Mostrando las entradas con la etiqueta lentejas mediterráneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lentejas mediterráneas. Mostrar todas las entradas

5.6.16

Lentejas mediterráneas (receta)

Buenas mis estimadísimas y estimadísimos y estimadísimxs lectores y lectoras y lecturas, que me ausento por meses porque a veces me doy cuenta que no sólo no tengo nada que decir sino que lo que digo es pura guácara catártica y me imagino que ustedes tienen cosas mucho más importantes que hacer que estar leyendo cuanta tarugada a mí se me ocurra.

Pero la cosa es que hoy sí tengo algo que compartirles, esta receta de lentejas que está deliciosa, ahí les va:

Lentejas con cúrcuma (o lentejas mediterráneas)

Deliciosas lentejas veganas, sin glúten, sin químicos y sin arañas
Ingredientes
  • 1 tza de lentejas
  • 8 tazas de caldo de verduras

  • 1 cucharada de comino
  • ¾ cucharada de turmeric, que en español se llama “cúrcuma”, molido
  • 1 ajo picado
  • 1 cebolla chica bien picada
  • aceite de oliva

  • jugo de uno o dos limones (al gusto)
  • perejil fresco (o seco)


Versión corta:
1. freir:
  • 1 chucharada de comino
  • ¾ cucharada de turmeric
  • 1 ajo
  • 1 cebolla chica bien picada
  • aceite de oliva

2. agregar
  • 1 taza de lentejas
  • 8 tazas de caldo de verduras (si no tiene sal, agregar sal)


3. cocinar 1 hora, los últimos 5 minutos agregar:
  • jugo de uno o dos limones (al gusto)
  • perejil fresco (o seco)


4. disfrutar

Versión larga (para inexpertos, no se preocupen, nos vamos despacito. Eso sí, lean las instrucciones antes de empezar o se van a dar cuenta a la mitad que no tienen caldo y ya valieron).

1 chucharada de comino
¾ cucharada de turmeric
1 ajo picado
1 cebolla chica bien picada
aceite de oliva

Tip: pica la cebolla y el ajo en un procesador de alimentos.

Especies especiales diciéndole adiós a su amiga la cebolla


Usa unas 3 cucharadas de aceite de oliva y agrega la cebolla y el ajo y las especies, se va a poner amarillo, muévele para que quede bien mezcladito y delicioso.
Fue en este momento, la primera vez que las hice, cuando me pregunté ¿la habré cagao?
Pero confianza, así se ve.


Ahora vas a agregar:
1 taza de lentejas (crudas)
8 tazas de caldo de verduras

Tip: Las lentejas debes de limpiarlas para que no tengan moscos, arañas o piedras y las enjuagas varias veces (unas tres).

Tip: El caldo de verduras lo haces de la siguiente forma: agarras una ollota y le pones 10 tazas de agua (o más si quieres guardarlo para después), le echas un trozo de cebolla, un ajo, un par de rebanadas de apio y una hoja de laurel. También si tienes otras sobras de verduras (cáscaras de papa o zanahoria, un tomate, las orillas de las calabacitas, etc.) se las puedes poner.  Dejas hervir una media hora y lo cuelas al agregarlo.
Caldo de verduras hecho en casa

Agrega el caldo de verduras y las lentejas a la cebolla. Agrega como 1/2 cucharada de sal de mar y en grano. Si no tienes sal de esa, agrega sal normal.

Bate despacio y cubre, cuando hierva, baja el fuego y lo dejas 1 hora (tapado, para que no se evapore todo).

Ya casi cuando vayas a servirlo le echas como 1 cucharada de perejil picado fresco y el jugo de un limón, pruébalo. Si le falta sal, échale sal. Nomás aguas, no te vayas a quemar la boca porque luego las lentejas retienen mucho el calor y te metes unas quemadas de aquellas.


Tadá, disfruta con pan.

Fin.

Éste ha sido un servicio para la comunidad, cuando se me ocurra como resolver los problemas del mundo y encontrar la felicidad vuelvo al blog.

Tip: Mientras tanto, hacer esto a diario: comer rico, una hora de ejercicio, beber 3 vasos de agua mínimo, tomar una copa de vino y coger más.

¡Provecho!
 
Creative Commons License
This obra by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 2.5 México License. Creative Commons License
This work by Edigator is licensed under a Creative Commons Atribución-No Derivadas 3.0 Estados Unidos License.