Mostrando las entradas con la etiqueta migraña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta migraña. Mostrar todas las entradas

16.8.14

Los superpoderes de las migrañas

No sé si ustedes sepan pero la gente migrañosa tiene súper poderes. 

No me refiero a que es capaz de aguantar dolores que al resto de la población los tumbaría, (cosa que es cierto, porque cuando me disloqué el brazo y se me atoró en la costillas yo lo único que decía es “bueno, al menos no me duele la cabeza”. Me acuerdo que cuando llegué al hospital en dicha condición fue una de esas que el médico residente me ve, hace una cara medio verde vómito y va y le llama a todos sus amigos. Para cuando me lo acomodaron había como 20 doctores presentes.)

Anyway, no iba a hablar de mi brazo, sino de los súper poderes. Cuando uno tiene migraña uno se hipersensibiliza, uno es capaz de escuchar a una araña caminando en el otro cuarto como si fuera Fred Astaire zapateando, si hay un vecino a 100 metros uno puede distinguir por el olor la marca de su desodorante, todos los objetos tienen auras y rayos saliéndoles, uno puede prácticamente ver en la oscuridad.

Claro, si no fuera porque la nausea y el dolor de cabeza bloquean todo y lo hacen a uno revolcarse en la cama, los migrañosos seríamos los amos del mundo.


Nota interesante: hace como 3 meses me enteré que hay una kriptonita que elimina al 80% de los migrañosos, se llama suplemento mineral magnesio. Así es, parece que la migraña ocurre en parte porque hay una deficiencia de magnesio. El problema es que si uno se pasa de dosis se suelta de la panza. Pero llevaba ya más de 3 meses sin migraña aunque siempre estoy cerca de un baño.

17.11.13

Nieve visual, o ¿qué no todos tienen estática en los ojos?

Pues resulta que ayer me enteré que existe una cosa llamada Visual Snow, o Nieve Visual y que yo siempre la he tenido.

Todavía no estoy muy convencida que esto no sea normal.

Para empezar, siempre hay una estática frente a mis ojos, como las de las teles antiguas, entonces eso hace que me cueste enfocar la vista, reconocer caras fácilmente (si estás frente a mí y no me hablas, posiblemente no sé quién eres), ver de noche y reconocer o distinguir colores o tonos (no soy daltónica, pero no reconozco colores, ja. Osea, los puedo ver, pero no los distingo.).
fshhhhhhhh


Igualmente, hoy aprendí que parte de la condición es la poliopía, o ver doble, triple, con como  rastros... pues resulta que eso tampoco es habitual. Pero entonces me pregunto, ¿por qué  lo ponen en las películas?

No es siempre, y no me refiero a cuando se toma uno unos tequilitas, es algo así:
Claro, los tequilitas ayudan

Más bien de noche cuando una cosa está muy iluminada y lo demás no. Así que imagínense lo divertido que es andar conmigo en el carro, especialmente si está lloviendo.

Creo que durante la universidad, con estos salones de clases con sus luces blancas terribles, yo estaba segura que veía auras. Así como cuando era niña yo pensaba que podía ver átomos.  Y no, se llaman miodesopsias .
-Mira, má, ¡átomos!
-¡Niña! Los átomos no se ven.

Además se oye un ruidito constante, yo siempre pensé que era mi sangre en mis orejas, y que todos pueden escucharlo. Bueno, no mi sangre, su sangre. Cada quién su sangre. Que creo que sí, sólo hay que concentrarse, o en mi caso, concentrarse para no escucharla.

Parece que la gente con esto también tiene migrañas con auras. La mía generalmente es así:
¡Rápido! ¡Dame 2 ibuprofenos y 2 aspirinas!
(y si en  una hora no funciona, kerotolaco sublingual), 

Así que ver cosas con manchitas pensé que era parte de la realidad.

Aquí les pongo un videíto (en inglés), de esta cosa.


Lo que noté, porque hay un grupo de facebook (¡de facebook!) en inglés donde la gente comparte síntomas e hipocondrias, es que esto le ha pasado a la gente de pronto. Vas caminando un día y zaz, estática. Esa gente está asustada, no sabe qué hacer, se desesperan y sufren. Dejan de llevar su vida normal, no pueden leer nada, no pueden manejar, y además se estresan y suben sus niveles de ansiedad y les da como una alienación, depresión. Aquí mi recomendación: No se acerquen a ese grupo, se van a asustar. (Hay otro en español que es mucho más positivo)

Porque luego estamos los otros como yo, que siempre lo hemos tenido, ahí llevamos la vida, y nos enteramos que esto tiene nombre, pero no tiene cura ni forma de tratar los síntomas (salvo la migraña), y decimos, Ah, ¿no es normal? Interesante.


Así que, mi pregunta es, ¿ustedes tienen (¿sufren de?) nieve visual?

3.11.11

especial de jalogüín, 2011

Como no quería gastar dinero este Halloween, pero tenía ganas de participar en toda esta celebración cultural de excesos y mutaciones de espíritu, me compré un tubito de pintura blanca, me puse mi ropa negra y un chal, agarré unas flores de mi altar de muertos, y me disfracé de la catrina.

Los gringos me miraban con ese tipo de displicencia de quien mira al que hizo su disfraz en su casa con cajas de cerveza, pero aparentemente el resto de las culturas del mundo (al menos el resto que habita en Vacalandia), aparentemente apreciaron el disfraz. Lo demostraron al abrir sus ojotes, decir huy, algunos persignarse y dos, ¡dos! niños que empezaron a chillar tras verme. ¡Dos! Era como estar en la universidad otra vez. Qué deleite.
pose sexy, arrrr

Pues, tras esparcir el terror fuimos a casa de nuestros amigos NM y MJ, quienes tenían una bonita fogata. Como en Vacalandia hace un frío de la chinampina, mi parte frontal bubosa estaba calientita y al punto, pero mi escamosa espalda ajosa recibió todos los vientos polares que rondaban en torno al fuego.

Al día siguiente me empezaron a molestar las reumas y para el lunes estaba definitivamente descompuesta. Me dio un aire por el enfriamiento. Explicarle eso a mi gringo marido, mientras me agarraba el pecho y jadeando le decía “wind wind” resultó en una bella tarde en la sala de urgencias. Donde los médicos, me vieron dos segundos y determinaron que tenía que ser el corazón, así que comenzaron a inyectarme, sacarme sangre, medirme niveles de oxígeno y conectarme a maquinitas bip bip. Yo repetía y repetía, “no heart, wind”, pero estos médicos han estudiado casi año y medio y saben todo. Y si no, para eso están las máquinas, ¿no?

Debido a que los exámenes del corazón no arrojaron nada sustancial, me enviaron a mi casa, sin siquiera una aspirina o un relajante muscular. Me tomé un té y me dormí. Al ratito me despertó una llamada diciendo que había un positivo mínimo en uno de los exámenes. Sinceramente, los cocodrilos no hablan por teléfono, y menos en inglés. Yo no entendí nada más que que al día siguiente habría sesión de picotera again.

Martes y yo como los toros. Con banderillas y sin sangre. Pobres tristes toros.
muuu

Me llamaron en la noche para avisarme que tenía un positivo mínimo en uno de los exámenes, que podía ser una variedad de cosas y si empeoraba que fuera a urgencias. Yo les dije “wind” y relajante muscular que sonó a "relax di mussel", la enfermera repetía que si no podía respirar o si me ponía azul me fuera corriendo a urgencias. Así que me preparé otro té y me fui a dormir.

El miércoles alguien vio mis resultados y resulta que el positivo mínimo del lunes era menos mínimo al un positivo mínimo del martes y me llamaron para decirme que me iban a inyectar yodo en las venas y tomarme una foto de los pulmones, que no comiera y no bebiera agua desde ese momento hasta 7 horas después.

Pasivamente entré a ser paciente, pero unas dos horas antes caí presa del pánico y le hablé a mi médica de verdad, la de México, la que sí fue a la escuela y tiene una idea de cómo funciona el cuerpo humano. Me dijo que no pasaba nada, que me hiciera el examen y que me tomara 1,200mg de adviles para el dolor muscular cada 8 horas.

Pues fui entonces a la sala marcada radiación. 
pásele, pásele, tome asiento, ¿ya leyó la revista más aburrida del mundo del año pasado?

Para ese entonces ya traía un dolor de cabeza marca diablo, porque como el martes pensé que el mundo se iba a acabar decidí preservar el cuerpo en alcohol vía cerveza y tequila, y para hacerme el estudio radioactivo no podía tomar ni agua ni echarme las costillitas de cerdo al horno que habíamos preparado la noche anterior.

(Y aquí algo raro, cuando me metieron la aguja para el intravenoso dejaron un tubito que insertaría el yodo a mis azuladas venas y se me hizo algo tan desagradable, como pelo en la sopa, como saber que hay un mínimo de patas de cucaracha aceptable en las galletas Gamesa, ese repugnante tubito en mis venas. Se me revolvió el estómago del asco. Pensé en perritos, gatitos, arrecifes de coral y en esas estaba cuando inyectan el yodo. Se siente como si te orinaras los pantalones y tu sangre se calentara, también, el dolor de cabeza subió de un leve marca diablo a un nivel pásame el taladro que me voy a hacer un agujero.)

En fin, para no hacerles el cuento largo, obviamente no detectaron que tuviera ni una embolia ni un ataque al corazón ni nada de eso, porque es un aire. Y mi superpoder causado por la radiación aparentemente es la habilidad de comerme una pizza de una sentada.

Moraleja: nunca nunca tienten a la muerte, yo la llamé y parece que ahorita la tengo sentada a un lado y no sé cómo decirle dulcemente que muchas gracias por su visita pero que mejor se vaya a dar una vuelta por los pinos.

16.11.09

el retorno de la infame graña

antes de abrir los ojos
. . . . . . . . . . me despierta la abominada
.
. . . . . . . . . . . perversa
.
. . . . . . . . execrable
.
. . . . . . . . . . graña
con aborrecibles adjetivos

arriba, desgarra la luz en migajitas y la deja botada por ahí

mi pinche y reputísima graña


12.12.07

Mi graña


Esta semana me visitó el monstruo de la migraña
Tiene patas peludas, llenas de filamentos que sueltan un líquido viscoso, negro, que se mete a mi cerebro y lo carcome.
Pulsan mis neuronas y tratan de aventar al monstruo, pero sólo empujan mis ojos, se ponen rojos.
En mi cuarto, las paredes ondean como agua, se ven luces.
El monstruo vomita ácido y corroe mis ideas, hunde sus patas en mi cabeza y se pone cómodo, se sacude y huele a quemado.
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.