Mostrando las entradas con la etiqueta abuso doméstico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta abuso doméstico. Mostrar todas las entradas

8.3.11

Día internacional de la mujer -100 años

Hoy NO se celebran a las mujeres, no es una fiesta, no se debe felicitar a las mujeres.

Ni es un día que fue escogido por humanos de verdad que decidieron darle una chancita a esos otros seres que por ahí andan, pero no son realmente humanos, pero tienen "algo" especial. Ni el objetivo del día es que nació mujer, chin.

¿Qué tiene el día de especial?
Hace 100 años las mujeres se unieron y se pusieron a GRITAR. ¡NO MÁS! Mujeres de varias minorías se unieron. ¡NO MÁS! Hombres y mujeres explotados, gritando, ¡NO MÁS!

¿Y sirvió? Hoy en día:

  • 2/3 de las mujeres son analfabetas.
  • Hay menos niñas que niños en las escuelas.
  • Cada 90 segundos, cada día, una mujer muere pariendo, a pesar que existen medios para evitar esto.
  • Las mujeres siguen ganando menos que los hombres por los mismos trabajos.
  • En muchos lugares del mundo, todavía las mujeres no tienen el mismo derecho a la herencia.
  • De todo el ingreso mundial, lo que las mujeres ganan corresponde al 10% (fuente)


Hoy en día, las mujeres que más luchan por sus derechos, sus derechos humanos, son las mujeres de Afganistán. Están ahí en la calle, arriesgándose a ser golpeadas, asesinadas. Gritando. ¡NO MÁS!.

¿Y qué hacen las mujeres que tienen acceso a los medios? ¿Luchan incluso más? Teniendo tantos recursos, ¿Hacen algo?

Nope. No hacen NADA. Se felicitan unas a otras "por ser mujer".




O, como diría el ITESM, Universidad de más alto prestigio y categoría en México:



Pero, en Estados Unidos no se dan días de maternidad por ley y eso que hay 10 millones de madres solteras. Tampoco acceso a guarderías por parte del estado. ¿Por qué pongo esto? Porque por LEY, osea, es parte de las políticas de discriminación del gobierno, legalmente hay un sistema que destruye a la mujer. (leer más)

En México, en cambio, estatalmente sí hay protección a la madre y a las mujeres. Pero también, van miles (MILES) de mujeres asesinadas por el simple hecho de ser mujeres. El 20% de las mujeres sufren de abuso doméstico. Una en cada seis ha sido violada (fuente). Hay tanta tanta violencia a las mujeres en México, que échense un google.

Por eso, a todas estas mandejas de su resantísima tingamúsica que se están felicitando en facebook y en la calle y por correitos, tengo algo que decirles:



 No manchen que creen que ya llegaron, ya hay igualdad y no hay discriminación, sólo porque en la escuela les dicen que "son iguales a los hombres, pero siéntante bien" y ya de grandes "si tu marido te quiere, sólo va a los tables porque lo llevan sus amigos, además, que los hombres tienen necesidades".

18.9.10

Twilight Saga- Relaciones abusivas



Después de tanto escándalo, quise verlo por mí misma. Lo confieso, leí Twilight (Crepúsculo) . Me llama mucho la atención que tanta gente sea fans de la serie. También que el vampiro Edward se haya convertido en el amor platónico de miles y miles de chicas (y algunos chicos). Además de que la relación de él, con la humana Isabella, se ha tornado en el epítome del amor ideal.

Así que quiero hablar de la relación entre ellos dos (de la humana y el vampiro). Creo que ver los elementos que la componen nos demuestran que ésta es una situación de abuso y control, donde la chica pierde toda agencialidad o poder, con tal de estar con él. Es importante conocer esto, ya que hay tantas y tantos chic@s adolescentes que ven esta dependencia de Bella a Edward como una pareja perfecta, una relación a la que ellos aspiran; en otras palabras, es un libro que está promoviendo la violencia doméstica. Considerando que cerca de 4 millones de mujeres son agredidas por sus parejas cada año, y que además de la violencia física existe la violencia psicológica, ¿por qué es esta pareja el símbolo de la pasión perfecta?

El trailer de la serie debería ser algo así:



Parte I
¿Quién es Isabella (Bella) Swan?

Ella es una chica adolescente, madura para su edad. Ha cuidado de su madre y de su padre. Es muy sensible y piensa constantemente en los demás. Pero tiene una personalidad fuerte, si decide hacer algo o hace una promesa, lo cumple. Siempre piensa lo mejor de todos.
¿Qué le gusta a Bella? Le gusta leer, escuchar música, su camioneta que le regaló su padre, estar con su amigo Jacob, que sus padres estén tranquilos.
¿Qué no le gusta a Bella? No le gusta bailar, ni los deportes en colectivo, ni la moda, ni las cosas superficiales que se compran con dinero, ni los regalos, ni las fiestas, ni ser el centro de atención, ni lastimar a los demás.


Parte II
Veamos pues, ¿en qué apoya el vampiro Edward a Bella Swan?

¿En qué no apoya el vampiro Edward a Bella Swan?

  • Se burla de sus gustos literarios.
  • Le destruye su música.
  • La obliga ir a la fiesta de graduación, tener una fiesta de cumpleaños, ponerse vestidos, pintarse, arreglarse el cabello, aceptar regalos de su familia bajo chantajes emocionales que lo debe hacer para no herir los sentimientos de ellos, ser el centro de atención, le prohibe ver a su amigo Jacob (ella debe luchar para poder volver a verlo).
  • Le destruye su camioneta y le regala un carro nuevo que a ella no le interesa.
  • Está celoso de los amigos de ella (de un tal Mike).
  • Le advierte que no podrá hablar con sus padres. La obliga a mentirle a sus padre y madre.
  • La inscribe en una escuela a la que ella no quería ir.
  • Se va un año, la abandona diciéndole que no la ama. La deja en medio del bosque, donde casi muere (si no la busca la policía y la comunidad, ella hubiera muerto de hipotermia).
  • Cuando el vampiro Edward regresa, él la regaña y le reprocha sus pensamientos porque ella pensaba que él no la amaba más (cuando fue precisamente eso lo que le dijo).
  • La obliga a casarse con él a los 18 años, a pesar de que ella no quiere eso. Además, ella no participa en la planeación del evento, ni siquiera puede saber a dónde irán de luna de miel.
  • Le hace pensar que tener relaciones sexuales es malo. Que los sentimientos que ella está experimentando son de bajos instintos y cualquier demostración de su naturaleza apasionada, o el placer corporal que ella pueda obtener, es motivo de burla de parte de él. Entre más insiste ella, más mal reacciona él.
  • Tiene episodios de ira y silencio, y cuando Bella le obliga hablar, él se molesta con ella.
Aquí hay un test para identificar si una relación es una relación abusiva.
         Pueden ir palomeando cada punto cuando suceda si lo desean: test
Pareciera que la Stephanie Meyer tenía acceso a esta lista al crear al personaje de Edward.

Parte III
Ella lo ama, con pasión, con el corazón, con todo el cuerpo, con el destino y el alma, y todo lo que ustedes quieran. Lo ama como nunca nadie ha amado a nadie más, etcétera, blablabla  y todo lo demás. Así que ella deja de escuchar a amigos y a la familia, porque lo ama, lo adora, jamás nadie va a entender la relación, nadie comprende su amor, etcétera, blababla y todo lo demás. Así que se inserta en un patrón de abusos emocionales que casi la dejan deshecha, pero no importa porque lo ama, nadie comprende lo que ella siente, jamás en la historia de la humanidad un vampiro y un humano, etcétera, blablabla...

Yo no estoy diciendo que el libro sea malo (aunque lo es), o que incite a la gente a insertarse en patrones autodestructivos. Creo solamente que los amantes del vampiro Edward deben detenerse un poco y hablar sobre ello. Es sumamente importante hablar sobre este libro. Mucho. En clases, con amigos, con toda la gente a quien le gusta.

¿Qué es lo que él le ofrece a ella?

¿Cómo la apoya?

Si no fuera vampiro, ¿es una relación que les gustaría tener? ¿Les gustaría para su mejor amiga (hermana, prima, hermanito), a quien nunca volverían a ver porque él siempre estaría a su lado, “velando” por sus intereses?

No olvidemos finalmente, que para que Bella pueda estar realmente con él, Bella debe morir. Ella dice que es su decisión. Ella dice que quiere esto. Ella quiere morir para acceder a la vida eterna a un lado de su amor. Esto me recuerda a algo... algo con sabor a koolaid... o cruces en la frente. ¡Ya sé! ¡¡Es como comienzan las situaciones en las sectas suicidas!!

Hay muchos fans del vampiro, 


¿Querría decir esto que hay muchos fans de la violencia doméstica? ¿Las personas se identifican con la víctima o con el agresor? ¿Qué es lo que está pasando? 


Quítenle las chispitas, hagan a un lado la belleza externa sobrenatural de los muchachos y pregúntenle a estos fans: ¿Por qué crees que esta relación de violencia es una relación ideal? o tan sencillo como, ¿Crees que en una relación de pareja uno debe controlar y tomar todas las decisiones por el otro?





Cambios: junio 8, 2014 para incluir el corto de The Burning Bed, porque el video anterior había desaparecido
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.