Mostrando las entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inglés. Mostrar todas las entradas

4.2.18

Sobreviviendo a la escuela pública: Semana 22


Nuevamente se completa otra semana de la lagartija mexicana en la escuela pública.

Esta iguana está exhausta.
Mi fantasía es que algún día podré descansar así

Platicaba con mis compañeras maestras y también están exhaustas. No sólo por el abuso infantil (me refiero a que los infantes abusan de nosotros) sino porque la administración está desesperada tratando de culparnos por toda la cagazón que han hecho al no parar los problemas de disciplina desde un inicio.

La escuela, literal, ha sido tomada por un puñado de estudiantes que pasean por los pasillos durante todo el día, gritando, comiendo, aventando cosas, bailando, fumando mariguana, prendiendo fuegos y golpeando las puertas y lockers.

Es como Elseñor de las moscas, pero en vez de que los niños sean británicos y busquen un orden en un dios cerdo nauseabundo, son gringos y su héroe es un youtuber.
Resumen:
Un avión lleno de adolescentes cae en una isla desierta. Todos los adultos están muertos. Poco a poco se van volviendo salvajes y deshechando todos los modales y vestigios de una civilización pacífica.
Fuente de imagen

Me pregunto si la Beckeisha directora ha leído ese libro. O quizás lo leyó y pensó que era un manual.

En otras noticias…

Para esto, les comento que en teoría todo estudiante o estudianta tiene esas pesadillas de que un día llega a la clase y hay examen y no estudió.

Pues quiero que sepan, mis adorabilísimas lectoras y tío, que todos todos los maestros y maestras tienen la pesadilla de que llega a enseñar y no tiene nada preparado, con diferentes variaciones que incluyen -pero no están limitadas a-… que no entiende el libro de texto porque está en otro idioma o es de cálculo integral, que los alumnitxs están trepados en las mesas con lanzas y/o que uno se encuentra completamente en pelotas.

Bueno, pues el martes, los papases y mamases que venían a tomar las clases de inglés se salieron temprano de sus trabajos o pidieron cambio de turno para llegar a tiempo. Tengo el salón lleno de adultos con ojos radiantes y listos para aprender cuando en eso me llama la maestra de inglés (30 minutos antes de que comenzara la clase) para avisarme que no iba a poder dar la clase, “Sorry.”

Sorry?

Sorry????????
Mas o menos así se puso su lagartija

Pues nada, que aquí su lagarta, como en las peores pesadillas, se plantó enfrente de los papases y mamases y díjoles… “Señores, señoras, vamos a empezar la clase…

Modestia aparte, fue un éxito.


Fin.

14.7.13

Traducciones del infierno

Pues resulta que el faro delantero del carro se fundió así que compré un foquito.

Aparentemente esta gente cree que el español no sólo tiene la misma gramática del inglés, sino que si una palabra funciona como sustantivo, también puede funcionar como verbo en su traducción literal. Así, "lead", que es plomo cuando es sustantivo y dirigir cuando es un verbo, en "lead free glass" o vidrio libre de plomo se convierte en esta traducción del demonio a "dirigimos vidrio libre".




Pero si ya habían traducido la primera parte como bombilla de reemplazo para automóviles.
¿cómo lo convierten a lámparas que automotoras?
Hay que ser bruto.

Clic para hacerlo grande.


Dice ahí:
EiKO lámparas que automotoras Son Certificadas Verde como ambientamente amistoso.Utilizamos dirigimos vidrio libre, ueolda que es libre de metales pesados, y de la tierra la fabricación amistosa los procesos. Nuestras lámparas encuentran la Directiva europea estricta de RoHS para restringir el uso de sustancias peligrosas.


Yo parejo quería llevar para atrás el luz bulbo.*

I even wanted to take back the lightbulb.

12.2.13

Traducciones del diccionario

Un alumno, nativohablante del inglés, me escribió que no tenía la tarea porque "yo izquierdo en prisa". No tenía idea de qué era lo que quería decir, hasta que de repente, plin, me cayó el veinte.

I LEFT IN A HURRY!!!

Me acordé de ese restaurantito delicioso de Chun-Yaxché que tenía un menú muy particular.

Siento que se me haya mojado tantito, pero es que el menú ha pasado por dos huracanes.

EGGS TO THE PLEASURE
Coke, Taste

Chicken fried with popes
Shrimp to the wet of garlic

There you see! (Osea, ¡ahí se ven!)
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.