por cada vuelta completada. III. Patea al bebé
Instrucciones: Colocar al bebé en campo abierto. Agarrar vuelo y puf... 2 puntos por cada 5 yardas.


¿Más sugerencias?

Son tan tiernitos los bebés, sonrisita, suspirito.

 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.