Mostrando las entradas con la etiqueta vombátidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vombátidos. Mostrar todas las entradas

28.9.14

Los maravillosos vombátidos

El otro día aprendí que el marsupial australiano conocido ahí como wombat en español se dice vombátido. Son unos animalitos asombrosos, con dientes como roedores y uñas como topos, comen hierbas y bayas. Tardan 14 días en completar su digestión, como las víboras. 
¡Gadai mait!
Pueden llegar a correr más rápido que una persona. Aunque por lo general son lentos y melancólicos. 

Su forma de defensa, además de sus garras y dientes, es hacer un túnel y meterse, cuando la presa lo persigue el vombátido eleva su trasero y así aplasta el cráneo del ex-depredador contra el techo del túnel.

Te reguetonean a muerte.

Como todos los marsupiales, los vombátidos tienen una bolsa donde guardan a su bebé. Pero apunta para atrás, porque como los vombátidos hacen túneles en la tierra, si la bolsa apuntara para el frente se llenaría y sofocaría al vombatidito. Video aquí.

Defecan caquita en forma cuadrada y la usan para avisar que es su territorio. En caso de ver brownies de chocolate cuando uno camina por Australia o Tasmania el ser humano en cuestión, en lugar de tratar de ingerirlos, debe subirse a un árbol, pues los vombátidos no son muy amistosos.
Se ve así.

Patricio el vombátido es el vombátido más viejo de todos los vombátidos. Y como los vombátidos nunca dejan de crecer es también el más grandote.

Tiene 27 años.
Patricio sonriendo.

El 22 de octubre es el día del vombátido.


Arriba los vombátidos.

Fuentes: (primera foto) (segunda foto) (tercera foto) (cuarta foto),
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.