2.5.12

Lo más raro que he comido


Aquí en gringolandia, un grupo de gringohabitantes me preguntaron que qué era lo más raro que había comido.

Así que les dije que acá en Estados Unidos había comido  una bazofia hecha de jícama hervida y licuada con mantequilla, miel, sal y pimienta y crema agria. Shock total. Pero no por lo que yo pensé, sino porque eso no era "raro, es delishus delishus". Lo peor era que me insistían que era un platillo mexicano nomás porque tenía jícama “si? es mecsican jicoumei, delishus. ”. Entonces dictaminaron que no, que eso no era raro, era una receta conocida y totalmente mexicana. (eek)

Pues que no contaba. Así que me acordé de una vez que fui a un restaurante tailandés y tenían este postre de frijoles hervidos con miel, leche de coco y tapioca. Asquerosos y repugnantes, era como si después de una taquiza copeteada con frijoles charros me hubiera comido un helado de coco y luego lo hubiera vomitado todo en un vasito. Así se veía y así sabía. ¡Puaj!
mmmm, vómito


Pero mis interlocutores habían probado eso y decían que sabían a “honey beans, delishus, delishus”. (Que, nota aparte, si hubiera sabido que los honey beans existían en este país jamás habría venido) Son frijoles con azúcar, se venden en lata y la gente los compra por toneladas.
El slógan es "Lo único bueno que ha hecho Bush"

Me di cuenta entonces que para mí raro era pensar en algo que se debiera comer salado pero se come dulce o al revés. Probé mi suerte con mencionar el “mole”. Salsa de chocolate salada que se le agrega al cerdo o al pollo. Algunos torcieron la cara, casi lograba mi cometido: “lo más raro que he comido... ¡el mole!". 

Pero entonces, una de ésas que se jacta de ser conocedora del mundo mecsicano porque visitó Cancún hace 45 años,  mencionó que no, que era delishus delishus, que lo había probado porque la llevaron a conocer el verdaderou mecsico. La áltamente educada y viajada “antropóloga” en cuestión se vio rodeada de preguntas inquisidoras mientras hablaba de tortillas hechas a mano y entonces una cosa siguió a otra y casi me engatuzan para que les prepare una grande fiesta mecsicana con marrrrgaritas, mole y tortillas (a mano). ¡Zaz!

Yo seguía un poco confundida. Porque entonces cómo se responde a “¿qué es lo más raro que has comido?”. Me explicaron que “cosa rara” implica animales que no son ni vaca ni cerdo ni gallina. Les conté que había comido tamales de iguana, pero como no me entendieron lo de tamales, expliqué que eran pastelitos de maíz con iguana. Eso les despertó el interés. Fui a mi repertorio de recuerdos “shock al turista” y les conté que me gustaba comer chapulines (saltamontes) pero los chiquitos, porque con los grandes las patas se me atoran en los dientes y luego me da vergüenza preguntar “¿tengo una pata en los dientes?”. La gente mostró cara de repulsión y asquito y querían saber más.

Atención: Raro significa asco. Así es, raro significa repulsión.

Les conté de los escamoles (deliciosos, por cierto) y el gusano de maguey molido para la sal de gusano. La gente se retorcía en sus asientos y se sentían cada vez más y más exóticos, ¡omaigod! conocían a una mexicana que no sólo había comido insectos, sino que ¡los disfrutaba! Su mundo cosmopolita se abría y ellos, los privilegiados, podían decir que sí, es verdad, los mexicanos son unos salvajes que comen insectos. Y ellos conocían a uno.

Me sentí bien expuesta. Me pregunto si estaban pensando en tomarme una foto y mandarla al National Geographic con esas leyendas típicas de "Mecsican woman que come bichos". Así, sin mi nombre y puesta ahí para  satisfacer la necesidad de multiculturalismo que esta gente quiere llenar porque les da estatus conocer a gente que come bichos. 

Así que mejor me apresuré para voltearles la idea y me puse a escribir este blog. ¡MUAJAJA!

Fin.

21.4.12

Entrada hereje y terrible, lo sé


Tengo problemas con la virginidad de la virgen María.

Entiendo que la tradición cristiana/católica habla de la inmaculada concepción. Hoy en día es posible que una mujer que no ha tenido pene adentro se embarace. ¿Por qué no entonces? Digamos que el arcángel san Gabriel tenía conocimientos de la fecundación in vitro (sino él, entonces el espíritu santo) o que María se sentó en una taza de baño con semen divino, tal como le pasó a una compañera en la preparatoria (ajem, según ella). Y, ¿por qué no? Hasta la Coatlicue tuvo un hijo sin relaciones sexuales, al igual que la Cibeles o Isis (montón de diosas más y aún más). Quizás había alienígenas ahí volando en sus naves espaciales e impregnando doncellas con fecundación in vitro. Así que con eso no, no tengo problemas ¡María, inmaculada concepción!

Concibo (lol) que la tradición cristiana/católica diga que el nacimiento de Jesús fue tal que no hubo ruptura de himen. Hoy en día eso es posible, hay cesáreas y si Julio César nació por cesárea, eso indica que antes también nacían así. Sinceramente dudo que fueran a probar una técnica experimental con el César.  Así que tampoco con eso tengo problemas, ¡María, inmaculado nacimiento!
Su lechita y a dormir.
fuente

También comprendo que la tradición cristiana/católica insiste en que José nunca la tocó. Que María mantuvo su virginidad por toda su vida (fuente). Por un lado, creer que un hombre va a estar casado con una mujer por décadas sin tocarla jamás es... posible. Raro, pero posible. Las menciones a los hermanos de Jesús (fuente) pueden ser los hijos anteriores de José o incluso de los de su hermana (en la tradición judía de la época  los primos podían ser hermanos, los carnalitos). Digamos que ahí también la teoría es aceptable. Entonces tampoco, sin problemas, ¡María, virgen perpetua!

Mi problema con esa virginidad es que técnicamente María tuvo un pene dentro de ella. Así es. Probado por las mismas tradiciones que afirman su virginidad. Tuvo María adentro de sí el ¡pene de Jesús! Un pene ahí, flotando en su útero por un buen rato.  Técnicamente, hubo contacto de varón*. Ahh María, tan sinvergüenzona.

Ay, mamacita.

Así que, a menos que Jesús hubiera sido mujer, María no puede ser virgen. O me cambian a Jesús por Jesusa o me cambian lo de la virginidad perpetua. He dicho.

*Técnicamente para no ser vírgen se necesita tener relaciones sexuales, no tienen que ser heterosexuales, pero estoy siguiendo el mismo silogismo que indica que en este criterio de virginidad absurda (como si la virginidad en verdad fuera algo), se requiere un hombre y una mujer para que sea una relación "real" o consumada. Además, éstas son las cosas que se me ocurren cuando no puedo dormir, en vez de ser edigator news deberían ser debrayes insomníacos.

9.4.12

El cacomixtle llega a las 3

El cacomixtle  (Bassariscus sumichrasti) es un animalito incomprendido, la gente piensa que es un tipo de rata o felino huraño. De hecho, su nombre en náhuatl significa medio gato. Pero también lo llaman mono de cola anillada o mico rayado, porque piensan que es un primate, como un lémur. Pero no es nada de eso, es de la familia de los mapaches y es muy inteligente, come de todo porque se ha adaptado para vivir cerca de los humanos y los cacomixtles son buenos ratoneros, así que si tienes un cacomixtle cerca de tu casa, posiblemente no verás ni ratas ni ratones. 

Antes, la gente los adoptaba y los tenía en sus jacales para que en la noche el cacomixtle se despertara y diera rienda suelta a sus instintos carnívoros y liberara la casa de toda plaga.

Pero ahora, pobrecito cacomixtle porque está en vías de extinción.  Ahora la gente lo mata en cuanto lo ve y la gente ha invadido su hábitat natural y les quita su casa y sus ratones. Pobre, pobre cacomixtle.

Al cacomixtle le gusta andar de noche y treparse a los árboles, le gusta comer fruta y huevos y nopalitos y alacranes y hasta víboras. Le gusta pelar los ojos y acercarse cuando oye ruido. Es un curioso cacomixtle.

Y en libaciones estábamos (mi familia y yo) cuando este cacomixtle (bautizado como el Niño), llegó a la madrugada al Estado de México (en Valle de Bravo), intrigado por la música y las voces y el olor a carne asada. Se esperó a que todo el mundo estuviera volteado (mentira, todos estaban pendientes de que llegara) y ante un i-phone que mi hermano Ivanhoe puso por ahí, robose con astucia un pedacito de salchicha y se fue corriendo corriendo al monte. Fue un feliz cacomixtle.

Vean qué bonito cacomixtle (a partir del segundo 30).

No seamos malos, salvemos al pobrecito cacomixtle.
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.