Mostrando las entradas con la etiqueta bratwurst. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bratwurst. Mostrar todas las entradas

26.10.15

No más beicon

Hoy la edigator se despierta ante la terrible y conmocionante noticia de que todos los encurtidos cárnicos causan cáncer, son tan malos como el tabaco o el arsénico. 

No es metáfora, entraron al mismo grupo: tabaco, arsénico, carnes procesadas, plutonio.

Así es, el tocino, el jamón, el pastrami, el chorizo, el jamón serrano, las salchichas para asar y las que se usan en los jochos, el bratswurt, el spam, la mortadela, el salami, la morcilla, la longaniza, la hipolata, la merguez, la saucisse de morteau, el lomo, la butifarra, etc. todos esos causan cáncer.

A mí sinceramente la campaña gringa del tocino me tiene un poco harta. Los productores de cerdo industrial llamaron “la otra carne blanca” al cerdo (y no hay manera de convencer a un gringo que en efecto, la carne de cerdo es roja) y se dedicaron a promocionar el tocino como si fuera la última coca del desierto y con tapa premiadada.

De por sí la leche es mala.

Los veo en el laboratorio:
Claro, la cocacola es malísima, pero con aspartame la podemos hacer aún peor.
Mejor de una vez le añadimos bacon para que sea triple veneno.
¿Si le ponemos arsénico será demasiado?

Retire la carne de entre sus dientes con carne procesada.

¿Te dicen puerca? Asúmelo.
Que tu aliento no confunda, cerda.


Así que qué bueno. Me va a dar gusto verlos caer.

Definitivamente es una buena noticia para todas las vacas y cerdos que viven en condiciones deplorables nada más para que el kilo de filete salga en 2 dólares. Mejor que vuelvan a la vida salvaje, que formen sus cerdas sociedades y hagan dinero nadando con turistas.

un oinc feliz


Pero me pregunto, si la Organización Mundial de la Salud al poner las carnes procesadas en el mismo grupo que el tabaco, ahora obligará a los restaurantes a tener una sección para jamoneros y no jamoneros. Si se va a tener que mostrar identificación para poder comprar tocino en las tiendas. Si las madres y padres que sean vistos dándoles de comer a sus vastaguitos y vastaguitas un jocho van a ser encarcelados o el Dif les va a quitar a sus hijos.  Si desayunarse unos huevos con chorizo será visto como algo que solamente hace quien es moralmente débil. Si estás en una esquina atascándote una pizza de salami van a salir las embarazadas a correrte porque les molesta el olor. Si se empezará a formar el subgrupo de gorrones que nunca compran pastramis pero en las fiestas son los primeros en acabarse los tuyos. Si habrá un grupo gris que a las media mañana sale a pararse en la lluvia o nieve o en el sol más caluroso para en 10 minutos comerse una rebanadita de jamón serrano mientras todos los que pasan cerca de ellos los juzga.

O si seguirán el camino del arsénico y no se venderán más. ¡O peor! el del plutonio y habrá grupos terroristas que se dediquen a traficar unos jamoncitos.

Por lo pronto, en lo que empiezan las prohibiciones, como dice mi amiga Marcela, si van a comer algo que causa cáncer, échense un plato de papaya para balancearlo. 

12.6.14

Mexicana en Wisconsin: nivel bratts

for English drip here

Los nativoamericanos que habitaban Wisconsin eran muy inteligentes. Venían en la primavera y verano, plantaban y cosechaban y luego se iban a pasar el invierno a lugares cálidos. Sin embargo, cuando llegaron los europeos con sus ansias de poseerlo todo, mataron a los indígenas y construyeron casas. Luego llegó el invierno y se congelaron.  No todos. Pero como no se puede sembrar ni cosechar nada durante el invierno de ahí surgió la comida tradicional wisconsiniana: queso y bratts.

El bratt o brattwurst es una salchicha hecha de partes innobles de animales como vacas, cerdos o venados.  Tradicionalmente este tipo de salchicha se originó en Alemania, pero como cualquier gringo que uno se encuentre, los wisconsinianos también describirán absolutamente todo su árbol genealógico para probar que no tienen ni una pizca de sangre negra, que diga, alemana, sino que sus tatarabisabuelos son daneses o noruegos.

Anywho, uno llega a vacalandia y aprende a comer brats. Punto.

Aunque hay ciertos ingredientes que se pueden o no poner a un brat so pena de excomunión, aquí les pongo cómo la edigator mexicanamente se come sus brats. Igual y se les antoja.

Paso 1. Beicon (aka tocino, tocineta, panceta, etc)
El brat y el tocino empezando su romance

Paso 2. Envolver
Eso es amor

Paso 3. Cocinar (ya sea en la estufa o en su asador, aquí como uds quieran, hay quienes le echan un chorrito de cerveza también)
No limpié, use photoshop

Paso 4. Calentar una tortilla
Estrenando comal

Nota importante, yo sé que nada más los mexicanos comen tortillas de harina calientes, pero aquí les voy a decir una cosita, créanme, saben mejor. Inténtenlo aunque sea una vez.

Miren: Se calienta de un lado, luego del otro. Cuando se infla ya está.
¿cómo alguien puede comerse una tortilla fría?

Paso 5. Se pone el bratt en la tortilla.
Se me quemó tantito

Paso 6. Se agrega mostaza.
Aquí la mostaza es como una religión, hasta museo de la mostaza tienen

Aviso importante a la población: es ilegal en el estado de Vacalandia el ponerle catsup a su brat.

En este punto, uno le puede agregar más mostaza o sauerkraut (yo no tenía, además no me gusta, es vil repollo), pepinillos, rajas (lo recomiendo) y como yo no tenía nada de eso, yo le puse salsa casera que hice el otro día para mis chilaquiles.
Que pique


Paso 7. Enrollar y comer.
¡Esto, ladies and gentlepeople, es un taco de brat!


Provecho.
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.